Close Menu
    Lo nuevo

    Presentan a nuevos integrantes del Consejo de Usuarios del OSIPTEL para el periodo 2025 -2027

    27 octubre, 2025

    Tour UCV: más de 8 mil escolares viven la experiencia universitaria en el campus Piura

    27 octubre, 2025

    Julio Barrena: «La segunda dosis es clave para la inmunización»

    27 octubre, 2025

    Confirman muerte de comandante del Comando Unificado de Pataz tras accidente aéreo

    27 octubre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Presentan a nuevos integrantes del Consejo de Usuarios del OSIPTEL para el periodo 2025 -2027
    • Tour UCV: más de 8 mil escolares viven la experiencia universitaria en el campus Piura
    • Julio Barrena: «La segunda dosis es clave para la inmunización»
    • Confirman muerte de comandante del Comando Unificado de Pataz tras accidente aéreo
    • Presidente del Congreso pide sanción a Lucinda Vásquez tras difusión de polémicas imágenes en su despacho
    • Hallan cuerpo sin vida de joven desaparecido en el canal Biaggio Arbulú en Castilla
    • Piura: OSIPTEL recomienda informarse antes de contratar un servicio de internet fijo
    • Piura registra 30 proyectos concluidos a través de OxI entre 2009 y 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    martes, octubre 28
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Violencia contra la mujer: ¿Cuántas denuncias se han registrado en este año?

    Carlos Chunga Yesquén17 agosto, 2016
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    La primera instancia para denunciar es el Centro de Emergencia Mujer (CEM), ubicado en la Av Ramón Castilla.
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    La violencia contra la mujer es un fenómeno social que corre el riesgo de «normalizarse» si no es atendido adecuadamente, con respuestas rápidas para las víctimas y sanciones severas para los agresores.

    Así lo ha advertido María Semino Sayán, coordinadora del Centro de Emergencia Mujer (CEM) de Piura, quien informó que de enero a junio de este año han recibido 1.247 denuncias por violencia en toda la región. De este total, el 92,7 % (1.156) son por violencia física y el 7,3 % (91), por violencia sexual.

    La coordinadora informó que Talara es la provincia que registra más denuncias: 249. Le siguen las provincias de Piura, con 229; Sullana, con 200; Paita, con 143; Sechura, con 142; Morropón, con 114; Huancabamba, con 105; y Ayabaca, con 65.

    Únete al canal de WhatsApp

    Pero María Semino calcula que en cada zona hay un número similar de casos que no son denunciados, «a veces por miedo o por desconocimiento, otras veces porque la mujer se echa la culpa o asume la violencia como parte de la convivencia». Añade que el hecho de que las víctimas dependan (sobre todo económicamente) de sus parejas es uno de los principales factores por los que ocurren este tipo de casos.

    María Semino. (Foto: Carlos Chunga)
    María Semino: «Los jueces deben estar capacitados en temas de género, pero también tener la sensibilidad para atender este tipo de casos». (Foto: Carlos Chunga / Walac Noticias)

    Por otro lado, hasta julio de este año, los dos juzgados de Familia de la Corte Superior de Piura registraron más de 3.489 denuncias por violencia contra la mujer, informó el juez del Primer Juzgado de Familia de Piura, Ernesto Rebaza Iparraguirre.

    De este total, el juzgado emitió tres mil medidas de protección a favor de las mujeres, que prohíben el acercamiento del agresor a la víctima, pero no garantizan que se cumpla, ya que la ley a veces obliga a los letrados penales a dejar en libertad al denunciado.

    Esta semana, la ministra de la Mujer, Ana María Romero, anunció que repotenciará la línea 100 para ampliar la atención a quienes que decidan comunicarse para denunciar maltratos y ataques. Un reporte de este sector da cuenta que Piura es la tercera región que más registra llamadas a este número, después de Lima Metropolitana y el Callao.

    Actualidad Ni una menos Talara violencia
    Foto del avatar
    Carlos Chunga Yesquén
    • X (Twitter)

    Seguir leyendo

    Presentan a nuevos integrantes del Consejo de Usuarios del OSIPTEL para el periodo 2025 -2027

    27 octubre, 2025

    Tour UCV: más de 8 mil escolares viven la experiencia universitaria en el campus Piura

    27 octubre, 2025

    Julio Barrena: «La segunda dosis es clave para la inmunización»

    27 octubre, 2025

    Confirman muerte de comandante del Comando Unificado de Pataz tras accidente aéreo

    27 octubre, 2025

    Presidente del Congreso pide sanción a Lucinda Vásquez tras difusión de polémicas imágenes en su despacho

    27 octubre, 2025

    Hallan cuerpo sin vida de joven desaparecido en el canal Biaggio Arbulú en Castilla

    27 octubre, 2025
    Lás últimas

    Presentan a nuevos integrantes del Consejo de Usuarios del OSIPTEL para el periodo 2025 -2027

    27 octubre, 2025

    Tour UCV: más de 8 mil escolares viven la experiencia universitaria en el campus Piura

    27 octubre, 2025

    Julio Barrena: «La segunda dosis es clave para la inmunización»

    27 octubre, 2025

    Presidente del Congreso pide sanción a Lucinda Vásquez tras difusión de polémicas imágenes en su despacho

    27 octubre, 2025

    Hallan cuerpo sin vida de joven desaparecido en el canal Biaggio Arbulú en Castilla

    27 octubre, 2025

    Obras de saneamiento en Catacaos benefician a más de 44 mil habitantes

    27 octubre, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.