Close Menu
    Lo nuevo

    Paita: logran acuerdos de límites territoriales en cuatro distritos

    5 julio, 2025

    Paita: instalan parcelas demostrativas de ajonjolí y frijol loctao en Vichayal

    5 julio, 2025

    Cables en desuso aéreo significa riesgo y contaminación visual

    5 julio, 2025

    Fiscalía investiga el robo de equipos médicos valorizados en más de S/350 mil en el Hospital Santa Rosa

    5 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Paita: logran acuerdos de límites territoriales en cuatro distritos
    • Paita: instalan parcelas demostrativas de ajonjolí y frijol loctao en Vichayal
    • Cables en desuso aéreo significa riesgo y contaminación visual
    • Fiscalía investiga el robo de equipos médicos valorizados en más de S/350 mil en el Hospital Santa Rosa
    • Piura: delincuentes acaban con la vida de agricultor en La Unión
    • Piura: suscribirán convenio con el Ministerio de Vivienda para la obra de pavimentación de la A.P.V. Los Educadores
    • Paita: EPS Grau realiza limpieza en PTAR Miramar
    • Crimen en el A.H. Nueva Esperanza: sicarios acaban con la vida de joven albañil
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    domingo, julio 6
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Inician campaña para evitar tala indiscriminada

    Omayra Feijoó Morán26 octubre, 2018
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Después de 19 años, los bosques secos del norte del país reverdecen para cambiar el paisaje de miles de hectáreas desérticas y continuar siendo el sustento de miles de familias; gracias a las lluvias del denominado ‘El Niño Costero’.
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    “Juntos contra la tala ilegal de nuestros bosques. Conoce, protege y denuncia”, se denomina la campaña que busca que la población tome conciencia sobre la tala ilegal. Esta fue lanzada por el Comité de Lucha contra la Tala Indiscriminada, Comercio y Transporte Ilegal de Especies Forestales y de Fauna Silvestre. 

    Te puede interesar:

    |Hoy se cumplen 20 años del Acuerdo de Paz con Ecuador

    Únete al canal de WhatsApp

    |Hospital Santa Rosa debe sueldo a 142 trabajadores

    Según indicó Juan Otivo Meza, secretario técnico del comité creado, se iniciará la construcción y próxima inauguración de puestos de control forestal en puntos estratégicos de la región como una forma de seguir fortaleciendo el trabajo para evitar que se siga depredando el bosque. Indicó que la mayor deforestación se da en Huancabamba y Ayabaca, debido a la costumbre de ganar terreno al bosque con fines agrícolas.

    Por otra parte, el gerente regional de Recursos Naturales y Gestión del Medio Ambiente, Ronald Ruiz Chapilliquen, informó que en los próximos meses se contará con una inversión de 484,000 dólares del Fondo Noruego –PNUD. Señaló que este monto estará destinado a para intervenir en el bosque seco y reforzar la Plataforma Regional de Bosques que comprende Tumbes, Piura, Lambayeque y La Libertad.

    Mediante una tarea de sensibilización, se busca que la gente entienda que los árboles proporcionan oxígeno para respirar, frutos, semillas y leña. Además, regulan el clima, protegen los suelos, el agua y albergan la fauna silvestre.

    Mira en Twitter:

    [REHABILITAN PISTAS]
    Los trabajos inician este 29 de octubre. Lee la nota completa aquí ► https://t.co/kq2kV3Mu3k https://t.co/kq2kV3Mu3k

    — Walac Noticias (@WalacNoticias) October 26, 2018

    En Instagram:

    https://www.instagram.com/p/BpZsVj5FmrF/?utm_source=ig_web_copy_link

    Foto del avatar
    Omayra Feijoó Morán

    Seguir leyendo

    Paita: logran acuerdos de límites territoriales en cuatro distritos

    5 julio, 2025

    Paita: instalan parcelas demostrativas de ajonjolí y frijol loctao en Vichayal

    5 julio, 2025

    Cables en desuso aéreo significa riesgo y contaminación visual

    5 julio, 2025

    Fiscalía investiga el robo de equipos médicos valorizados en más de S/350 mil en el Hospital Santa Rosa

    5 julio, 2025

    Piura: delincuentes acaban con la vida de agricultor en La Unión

    5 julio, 2025

    Piura: suscribirán convenio con el Ministerio de Vivienda para la obra de pavimentación de la A.P.V. Los Educadores

    5 julio, 2025
    Lás últimas

    Fiscalía investiga el robo de equipos médicos valorizados en más de S/350 mil en el Hospital Santa Rosa

    5 julio, 2025

    Piura: delincuentes acaban con la vida de agricultor en La Unión

    5 julio, 2025

    Reconstrucción del Teatro Municipal de Piura entra en su fase final de aprobación técnica

    4 julio, 2025

    Veintiséis de Octubre: sicarios asesinan a obrero de construcción civil en presunto ajuste de cuentas

    3 julio, 2025

    ¡Bow Miner desata la revolución de la minería de Bitcoin! Pequeña potencia computacional gana 33 BTC, y se avecinan contratos de alto rendimiento por tiempo limitado

    2 julio, 2025

    Representantes de ocho países visitan la región para evaluar ejecución de proyectos Alto Piura y Poechos

    1 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.