Close Menu
    Lo nuevo

    Máncora y Los Órganos contarán con nueva infraestructura para mejorar servicio de agua potable en favor de 21 mil pobladores

    20 noviembre, 2025

    DDC Piura impulsa jornada de limpieza en el Sitio Arqueológico Panecillo

    20 noviembre, 2025

    Rehabilitan puesto policial en el puente San Miguel tras 15 años de abandono

    20 noviembre, 2025

    La avenida BD – Los Algarrobos inicia su transformación para unir Piura, Castilla y Veintiséis de Octubre

    20 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Máncora y Los Órganos contarán con nueva infraestructura para mejorar servicio de agua potable en favor de 21 mil pobladores
    • DDC Piura impulsa jornada de limpieza en el Sitio Arqueológico Panecillo
    • Rehabilitan puesto policial en el puente San Miguel tras 15 años de abandono
    • La avenida BD – Los Algarrobos inicia su transformación para unir Piura, Castilla y Veintiséis de Octubre
    • Enosa anuncia restricción temporal del servicio eléctrico en zonas de Piura
    • Perú sin riesgo de Niño Costero: verano 2025 – 2026 seguirá bajo condiciones neutrales
    • Beneficios de la avena para la salud y el bienestar diario
    • Enosa advierte sobre intentos de cobros indebidos
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    jueves, noviembre 20
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Aaron Puescas: “la trata de personas muchas veces se manifiesta como violencia de género”

    Mariana Rueda Vidarte11 agosto, 2022Updated:12 agosto, 2022
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Foto: La República
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    En el primer trimestre del 2022, la Policía Nacional del Perú informó que en nuestro país se reportaron 75 denuncias de trata de personas.  Del total de víctimas, 69 de ellas eran mujeres y seis hombres.  El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) dio a conocer que en su mayoría las víctimas son captadas con la finalidad para explotación laboral (37,3%) y explotación laboral (24%).

    Frente a este escenario, el asesor de programas PROMSEX, Aaron Puescas, conversó en el programa del programa “La Entrevista”, sobre la problemática de la trata de personas en el Perú, los programas para visibilizar y dar seguimiento a las víctimas, y los canales informativos y de denuncia para reportar estos casos.

    PROMSEX es una organización no gubernamental que a través del litigio estratégico promueve y defiende la defensa de los derechos sexuales y reproductivos de la ciudadanía peruana. Dentro de sus objetivos están sentar precedentes jurídicos que permitan mejorar la vida y salud de las víctimas y consolidar una sociedad más justa.

    Únete al canal de WhatsApp

    La trata de personas en el Perú

    El especialista aseguró que la trata de personas es un delito focalizado que se vale de ciertos grupos poblacionales en estado de vulnerabilidad. Dentro de estas personas se encuentran niños, adolescentes, mujeres y personas en condición de pobreza.

    “Las redes de trata muchas veces se aprovechan de esta vulnerabilidad y ofrecen a las personas oportunidades laborales que se caracterizan por no pedir necesariamente experiencia laboral. Muchas veces tienen recompensas poco realistas y algunas veces se ofrece viviendas. Todos estos escenarios se convierten en espacios de explotación”, aseguró Puescas.

    En el primer trimestre del 2022, la Policía Nacional del Perú reportó 75 denuncias de trata de personas en nuestro país. Foto: Mininter

    Las personas detrás de estos delitos captan a las víctimas a través de ofertas laborales en postes, avisos, periódicos murales. El asesor de programas PROMSEX afirmó que, durante pandemia, se hizo más frecuente el uso de redes sociales para contactar a personas. En estos casos se utilizaban grupos de Facebook y grupos de WhatsApp para ofrecer trabajos con grandes beneficios económicos relacionados con atención al cliente, trabajo en bares, restaurantes o espacios donde se ofrecen bebidas alcohólicas.

    Las personas que se captan son en su mayoría adolescentes y mujeres adultas jóvenes. Situaciones como las condiciones de pobreza, los problemas familiares y la falta de acceso a trabajo digno, las hace más vulnerables para reclutarlas por estos grupos de trata.

    Campaña «¿Somos libres?»

    Frente a esta problemática, PROMSEX está realizando la campaña “¿Somos Libres?”. Dicha iniciativa, según Puescas, busca problematizar el rescate de víctimas por trata y poner en agenda pública qué pasa con los sobrevivientes de estos casos. Con ello se busca que a través de una política nacional las víctimas puedan contar un acompañamiento integral después de ser rescatadas. Esto se debe a que muchos de estos casos tienen un alto índice de reincidencia.

    “Se plantea que estos sobrevivientes deberían recibir un acompañamiento integral en temas de salud física, salud sexual reproductiva, salud mental y un acompañamiento para que puedan obtener un trabajo digno eventualmente o si lo desean, puedan retomar sus estudios. Muchas veces en la práctica no se cumple”, manifestó Puescas.

    Denuncia de casos

    En caso de denuncia de casos sobre trata de personas, los ciudadanos podrán acudir a la línea telefónica gratuita 1818. Otro canal informativo y de denuncia es el Centro Emergencia Mujer (CEM), un espacio seguro para aclarar dudas y apoyar a las víctimas.

    Asimismo, hizo un llamado a la población a estar atenta a este tipo de casos para que puedan ser reportados. El asesor de PROMSEX aseguró que muchas veces la trata se manifiesta como una forma de violencia de género. En estas situaciones recomendó asistir al CEM ante cualquier duda e inquietud.

    “Lamentablemente tiene mucha tolerancia social, los peruanos y peruanas tendemos a normalizar a la trata. Pensamos que es una situación de prostitución o que las personas que se encuentran siendo explotadas están en esa situación por su voluntad”, afirmó.

    Puedes ver la entrevista completa: 

    Centro de Emergencia Mujer INEI Perú PNP PROMSEX Trata de personas
    Foto del avatar
    Mariana Rueda Vidarte
    • Website

    Seguir leyendo

    Máncora y Los Órganos contarán con nueva infraestructura para mejorar servicio de agua potable en favor de 21 mil pobladores

    20 noviembre, 2025

    DDC Piura impulsa jornada de limpieza en el Sitio Arqueológico Panecillo

    20 noviembre, 2025

    Rehabilitan puesto policial en el puente San Miguel tras 15 años de abandono

    20 noviembre, 2025

    La avenida BD – Los Algarrobos inicia su transformación para unir Piura, Castilla y Veintiséis de Octubre

    20 noviembre, 2025

    Enosa anuncia restricción temporal del servicio eléctrico en zonas de Piura

    20 noviembre, 2025

    Perú sin riesgo de Niño Costero: verano 2025 – 2026 seguirá bajo condiciones neutrales

    20 noviembre, 2025
    Lás últimas

    Máncora y Los Órganos contarán con nueva infraestructura para mejorar servicio de agua potable en favor de 21 mil pobladores

    20 noviembre, 2025

    DDC Piura impulsa jornada de limpieza en el Sitio Arqueológico Panecillo

    20 noviembre, 2025

    Rehabilitan puesto policial en el puente San Miguel tras 15 años de abandono

    20 noviembre, 2025

    La avenida BD – Los Algarrobos inicia su transformación para unir Piura, Castilla y Veintiséis de Octubre

    20 noviembre, 2025

    ANIN impulsa avances decisivos en el drenaje pluvial que protegerá a miles de familias en Talara

    19 noviembre, 2025

    Chofer permanecerá detenido mientras investigan choque que causó la muerte de cuatro integrantes de una familia

    19 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.