La Asociación para el Fomento de la Infraestructura Nacional (AFIN) alertó que el servicio de entrega domiciliaria de medicamentos Padomi – Delivery podría suspenderse el 31 de octubre de 2025. Esto impactaría directamente en más de 50 mil asegurados, principalmente adultos mayores y personas con movilidad reducida de Lima y Callao.
El anuncio se realizó mediante un comunicado oficial difundido por el gremio.
Falta de pagos de EsSalud pone en riesgo la continuidad del servicio
De acuerdo con AFIN, la eventual suspensión se debe al incumplimiento de pagos por parte de EsSalud al operador logístico Salog, empresa encargada de ejecutar el servicio bajo el esquema de Asociación Público-Privada (APP).
La asociación precisó que Salog ha continuado realizando las entregas con recursos propios durante los últimos meses, sin recibir el pago correspondiente. Esta situación estaría volviendo insostenible la operación.
Pacientes vulnerables serían los más perjudicados
AFIN detalló que el servicio cubre 56 distritos de Lima Metropolitana y el Callao, por lo que su paralización obligaría a los asegurados del programa Padomi a trasladarse hasta el Complejo Hospitalario Arenales para recoger sus medicinas.
Este cambio, advierte la entidad, implicaría mayores gastos, dificultades logísticas y riesgos sanitarios, especialmente para los pacientes con enfermedades crónicas o movilidad limitada.
AFIN exhorta a EsSalud a regularizar pagos pendientes
El gremio empresarial señaló que Salog ha solicitado en múltiples ocasiones la regularización de los pagos por los servicios ya prestados y verificados por EsSalud, sin obtener respuesta efectiva.
Según AFIN, los montos adeudados corresponden a atenciones confirmadas. Por ello, no existe controversia sobre la validez de la deuda.
Asimismo, recordó que el modelo APP busca garantizar la eficiencia y continuidad en la distribución de medicamentos. Por eso, pidió evitar la interrupción de un servicio esencial para miles de usuarios vulnerables.

