Close Menu
    Lo nuevo

    Alejandro Toledo sentenciado a 13 años por lavado de activos en caso Ecoteva

    3 septiembre, 2025

    Sullana: Encuentran saco con basura en red de alcantarillado

    3 septiembre, 2025

    Piura fue el tercer departamento con mayor tráfico aéreo en el primer semestre de 2025

    3 septiembre, 2025

    Corte ordena liberar a Martín Vizcarra tras revocar prisión preventiva

    3 septiembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Alejandro Toledo sentenciado a 13 años por lavado de activos en caso Ecoteva
    • Sullana: Encuentran saco con basura en red de alcantarillado
    • Piura fue el tercer departamento con mayor tráfico aéreo en el primer semestre de 2025
    • Corte ordena liberar a Martín Vizcarra tras revocar prisión preventiva
    • Promesa piurana del ajedrez solicita apoyo para competir en el Macro Regional de Chiclayo
    • Mineros de pequeña escala en Piura reciben apoyo para formalización
    • Cámara de Comercio de Piura organiza foro sobre inseguridad ciudadana
    • Más de 10 mil candidatos competirán en las Elecciones Generales 2026
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    jueves, septiembre 4
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Adex afirma que medida del Minsa afectará actividad agrícola

    Karold Rivera Ahumada12 enero, 2017Updated:12 enero, 2017
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Cultivo de plátano. Foto/Adex
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    El presidente de la asociación de exportadores (Adex), Juan Varilias Velásquez, se pronunció en contra del decreto promulgado por el Ministerio de Salud el pasado 01 de enero, en el que incluye como “actividades de alto riesgo” el cultivo de cereales, hortalizas y legumbres, la recolección de hongos y trufas, así como actividades de servicios agrícolas y ganaderas, entre otros. Varilias afirmó que la nueva norma genera un sobrecosto laboral que afectará la competitividad agrícola y productiva.

    Detalló que al darles ese calificativo, el dispositivo establece la contratación obligatoria del Seguro Complementario de Trabajo de Riesgo a cargo de Essalud o una compañía de seguros privada, a cuenta de la entidad empleadora. “Los integrantes de la cadena agroexportadora están sumamente preocupados, por lo que solicitamos una reunión de trabajo con la ministra de Salud, Patricia García”, refirió.

    Así mismo, señaló que esta medida resulta contradictoria a los principios de gobierno de Pedro Pablo Kuczynski, «quien en reiteradas oportunidades manifestó la necesidad de formalizar las empresas reduciendo los trámites burocráticos y los  sobrecostos laborales y tributarios”, comentó el presidente de Adex.

    Únete al canal de WhatsApp

    El líder empresarial apuntó que nunca en su historia, la agricultura ha sido considerada como una actividad de alto riesgo, por lo que consideró necesario que la autoridad de salud muestre los criterios objetivos mediante los cuales llegó a la conclusión que una actividad tan afirmada en la forma de vida de los peruanos, conlleva un riesgo alto.

    Agregó que gran parte del agro que realiza sus ventas en el país (no exportadoras) no tienen seguro, son informales o son pequeñas empresas personales y familiares que no están legalmente inscritos, por lo que sus trabajadores no gozan de ningún beneficio laboral ni de Seguridad Social y mucho menos cuentan con un Seguro Complementario de Trabajo de Riesgo, lo que evidencia que el nuevo decreto (DS N° 043-2016-SA) legislará para una mínima parte del agro, la misma que es formal y goza de todos los beneficios laborales y de Seguridad Social.

    “El objetivo es darle a sus colaboradores un buen ambiente y lograr mayor productividad, reducir los costos de la operación, aumentar el compromiso, empeño y lealtad del personal y lograr así oportunidades de desarrollo para todos”, precisó.

    Empresas formales

    Las empresas agrícolas formales tienen la obligación de contar con un Reglamento de Seguridad y Salud en el Trabajo, cuyo objetivo es promover la cultura de prevención de riesgos laborales con la participación de los trabajadores, empleadores y el Estado.

     

    Actualidad Adex Asociación de exportadores Essalud Juan Varilias Velásquez Ministerio de Salud Pedro Pablo Kuczynski
    Foto del avatar
    Karold Rivera Ahumada
    • Facebook

    Seguir leyendo

    Alejandro Toledo sentenciado a 13 años por lavado de activos en caso Ecoteva

    3 septiembre, 2025

    Sullana: Encuentran saco con basura en red de alcantarillado

    3 septiembre, 2025

    Piura fue el tercer departamento con mayor tráfico aéreo en el primer semestre de 2025

    3 septiembre, 2025

    Corte ordena liberar a Martín Vizcarra tras revocar prisión preventiva

    3 septiembre, 2025

    Promesa piurana del ajedrez solicita apoyo para competir en el Macro Regional de Chiclayo

    3 septiembre, 2025

    Mineros de pequeña escala en Piura reciben apoyo para formalización

    3 septiembre, 2025
    Lás últimas

    Piura fue el tercer departamento con mayor tráfico aéreo en el primer semestre de 2025

    3 septiembre, 2025

    Promesa piurana del ajedrez solicita apoyo para competir en el Macro Regional de Chiclayo

    3 septiembre, 2025

    Sunass presenta “Ojos a la obra” para que ciudadanos fiscalicen trabajos de empresas de agua

    2 septiembre, 2025

    EPS Grau y Municipalidad de Morropón impulsan proyecto millonario de agua potable y alcantarillado

    2 septiembre, 2025

    Jurado Electoral Especial de Piura 2 inicia funciones rumbo a Elecciones Generales 2026

    2 septiembre, 2025

    Alianza Atlético de Sullana refuerza su plantel con el defensa Juan Quiñones

    2 septiembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.