Close Menu
    Lo nuevo

    Poder Judicial rechazó pedido de impedimento de salida del país contra Dina Boluarte

    15 octubre, 2025

    Supervisan obras del drenaje pluvial integral en Sullana

    15 octubre, 2025

    ONPE instala ODPE Piura para organizar elecciones primarias en Piura y Tumbes

    15 octubre, 2025

    EPS Grau restablece el servicio de agua en sectores de Castilla tras reponer pozo Ciudad del Niño

    15 octubre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Poder Judicial rechazó pedido de impedimento de salida del país contra Dina Boluarte
    • Supervisan obras del drenaje pluvial integral en Sullana
    • ONPE instala ODPE Piura para organizar elecciones primarias en Piura y Tumbes
    • EPS Grau restablece el servicio de agua en sectores de Castilla tras reponer pozo Ciudad del Niño
    • Enosa y Municipalidad de Castilla iluminan parque Don Bosco
    • OSIPTEL: Ingresos en servicios públicos de telecomunicaciones crecerían 3.7 % en el 2025
    • Enosa interrumpirá temporalmente el servicio eléctrico en Piura y Catacaos entre el jueves 16 y sábado 18
    • Municipios de Piura se ubican en el décimo lugar del ranking de ejecución de la inversión pública a nivel de gobiernos locales
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    jueves, octubre 16
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    ‘Guardianes de lenguas’ enseñan a niños idiomas en peligro de extinción

    Candy Zevallos Asiú5 enero, 2019Updated:6 enero, 2019
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Foto: Difusión
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    Las lenguas nativas, como el jaqaru y el cauqui en el departamento de Lima, y el kukama en Loreto, ambas en peligro de extinción, están siendo rescatadas por usuarios y usuarias del Programa Nacional de Asistencia Solidaria (Pensión 65) del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis).

    También puedes leer:

    |Peruano gana premio a Mejor Director Joven por cinta en idioma aymara

    Únete al canal de WhatsApp

    |El Perú celebra en Día de las Lenguas Originarias

    Mediante la intervención Saberes Productivos, las transmiten a las nuevas generaciones, fomentando su aprendizaje y la recuperación de su herencia cultural y lingüística.

    Saberes Productivos es una iniciativa de Pensión 65 que se desarrolla en 515 distritos a nivel nacional. Así se movilizan a cerca de 64,506 mil adultos mayores, con la finalidad de reconocerlos como portadores de conocimientos ancestrales.

    Durante el año pasado, 64,506 adultos mayores de Pensión 65 se integraron a Saberes Productivos; de esta cifra, 6,045 transmitieron sus conocimientos en colegios, así como en 288 Encuentros de Saberes Productivos, Diálogos de Saberes y Transmisiones Intergeneracionales; y en 05 encuentros binacionales con Ecuador, Bolivia y Chile.

    El dato

    • Un total de 48 lenguas originarias existen en Perú. 44 son amazónicas y 4 andinas, agrupadas en 19 familias lingüísticas y son medios de comunicación de 55 pueblos indígenas u originarios.
    • Según la UNESCO, cerca del 26% de las lenguas indígenas de la región, está en peligro de extinción. Entre tanto, el Documento Nacional de Lenguas Originarias del Perú del Minedu, revela que 37 lenguas se han extinguido.

    No te pierdas en Twitter:

    [KEIKO FUJIMORI]
    El fiscal José Domingo Pérez informó que fueron hallados documentos e informes vinculados al caso por el que Keiko Fujimori cumple prisión preventiva. Lee la nota completa aquí https://t.co/flxWo8HyXR https://t.co/flxWo8HyXR

    — Walac Noticias (@WalacNoticias) January 5, 2019

    Y en Instagram:

    https://www.instagram.com/p/BsOuSbKFFct/

    idioma lenguas Mindis Pensión 65
    Foto del avatar
    Candy Zevallos Asiú

    Seguir leyendo

    Poder Judicial rechazó pedido de impedimento de salida del país contra Dina Boluarte

    15 octubre, 2025

    EPS Grau restablece el servicio de agua en sectores de Castilla tras reponer pozo Ciudad del Niño

    15 octubre, 2025

    Enosa y Municipalidad de Castilla iluminan parque Don Bosco

    15 octubre, 2025

    OSIPTEL: Ingresos en servicios públicos de telecomunicaciones crecerían 3.7 % en el 2025

    15 octubre, 2025

    Enosa interrumpirá temporalmente el servicio eléctrico en Piura y Catacaos entre el jueves 16 y sábado 18

    15 octubre, 2025

    Municipios de Piura se ubican en el décimo lugar del ranking de ejecución de la inversión pública a nivel de gobiernos locales

    15 octubre, 2025
    Lás últimas

    Supervisan obras del drenaje pluvial integral en Sullana

    15 octubre, 2025

    ONPE instala ODPE Piura para organizar elecciones primarias en Piura y Tumbes

    15 octubre, 2025

    EPS Grau restablece el servicio de agua en sectores de Castilla tras reponer pozo Ciudad del Niño

    15 octubre, 2025

    Enosa y Municipalidad de Castilla iluminan parque Don Bosco

    15 octubre, 2025

    Enosa interrumpirá temporalmente el servicio eléctrico en Piura y Catacaos entre el jueves 16 y sábado 18

    15 octubre, 2025

    Municipios de Piura se ubican en el décimo lugar del ranking de ejecución de la inversión pública a nivel de gobiernos locales

    15 octubre, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.