Close Menu
    Lo nuevo

    Ayabaca: incautan 200 sacos de material aurífero en operativo contra la minería ilegal

    3 julio, 2025

    Camco Piura y PNP se reúnen para tratar aspectos de seguridad ciudadana

    3 julio, 2025

    Castilla: colocan la primera piedra de la obra de pistas y veredas en el A.H. El Indio

    3 julio, 2025

    Máncora da inicio a la Temporada de Avistamiento de Ballenas 2025

    3 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Ayabaca: incautan 200 sacos de material aurífero en operativo contra la minería ilegal
    • Camco Piura y PNP se reúnen para tratar aspectos de seguridad ciudadana
    • Castilla: colocan la primera piedra de la obra de pistas y veredas en el A.H. El Indio
    • Máncora da inicio a la Temporada de Avistamiento de Ballenas 2025
    • Inquieto Fest llega a Piura con dos días de teatro, música y arte local
    • Estudiantes de UCV Piura renuevan la red del laboratorio de cómputo del Colegio San Miguel
    • Diario «El Peruano» entrega resolución de creación a Universidad Nacional de Piura
    • EPS Grau restablece desde la madrugada operaciones de cámara San Martín
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    jueves, julio 3
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Adolescentes presentan micronoticieros sobre derechos sexuales y reproductivos

    Walac Noticias | Redacción28 noviembre, 2022
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    Por el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, que se celebró el pasado viernes 25 de noviembre, 15 adolescentes peruanas, refugiadas y migrantes, de la mano de ACNUR y Amnistía Internacional, lanzaron el micronoticiero informativo “Desenredando: Informando el presente para transformar el futuro”.

    Según información de ACNUR y Amnistía Internacional, las mujeres venezolanas refugiadas y migrantes, que representan el 58% de la población venezolana en Perú, enfrentan violencia y discriminación por su género y nacionalidad en diferentes ámbitos de sus vidas.

    En este escenario, y atendiendo la necesidad de contar con mayor información sobre violencia de género y derechos sexuales y reproductivos entre la población joven, se lanzan estos micronoticieros creados por adolescentes y para adolescentes.

    Únete al canal de WhatsApp

    Angie, de 16 años, es una de las participantes de este proyecto. Ella llegó al Perú en 2017 desde el estado Miranda, Venezuela, y sueña con dedicarse al arte y ayudar a otras personas para contribuir a vivir en sociedades más justas.

    Hoy, identifica claramente las violencias que enfrentan muchas mujeres venezolanas, entre ellas adolescentes, como la hipersexualización.

    “Queremos romper estereotipos que nos afectan mucho y decirles a otras adolescentes que han tenido que dejar su país, separarse de sus familias y amigos, y que hoy enfrentan violencias o que se sienten mal, que no están solas, que unidas somos más fuertes. Justamente esta experiencia de los micronoticieros nos da herramientas para generar cambios y sensibilizar a otras personas sobre lo que nos vulnera cada día”, cuenta Angie.

    Participantes

    Las 15 participantes peruanas y venezolanas, pertenecientes a las organizaciones Quinta Ola y APPV (Asociación Protección Población Vulnerable), han desarrollado el concepto y contenido de cada episodio de los micronoticieros, desde donde buscan que su voz sea escuchada y mostrar los desafíos de ser adolescente o joven refugiada en el Perú.

    En ese sentido, esta propuesta informativa pone luces a las violencias que enfrentan desde sus propias experiencias, ofreciendo orientación y rutas de apoyo, y enviando un mensaje de respeto, igualdad e inclusión a la sociedad.

    Temas abordar

    Además, entre los temas que se abordan en esta primera etapa de los micronoticieros se encuentra la hipersexualización de las mujeres extranjeras en Perú, el acceso a rutas de denuncia en caso de violencia de género, acceso a información sobre salud sexual y reproductiva para adolescentes LGBTIQ+, y el adultocentrismo.

    Los micronoticieros están disponibles a través de las redes sociales (Instagram, TikTok, Facebook y YouTube) de APPV, Quinta Ola, Amnistía Internacional y en la página web de ACNUR.

    Finalmente, este proyecto se lleva a cabo gracias a fondos de la Lotería Sueca del Código Postal, organización de Suecia que apoya a personas refugiadas en todo el mundo a través de un acuerdo con ACNUR y Amnistía Internacional.

    Síguenos en TikTok:

    @walacnoticias

    Top 3 de los CEVICHES más consumidos en el PERÚ ¡Qué rico es el CEVICHE PERUANO! 😉☺ #LoDescubriEnTikTok #Piura #Piura #parati #fyp #ceviche @yosoypiura

    ♬ sonido original – Walac Noticias

    Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer micronoticiero informativo Perú “Desenredando: Informando el presente para transformar el futuro”
    Foto del avatar
    Walac Noticias | Redacción
    • Website
    • Facebook
    • X (Twitter)
    • Instagram
    • LinkedIn

    Walac Noticias es el medio digital de Piura. Escríbenos a [email protected]

    Seguir leyendo

    Ayabaca: incautan 200 sacos de material aurífero en operativo contra la minería ilegal

    3 julio, 2025

    Camco Piura y PNP se reúnen para tratar aspectos de seguridad ciudadana

    3 julio, 2025

    Castilla: colocan la primera piedra de la obra de pistas y veredas en el A.H. El Indio

    3 julio, 2025

    Máncora da inicio a la Temporada de Avistamiento de Ballenas 2025

    3 julio, 2025

    Diario «El Peruano» entrega resolución de creación a Universidad Nacional de Piura

    3 julio, 2025

    EPS Grau restablece desde la madrugada operaciones de cámara San Martín

    3 julio, 2025
    Lás últimas

    Veintiséis de Octubre: sicarios asesinan a obrero de construcción civil en presunto ajuste de cuentas

    3 julio, 2025

    ¡Bow Miner desata la revolución de la minería de Bitcoin! Pequeña potencia computacional gana 33 BTC, y se avecinan contratos de alto rendimiento por tiempo limitado

    2 julio, 2025

    Representantes de ocho países visitan la región para evaluar ejecución de proyectos Alto Piura y Poechos

    1 julio, 2025

    Huancabamba: dos adultos mayores sobreviven a aparatoso accidente en la vía a Canchaque

    30 junio, 2025

    Ministro de Justicia evalúa reapertura del Penal de Ayabaca ante hacinamiento carcelario

    28 junio, 2025

    Por fallas en la EBAR San José, 14 sectores de Piura no tendrán el servicio de agua por una semana

    27 junio, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.