El director ejecutivo del Acuerdo Nacional, Max Hernández, informó que durante la última sesión de este foro se presentó un documento sobre inseguridad ciudadana. Este propone una reforma policial y una reforma del sistema de justicia como medidas urgentes para combatir este problema que afecta a todo el país.
Inseguridad ciudadana pone en riesgo al Estado, advierte Hernández
Hernández explicó que, aunque el Acuerdo Nacional aborda temas estructurales y de largo plazo, en esta ocasión se decidió entrar en la coyuntura, debido a que la inseguridad ciudadana “pone en riesgo el propio Estado nacional”.
“Se pide una reforma policial y una reforma del sistema de justicia. También se plantea revisar las normas cuestionadas, algunas llamadas ‘leyes pro crimen’. Hubo una exposición de congresistas que señalaron que pueden revisarse, pero que calificarlas así no ayuda al diálogo ni al consenso”, declaró en RPP.
Foro plantea fortalecer protocolos y protección policial
El director ejecutivo añadió que el documento también reconoce que el derecho a la protesta es inalienable. Sin embargo, que la Policía Nacional se encuentra desprotegida, por lo que debe fortalecerse su labor mediante nuevos protocolos de acción y respaldo institucional.
Próximos temas del Acuerdo Nacional
El documento sobre inseguridad ciudadana se elaboró durante cuatro meses y contó con el consenso de todos los integrantes del foro.
Hernández anunció, además, que se realizará una reunión con los equipos técnicos de los partidos políticos para definir “líneas rojas” en temas sensibles como discursos de odio y propuestas sin sustento.
Finalmente, adelantó que la próxima sesión del Acuerdo Nacional abordará el tema del desarrollo infantil temprano. Asimismo, expresó su expectativa de que todas las instituciones convocadas participen activamente.