Close Menu
    Lo nuevo

    SATP adjudicó tres vehículos en Piura por deuda tributaria

    30 octubre, 2025

    Castilla impulsa el desarrollo artesanal con la creación del Consejo Local de Fomento Artesanal

    30 octubre, 2025

    Asesor legal del Gobierno Regional de Tumbes es detenido en operativo por presunta organización criminal

    30 octubre, 2025

    OEFA supervisa posible derrame de hidrocarburos en plataforma de Petroperú en Talara

    30 octubre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • SATP adjudicó tres vehículos en Piura por deuda tributaria
    • Castilla impulsa el desarrollo artesanal con la creación del Consejo Local de Fomento Artesanal
    • Asesor legal del Gobierno Regional de Tumbes es detenido en operativo por presunta organización criminal
    • OEFA supervisa posible derrame de hidrocarburos en plataforma de Petroperú en Talara
    • De Corea al Perú: Así se diseña la tecnología al estilo peruano
    • Clara Pérez Canaquiri: joven piurana gana beca integral universitaria de Financiera Confianza y se convierte en ejemplo de superación
    • Más de 40 brigadistas eliminan criaderos del zancudo del dengue en camposantos de Piura
    • EPS Grau se reúne con congresistas y autoridades para abordar mejoras en abastecimiento de agua en Castilla
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    jueves, octubre 30
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Prohíben llamadas y mensajes para promover servicios sin autorización

    Redacción | Walac Noticias5 septiembre, 2018
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    Las empresas ya no podrán realizar llamadas ni enviar mensajes de texto o mensajes para ofertar productos o servicios a los consumidores sin que ellos no hayan dado su autorización para dicha práctica.

    Esta medida se concretó hoy miércoles, luego de que el Ejecutivo publicara un decreto legislativo que modifica la Ley del Código de Protección y Defensa del Consumidor.

    Una de las modificaciones está referida al derecho de todo consumidor a la protección contra los métodos comerciales agresivos o engañosos.

    Únete al canal de WhatsApp

    Así, el Ejecutivo estableció que «están prohibidas todas aquellas prácticas comerciales» que empleen «centros de llamada (call centers), sistemas de llamado telefónico, envío de mensajes de texto a celular o de mensajes electrónicos masivos para promover productos y servicios, así como prestar el servicio de telemercadeo, a todos aquellos números telefónicos y direcciones electrónicas de consumidores que no hayan brindado a los proveedores de dichos bienes y servicios su consentimiento previo, informado, expreso e inequívoco, para la utilización de esta práctica comercial».

     Mercado de «call centers» 

    Según el Indecopi, los proveedores que incumplan la ley y afecten los derechos de los consumidores pueden ser pasibles de un procedimiento sancionador o multado hasta con 450 UIT (unidades impositivas tributarias), monto que equivale a S/1.867.500 (considerando el valor de la UIT al 2018).

    La entidad estatal precisó que si los ciudadanos reciben llamadas comerciales sin consentimiento podrán llamar al 224-7777 (Lima) o al 0800-4-4040 (provincias) para dejar registro de su reclamo; y también podrán escribir a [email protected], adjuntando el pantallazo con el número de la llamada que queda registrado en el teléfono.

    Cabe resaltar que ya existía un registro implementado el 2017 por el Indecopi, llamado ‘Gracias… No insista’. Según la institución, la norma publicada «con mayor efectividad en la garantía de los derechos de los consumidores deja sin vigencia el registro», con lo cual el consumidor no necesariamente deberá inscribirse en la lista, de forma previa, para no ver vulnerados sus derechos.

    De otro lado, la modificación también estableció que si un usuario dio su consentimiento para recibir llamadas o mensajes de proveedores, esta decisión «puede ser revocada en cualquier momento y conforme a la normativa que rige la protección de datos personales».

    Para sustentar la medida, el Ejecutivo señaló que el «derecho de todo consumidor a la protección contra los métodos comerciales agresivos o engañosos implica que los proveedores no pueden llevar a cabo prácticas que mermen de forma significativa la libertad de elección del consumidor a través de figuras como el acoso, la coacción, la influencia indebida o el dolo».

    No te pierdas:

    Sullana | Notifican a Ministerio de Defensa para desocupar cuartel

    autorización consumidores llamadas mensajes
    Foto del avatar
    Redacción | Walac Noticias
    • Website
    • Facebook
    • X (Twitter)
    • Instagram
    • LinkedIn

    Walac Noticias es tu fuente confiable de información sobre Piura, el Perú y el mundo. Te mantenemos al día con noticias de última hora, reportajes especiales, transmisiones en vivo y coberturas exclusivas de los acontecimientos más relevantes de la región.

    Seguir leyendo

    SATP adjudicó tres vehículos en Piura por deuda tributaria

    30 octubre, 2025

    De Corea al Perú: Así se diseña la tecnología al estilo peruano

    30 octubre, 2025

    Clara Pérez Canaquiri: joven piurana gana beca integral universitaria de Financiera Confianza y se convierte en ejemplo de superación

    30 octubre, 2025

    Más de 40 brigadistas eliminan criaderos del zancudo del dengue en camposantos de Piura

    30 octubre, 2025

    EPS Grau se reúne con congresistas y autoridades para abordar mejoras en abastecimiento de agua en Castilla

    30 octubre, 2025

    La UDEP reflexiona sobre la formación educativa ante los retos de la inteligencia artificial

    30 octubre, 2025
    Lás últimas

    SATP adjudicó tres vehículos en Piura por deuda tributaria

    30 octubre, 2025

    Castilla impulsa el desarrollo artesanal con la creación del Consejo Local de Fomento Artesanal

    30 octubre, 2025

    Asesor legal del Gobierno Regional de Tumbes es detenido en operativo por presunta organización criminal

    30 octubre, 2025

    OEFA supervisa posible derrame de hidrocarburos en plataforma de Petroperú en Talara

    30 octubre, 2025

    Más de 40 brigadistas eliminan criaderos del zancudo del dengue en camposantos de Piura

    30 octubre, 2025

    EPS Grau se reúne con congresistas y autoridades para abordar mejoras en abastecimiento de agua en Castilla

    30 octubre, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.