Close Menu
    Lo nuevo

    Construyen nuevo colegio inicial en Piura con inversión de más de S/ 2.6 millones

    14 julio, 2025

    Chulucanas: Caserío San Pedro inaugura moderno Centro de Salud I-2 tras décadas de espera

    14 julio, 2025

    Piura: Gobierno capacita a comunidad de Cura Mori sobre categorización territorial

    14 julio, 2025

    EPS Grau solucionó incidencia en A.H. Pilar Nores de Chulucanas por fuga de agua potable

    14 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Construyen nuevo colegio inicial en Piura con inversión de más de S/ 2.6 millones
    • Chulucanas: Caserío San Pedro inaugura moderno Centro de Salud I-2 tras décadas de espera
    • Piura: Gobierno capacita a comunidad de Cura Mori sobre categorización territorial
    • EPS Grau solucionó incidencia en A.H. Pilar Nores de Chulucanas por fuga de agua potable
    • Catacaos: Joven pescador es asesinado de dos disparos en ribera del río Piura
    • OSIPTEL capacita a los asesores de atención a usuarios de las empresas de servicios de telecomunicaciones
    • Combate el frío con estas sopas ‘power’ que te calentarán durante invierno
    • Orquesta Sinfónica de Piura ofrece concierto gratuito por su 23° aniversario
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    lunes, julio 14
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    AFP 2024: proponen que los aportes no sean obligatorios y la creación de un tercer sistema previsional

    Daniel Flores Rodríguez13 abril, 2024
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Propuesta AFP
    Propuesta AFP
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    Acción Popular ha presentado un proyecto de ley que podría transformar el panorama del sistema previsional peruano. Ello, al proponer la eliminación de la obligatoriedad de los aportes a las AFP y la ONP, junto con la creación de un tercer sistema previsional opcional para los trabajadores. Más detalles en la siguiente nota de Walac Noticias.

    Leer más: La postura del Ejecutivo frente al retiro de las AFP 2024: ¿qué pasa si se observa la norma?

    Este proyecto surge en un momento clave, poco antes de la aprobación del séptimo retiro de AFP en el Congreso de la República. El congresista Jhaec Darwin Espinoza Vargas, representante de Acción Popular, fue el encargado de presentar esta iniciativa. La cual, plantea cambios significativos en el sistema de pensiones del país.

    Únete al canal de WhatsApp

    Propuesta AFP 2024: ¿de qué se trata?

    La propuesta busca otorgar a los trabajadores la libertad de decidir si desean realizar aportes al sistema de pensiones, tanto público como privado. En lugar de imponer una obligación, se propone la creación de un nuevo sistema previsional voluntario, conocido como Sistema Previsional Financiero.

    El Sistema Previsional Financiero sería una alternativa adicional para las pensiones de los empleados formales. Ofreciendo una opción que no solo sería voluntaria, sino que también se diseñaría para garantizar pensiones justas y adecuadas.

    Esta nueva propuesta supone un cambio significativo en el paradigma del sistema previsional peruano. Brindando mayor flexibilidad y autonomía a los trabajadores en la planificación de su futuro financiero.

    Características clave del Sistema Previsional Financiero:

    • La afiliación sería opcional y accesible para todas las personas mayores de 18 años.
    • Los aportes mensuales no superarían el 10% de la remuneración bruta.
    • Se establecería una edad mínima de 60 años para acceder a la pensión de jubilación, con excepciones para ciertos casos especiales.
    • Se garantizaría un bono de reconocimiento para aquellos que migren desde la ONP o las AFP hacia este nuevo sistema.
    • Los fondos serían administrados por entidades financieras supervisadas por la SBS, con opciones de inversión que ofrecen diferentes niveles de rentabilidad.
    • Los afiliados tendrían la libertad de elegir la entidad financiera que mejor se adapte a sus necesidades y objetivos financieros.
    • Los fondos en cuentas de capitalización personal serían intangibles e inembargables, protegiendo así los activos de los afiliados.

    Propuesta AFP 2024: retiro y la pensión mínima

    • Se permitiría el retiro parcial de los fondos en casos de desempleo prolongado o falta de ingresos económicos durante un período especificado.
    • Se establecería una pensión mínima equivalente a la remuneración mínima vital para todos los afiliados que cumplan con los requisitos de edad y aportes mínimos.

    VIDEO RECOMENDADO

    Foto del avatar
    Daniel Flores Rodríguez
    • Website

    Egresado de UPAO, con sólidas habilidades en redacción SEO y posicionamiento de notas. Experto en seguir las tendencias en redes sociales para crear contenido de calidad. Apasionado por la comunicación interna y la actuación, estoy constantemente preparado para abordar nuevos desafíos.

    Seguir leyendo

    Construyen nuevo colegio inicial en Piura con inversión de más de S/ 2.6 millones

    14 julio, 2025

    Chulucanas: Caserío San Pedro inaugura moderno Centro de Salud I-2 tras décadas de espera

    14 julio, 2025

    Piura: Gobierno capacita a comunidad de Cura Mori sobre categorización territorial

    14 julio, 2025

    EPS Grau solucionó incidencia en A.H. Pilar Nores de Chulucanas por fuga de agua potable

    14 julio, 2025

    Catacaos: Joven pescador es asesinado de dos disparos en ribera del río Piura

    14 julio, 2025

    OSIPTEL capacita a los asesores de atención a usuarios de las empresas de servicios de telecomunicaciones

    14 julio, 2025
    Lás últimas

    Chulucanas: Caserío San Pedro inaugura moderno Centro de Salud I-2 tras décadas de espera

    14 julio, 2025

    Rector de la UNP José Ordinola recibe amenaza de muerte tras triunfo electoral

    11 julio, 2025

    Sullana: confirman por primera vez la presencia del jaguarundi en el Coto de Caza El Angolo

    9 julio, 2025

    Derrame de petróleo en Lobitos: Petroperú denuncia manipulación externa de la válvula del Pozo 383

    8 julio, 2025

    Ocho países culminan visitas técnicas para ejecutar megaproyectos Alto Piura y Poechos

    7 julio, 2025

    Ministro del Ambiente: Proyecto El Algarrobo garantiza disponibilidad hídrica en Tambogrande

    7 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.