Close Menu
    Lo nuevo

    Sechura lanza programa “Punto de Apoyo” para fortalecer salud mental comunitaria

    13 julio, 2025

    Tiburón juvenil varado en playa de Yacila causa asombro entre bañistas | VIDEO

    13 julio, 2025

    Hernán Barcos: “Perdimos el Apertura por errores propios, debemos ser más contundentes”

    13 julio, 2025

    Tambogrande contará con nuevo estadio municipal tras aprobación de expediente técnico

    13 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Sechura lanza programa “Punto de Apoyo” para fortalecer salud mental comunitaria
    • Tiburón juvenil varado en playa de Yacila causa asombro entre bañistas | VIDEO
    • Hernán Barcos: “Perdimos el Apertura por errores propios, debemos ser más contundentes”
    • Tambogrande contará con nuevo estadio municipal tras aprobación de expediente técnico
    • Dirección Regional de Educación de Piura sin asesor legal desde junio: trámites paralizados afectan a docentes
    • Chulucanas contará con moderno polideportivo para más de 7 mil vecinos
    • Universitario campeón del Torneo Apertura 2025: qué ganó con el título
    • PSG vs Chelsea: hora, canal y detalles de la final del Mundial de Clubes 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    lunes, julio 14
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    «Ley Mordaza» ponen en peligro la vida de personas con VIH en Amazonas

    Walac Noticias | Redacción6 agosto, 2018Updated:6 agosto, 2018
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Foto: La República
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    La «Ley Mordaza» viene generando graves consecuencias en las zonas más alejadas del país. Esta vez, la provincia afectada es Condorcanqui en Amazonas. Ahí, los usuarios con VIH, producto de la desinformación, no sabe como tomar sus medicamentos antirretrovirales.

    Esto se debe a que el Ministerio de Salud (Minsa) no puede hacer campañas a través de las cinco radios que tiene Condorcanqui producto de la «Ley Mordaza«.

    «Me acabo de encontrar con un alto funcionario del Ministerio de Salud (Minsa) en el aeropuerto de Jaén. Mencionó la preocupante situación del VIH en la provincia de Condorcanqui. Le comenté que esa situación en el río Cenepa llega a ser cinco veces mayor a la media nacional», contó el periodista Iñigo Maneiro a través de Facebook.

    Únete al canal de WhatsApp

    Agregó que propuso que las cinco radios de esta provincia difundan una campaña médica del Minsa, pero personal del Minsa le respondió que es imposible por la Ley de Publicidad Estatal. 

    «Fui un ingenuo porque me recordó que gracias a la la Ley Mordaza no pueden hacer ese tipo de campañas. Este es el país que quieren construir los fujiapristas«, refirió Maneiro.

    Según el informe reciente del proyecto «Intensificando las Acciones de Prevención y Control del VIH», la prevalencia de esta condición crónica en Condorcanqui es diez veces mayor al promedio nacional.

    La razón de los numerosos casos de VIH ahí se deben a que la población Awajún y Wampis tiene temor a los antirretrovirales y prefieren la medicina tradicional.

    La «Ley Mordaza» fue aprobada en el Congreso por el fujimorismo y el Apra. Actualmente está pendiente el veredicto del Tribunal Constitucional (TC) sobre esa legislación.

    No te pierdas:

     

    Amazonas Condorcanqui Ley Mordaza Publicidad
    Foto del avatar
    Walac Noticias | Redacción
    • Website
    • Facebook
    • X (Twitter)
    • Instagram
    • LinkedIn

    Walac Noticias es el medio digital de Piura. Escríbenos a [email protected]

    Seguir leyendo

    Sechura lanza programa “Punto de Apoyo” para fortalecer salud mental comunitaria

    13 julio, 2025

    Tambogrande contará con nuevo estadio municipal tras aprobación de expediente técnico

    13 julio, 2025

    Dirección Regional de Educación de Piura sin asesor legal desde junio: trámites paralizados afectan a docentes

    13 julio, 2025

    Chulucanas contará con moderno polideportivo para más de 7 mil vecinos

    13 julio, 2025

    Sullana: Inician modernización del Centro de Salud Ignacio Escudero

    13 julio, 2025

    Paita: ataque de sicarios deja a una persona fallecida y a una menor herida

    12 julio, 2025
    Lás últimas

    Rector de la UNP José Ordinola recibe amenaza de muerte tras triunfo electoral

    11 julio, 2025

    Sullana: confirman por primera vez la presencia del jaguarundi en el Coto de Caza El Angolo

    9 julio, 2025

    Derrame de petróleo en Lobitos: Petroperú denuncia manipulación externa de la válvula del Pozo 383

    8 julio, 2025

    Ocho países culminan visitas técnicas para ejecutar megaproyectos Alto Piura y Poechos

    7 julio, 2025

    Ministro del Ambiente: Proyecto El Algarrobo garantiza disponibilidad hídrica en Tambogrande

    7 julio, 2025

    Fiscalía investiga el robo de equipos médicos valorizados en más de S/350 mil en el Hospital Santa Rosa

    5 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.