Close Menu
    Lo nuevo

    Talara: ANIN aprueba diseño definitivo del drenaje pluvial urbano y canal Jesús María

    23 mayo, 2025

    Dengue en el Alto Piura: casos se reducen en un 84 % en lo que va del 2025

    23 mayo, 2025

    Ashley Vargas: Fuerza Aérea del Perú intensifica búsqueda de piloto desaparecida

    23 mayo, 2025

    Treinta y tres municipalidades fueron capacitadas sobre base tributaria predial

    23 mayo, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Talara: ANIN aprueba diseño definitivo del drenaje pluvial urbano y canal Jesús María
    • Dengue en el Alto Piura: casos se reducen en un 84 % en lo que va del 2025
    • Ashley Vargas: Fuerza Aérea del Perú intensifica búsqueda de piloto desaparecida
    • Treinta y tres municipalidades fueron capacitadas sobre base tributaria predial
    • GWM presenta en Piura sus nuevos vehículos off-road de lujo: la SUV Tank 300 y la pick-up Poer 2.4 Automática
    • Piura: cierran 4 puertos de Talara por oleajes anómalos
    • Piura: obra de agua y alcantarillado en el A.H. Miguel Grau I y II supera el 25 % de avance
    • Tambogrande: entregan terreno para la ejecución de la obra de agua potable en el C.P. Malingas
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    viernes, mayo 23
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Transfieren S/ 75 millones para acelerar obras de reconstrucción

    Walac Noticias | Redacción13 junio, 2018
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    Mediante los decretos supremos D.S. N° 130-2018-EF y D.S. N° 127-2018-EF publicados hoy, la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios (ARCC) transfirió S/ 75.3 millones en favor de 8 municipios distritales de Piura, el gobierno regional y el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) para la reconstrucción de infraestructura dañada por el Fenómeno de El Niño Costero.

    Asimismo, se financiará la elaboración de un proyecto para la solución integral de las inundaciones en el distrito 26 de Octubre.

    En su participación en el Muni Ejecutivo que se realiza en Piura, el director de la ARCC, Edgar Quispe Remón, resaltó este financiamiento de obras es sólo el inicio de la aceleración del proceso, bajo las modificaciones hechas a la Ley de Reconstrucción con Cambios mediante el Decreto Legislativo N° 1354 que simplifica los procesos para la aprobación de las obras.

    Únete al canal de WhatsApp

    “Hoy venimos a Piura con buenas noticias para la población y estamos trabajando sin cesar para anunciar en los próximos días nuevas transferencias de recursos a favor de la región”, destacó.

    En ese sentido, anunció que se encuentra próximo a financiarse otras 718 intervenciones por aproximadamente S/ 1,500 millones, con lo que en el 2018 se financiará un total de S/ 2,100 millones para Piura, monto que es tres veces superior a lo transferido en el año 2017.

    Pistas de Castilla

    En las transferencias del Decreto Supremo 130-2018-EF, figura el presupuesto de S/ 4.4 millones para reparar las avenidas Independencia y Luis Montero, esta última en el tramo que comprende desde la avenida Guardia Civil hasta la calle Los Rubíes.

    De esta manera, los reclamos de los vecinos de Castilla acaban de ser atendidos y su alcalde puede empezar con las obras.

    Las pistas no solo beneficiarán a los aproximadamente 123 mil habitantes del mencionado distrito, sino también a toda la ciudad de Piura.

    Puente en Canchaque

    Asimismo, se hizo realidad el anhelo de los pobladores del distrito de Canchaque, en la provincia de Huancabamba, que por muchos años demandaron la construcción de un puente seguro y transitable.

    El decreto supremo transfiere a dicho distrito, S/ 4.4 millones para la construcción de un puente moderno y seguro sobre el río Hualtacal, en el caserío del mismo nombre, tal como lo solicitó su población, la mayoría de ellos agricultores.

    Dicha infraestructura permitirá durante todo el año el tránsito de vehículos pesados y menores, así como peatonal a las diferentes localidades de la jurisdicción, como Loma Larga, Loma Baja, Potrerillo, Chanrro y caseríos aledaños. Además, el puente permitirá un rápido y seguro desplazamiento hacia los centros de atención de salud y colegios, actividades muchas veces se veían interrumpidas o había que poner en riesgo la vida para cruzar el río durante los meses de enero a mayo, debido al incremento del caudal por las intensas lluvias.

    El puente del río Hualcatal beneficiará, aproximadamente a casi tres mil habitantes, y se tiene previsto su ejecución en 120 días calendario.

    Carreteras para Sicchez

    Los pedidos de muchos años de los pobladores de los caseríos de Oxahuay y Los Paltos, en el distrito de Sicchez, también fueron escuchados.

    A este distrito se ha transferido S/ 2.4 millones para reparar las carreteras de acceso en el camino vecinal Oxahuay-Guir-Guir y en la vía vecinal El Tambo – Pueblo Nuevo – Los Paltos -Sicchez Pampa.

    Dicho monto permitirá reconstruir cerca de 6 kilómetros de carretera a través de las cuales los agricultores podrán transportar sus productos agropecuarios y agroindustriales al mercado del mencionado distrito. Se espera que con las remozadas vías este distrito pueda incrementarse su desarrollo económico.

    Pistas en Morropón

    Los distritos Morropón y Salitral en la provincia de Morropón recibirán cerca de S/ 5 millones para la reconstrucción de sus pistas destruidas por las lluvias del Fenómeno de El Niño Costero.

    Morropón recibirá S/ 3 millones para reparar las pistas de la calle Lima y parte del asentamiento humano Santa Rosa, cuya capa asfáltica se encuentra actualmente llena de huecos de gran profundidad. Las lluvias forman aniegos que generan la proliferación de insectos.

    Por su parte, el distrito de Salitral renovará las pistas de las calles 28 de Julio, Santa Rosa y Ricardo Palma con un presupuesto cercano a los S/ 2 millones. Los alcaldes de ambas comunas se han comprometido a ejecutar las obras en un plazo de tres meses, para beneficio de sus pobladores.

    Camino vecinal y pistas para distrito de Lalaquiz

    El distrito de Lalaquiz, en la provincia de Huancabamba, también podrá reconstruir sus pistas y veredas en la localidad de Tunal, y su camino vecinal desde el cruce San Juan de Guayaquiles, Guayaquiles Alto hasta el kilómetro 13+330 del distrito de Lalaquiz. Para esta obra se han transferido más de S/ 5 millones.

    Asimismo, los cientos de pobladores del distrito de Pacaipampa, en la provincia de Ayabaca, tienen muchos motivos para celebrar. La mayoría de sus caminos vecinales serán reconstruidos tras la transferencia de más de S/ 17 millones que acaba de realizar la ARCC a dicha comuna.

    El mencionado presupuesto abarca la recuperación de la transitabilidad vial de los caminos vecinales: Maray-Nangay de Matalacas; Nangay de Matalacas-San José – Linderos de minas de Salvia; Aranza-Bellavista de San Pablo – San Miguel-Lagunas de San Pablo – Hualanga – Livin de San Pablo – Nueva Alianza – El Puerto y Empalmpe Pacaipampa -Desvío San Luis – Santa Rosa.

    También se ha considerado la reparación de las pistas de las calles Unión, Correo y Progreso.

    Transferencias para el GORE Piura

    El decreto supremo también otorga S/ 20 millones al gobierno regional de Piura para la rehabilitación de seis caminos vecinales, la rehabilitación del sistema de protección del Sifón Samán, la rehabilitación del canal Miguel Checa en 78 kilómetros, la rehabilitación del dique D-2060 del río Chira y el servicio de protección de la poza de disipación del aliviadero de compuertas de la presa Sullana.

    Los caminos vecinales que se rehabilitarán son: carretera vecinal Lancones – centro poblado Cabreria (Sullana); Yapatera – Papelillo – Puente Chililique (Chulucanas); Chalaco-cruce Pedregal – Silahua – Rinconada (Morropón); Pueblo Nuevo de Campanas – Chililique – Frias; Lacchan Bajo – Tierra negra – Uchupata; y Ulpamache – Ingano Grande – Rodríguez de Mendoza.

    Veintiséis de Octubre

    La solución definitiva e integral para las inundaciones permanentes del distrito Veintiséis de Octubre empieza este semestre gracias a la transferencia de S/ 799,335.00.

    Dicho monto servirá para la elaboración del proyecto de “Creación del sistema de evacuación de aguas pluviales, canales vía y drenajes desde la zona urbana del sector Nor Oeste hacia la quebrada Las Monjas”.

    Este sistema prevé la evacuación de las aguas hacia la quebrada Pajaritos, el cual empalma hacia el Dren Sechura y a través de un recorrido de 67 km desemboca en el océano Pacífico. Además, el proyecto formará parte de la solución integral de la ciudad de Piura para el drenaje de las aguas pluviales.

    Puentes para regiones afectadas

    Uno de los decretos supremos también contempla la adquisición y construcción de 12 puentes por un monto de S/ 15 millones, los cuales serán distribuidos en las regiones de Ancash, Arequipa, Ayacucho, Cajamarca, Huancavelica, Ica, La Libertad, Lambayeque, Lima, Piura y Tumbes, y otro en un distrito de la provincia de Lima.

    No te pierdas:

    Ministro de Agricultura ratifica inicio de obras de reconstrucción en agosto

    Auroridad para la Reconstrucción con Cambios Mejoras en pistas Proyectos para Piura Puente Canchaque
    Foto del avatar
    Walac Noticias | Redacción
    • Website
    • Facebook
    • X (Twitter)
    • Instagram
    • LinkedIn

    Walac Noticias es el medio digital de Piura. Escríbenos a [email protected]

    Seguir leyendo

    Talara: ANIN aprueba diseño definitivo del drenaje pluvial urbano y canal Jesús María

    23 mayo, 2025

    Dengue en el Alto Piura: casos se reducen en un 84 % en lo que va del 2025

    23 mayo, 2025

    Ashley Vargas: Fuerza Aérea del Perú intensifica búsqueda de piloto desaparecida

    23 mayo, 2025

    Treinta y tres municipalidades fueron capacitadas sobre base tributaria predial

    23 mayo, 2025

    GWM presenta en Piura sus nuevos vehículos off-road de lujo: la SUV Tank 300 y la pick-up Poer 2.4 Automática

    23 mayo, 2025

    Piura: cierran 4 puertos de Talara por oleajes anómalos

    23 mayo, 2025
    Lás últimas

    Tambogrande: entregan terreno para la ejecución de la obra de agua potable en el C.P. Malingas

    23 mayo, 2025

    Piura: docentes contratados exigen el pago de sus sueldos

    22 mayo, 2025

    Obra de modernización del Tecnológico de Ayabaca entra a su etapa final con un 92 % de avance

    22 mayo, 2025

    Nuevo centro de salud en Ejidos de Huán beneficiará a más de 10 mil personas del Medio Piura

    20 mayo, 2025

    Ministerio Público inicia investigación tras el asesinato del joven universitario Steven Abad

    17 mayo, 2025

    Disponen el cierre de 14 puertos y caletas de Talara, Sechura y Paita por oleaje anómalo

    16 mayo, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.