Close Menu
    Lo nuevo

    Consejos para el cuidado y bienestar de tu mascota en casa

    8 noviembre, 2025

    Orquestina OMAPED Piura es reconocida con el Premio Regional Inclusivo por su impacto social

    8 noviembre, 2025

    Pinterest lanza asistente con inteligencia artificial para personalizar decisiones de compra

    8 noviembre, 2025

    Enosa continúa ejecutando su plan de mejora continua del servicio eléctrico en la región Piura

    8 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Consejos para el cuidado y bienestar de tu mascota en casa
    • Orquestina OMAPED Piura es reconocida con el Premio Regional Inclusivo por su impacto social
    • Pinterest lanza asistente con inteligencia artificial para personalizar decisiones de compra
    • Enosa continúa ejecutando su plan de mejora continua del servicio eléctrico en la región Piura
    • Procesión de San Martín de Porres recorrerá las calles de Piura este domingo 9 de noviembre
    • Cómo preparar muffins caseros con una receta fácil y deliciosa
    • Hombre fue detenido con 10 kilos de cocaína en vía Tambogrande – Las Lomas
    • Camila Sanday lleva a Perú a la cima del surf juvenil latinoamericano 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    domingo, noviembre 9
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    A mayor carbono acumulado en un Páramo, más agua para todos

    Redacción | Walac Noticias24 octubre, 2016Updated:25 octubre, 2016
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Páramos
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    «Los Páramos son los ecosistemas del trópico más biodiversos del planeta, en uno solo podemos encontrar mas de 4 mil tipos de plantas distintas», señala Luis Daniel Llambí Cartaya, (45) ecólogo especializado en ecosistemas tropicales, experto en PÁRAMOS y cambio climático de la Universidad de los Andes.

    img_5958

    Según refiere el experto, la intervención de monitoreo ambiental de Eco Andes en los bosques y páramos de Ayabaca, viene develando valiosa información con la que se espera la toma de decisiones adecuadas para su conservación. Uno de los aportes de estos ecosistemas son los servicios ambientales que provee para las sociedades. (regulación del agua).

    Únete al canal de WhatsApp

    “La experiencia desarrollada en Ayabaca nos ha dejado resultados inesperados como lo es encontrar un tipo especial de suelo con capas de materia orgánica que superan los 100 centímetros de profundidad”, señala el experto.

    El tipo especial de suelo al que se refiere Llambí, es en pocas palabras un gran reservorio de carbono que la vegetación de los bosques y páramos capturó del ambiente.

    Según los primeros estudios solo en un sector del «Bosque de Ramos» en Ayabaca, se registró 400 toneladas de carbono acumulado. Encontramos aquí evidencia de los beneficios que los páramos nos ofrecen para mitigar de los efectos del cambio climático. La captura de carbono.

     

    Zona de Páramos en Piura
    Zona de Páramos en Piura

    Pero eso no es todo, el investigador por más de 20 años de los páramos de sudamérica, afirma que existe una relación directa entre la cantidad de carbono acumulado en un suelo, y la capacidad de almacenaje y retención del agua en los ecosistemas de alta montaña de Ayabaca.

    En este sentido y en plenas celebraciones de la Semana del Páramo cobra importancia la puesta en valor y una decisión política real para conocer más las potencialidades de estos ecosistemas frágiles y amenazados.

    Actualidad Agua carbono Ecosistemas de alta montaña Naturaleza y Cultura Páramos y Bosques Montanos
    Foto del avatar
    Redacción | Walac Noticias
    • Website
    • Facebook
    • X (Twitter)
    • Instagram
    • LinkedIn

    Walac Noticias es tu fuente confiable de información sobre Piura, el Perú y el mundo. Te mantenemos al día con noticias de última hora, reportajes especiales, transmisiones en vivo y coberturas exclusivas de los acontecimientos más relevantes de la región.

    Seguir leyendo

    Orquestina OMAPED Piura es reconocida con el Premio Regional Inclusivo por su impacto social

    8 noviembre, 2025

    Enosa continúa ejecutando su plan de mejora continua del servicio eléctrico en la región Piura

    8 noviembre, 2025

    Procesión de San Martín de Porres recorrerá las calles de Piura este domingo 9 de noviembre

    8 noviembre, 2025

    Salvoconducto de Betssy Chávez en espera mientras Perú evalúa pedido de México

    8 noviembre, 2025

    OSIPTEL: conoce a los 60 becarios del programa de especialización en telecomunicaciones

    7 noviembre, 2025

    Poder Judicial cierra caso contra Salvador del Solar por disolución del Congreso en 2019

    7 noviembre, 2025
    Lás últimas

    Orquestina OMAPED Piura es reconocida con el Premio Regional Inclusivo por su impacto social

    8 noviembre, 2025

    Procesión de San Martín de Porres recorrerá las calles de Piura este domingo 9 de noviembre

    8 noviembre, 2025

    Hombre fue detenido con 10 kilos de cocaína en vía Tambogrande – Las Lomas

    8 noviembre, 2025

    Camila Sanday lleva a Perú a la cima del surf juvenil latinoamericano 2025

    8 noviembre, 2025

    Salvoconducto de Betssy Chávez en espera mientras Perú evalúa pedido de México

    8 noviembre, 2025

    Incendio en Sullana deja cuatro viviendas destruidas y familias damnificadas

    8 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.