Close Menu
    Lo nuevo

    Jueza ordena nueve meses de prisión para presunto feminicida de la joven universitaria Xiomara Huertas

    1 septiembre, 2025

    Hipertensión arterial: conoce las causas, los síntomas y cómo prevenirla

    1 septiembre, 2025

    Conoce la Osteogénesis imperfecta: la enfermedad de los “huesos de cristal”

    1 septiembre, 2025

    Reclamos a empresas operadoras en el primer semestre 2025 alcanzan mínimos históricos tras una caída constante desde el 2022

    1 septiembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Jueza ordena nueve meses de prisión para presunto feminicida de la joven universitaria Xiomara Huertas
    • Hipertensión arterial: conoce las causas, los síntomas y cómo prevenirla
    • Conoce la Osteogénesis imperfecta: la enfermedad de los “huesos de cristal”
    • Reclamos a empresas operadoras en el primer semestre 2025 alcanzan mínimos históricos tras una caída constante desde el 2022
    • Precios al consumidor en Piura bajaron 0,04% en agosto de 2025
    • ¿Qué es la neumonía? Síntomas, causas y prevención en adultos y niños
    • ¿Qué es la osteoartrosis y cómo afecta a tus articulaciones?
    • Uruguay busca la clasificación al Mundial con Valverde como figura en el encuentro contra Perú
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    lunes, septiembre 1
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Minsa abre 200 plazas para médicos especialistas en provincias

    Redacción | Walac Noticias8 junio, 2018Updated:8 junio, 2018
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    Médicos de diversas especialidades podrán postular a las 200 vacantes que ofrecerá, mediante concurso público, el Ministerio de Salud (Minsa) para laborar en hospitales y centros médicos del interior del país.

    Este concurso representa el acceso al Servicio Civil Especializado de Salud, creado por la Ley 30453, Ley del Sistema Nacional del Residentado Médicoy cuyo reglamento ha sido prepublicado para recibir los aportes de la ciudadanía.
    Claudia Ugarte, directora general de Personal de la Salud del Minsa, indicó a la Agencia Andina que el propósito de este concurso es incrementar el número de especialistas en los establecimientos médicos del interior del país y, por ende, mejorar la atención que se le brinda a la población.
    Este concurso está abierto para aquellos médicos que hicieron su residentado (para obtener su especialización) pero que no tienen una plaza de trabajo en las instituciones del Estado. En esos casos hacer el Servicio Civil Especializado de Salud es voluntario y por el plazo de un año, renovable.
    La norma contempla una serie de incentivos para estos profesionales que vayan a servir a las diferentes regiones del  país.
    En cambio, aquellos médicos que siguieron una especialidad teniendo una plaza de nombrado en el sistema de salud pública, están en la obligación de retornar, una vez concluidos sus estudios, a la ciudad donde trabajaban, al menos la misma cantidad de años que estudiaron la especialidad. Esta modalidad es denominada «plazas cautivas».
    «Esta obligación ya está normada y en plena vigencia, pero con el nuevo reglamento que estamos proponiendo, estos médicos no regresarán necesariamente a sus mismos puestos de trabajo sino que irán a establecimientos de salud de mayor complejidad, donde cuenten con las herramientas para desarrollar su especialidad. Esa es la diferencia«, dijo la funcionaria.
    Cabe señalar que los estudios de residentado médico para obtener una especialización son financiados siempre por el Estado, a través del Minsa, de EsSalud o de la Sanidad de las Fuerzas Policiales y Militares. La inversión anual que se hace por cada médico residente es de aproximadamente 85,000 soles. Los estudios de residentado pueden durar entre tres y cinco años de acuerdo a la especialidad.
    Ugarte hizo un llamado a los médicos jóvenes a apostar por esta oportunidad para desarrollar y aplicar sus conocimientos en la población que tiene menos acceso a los servici0s de salud, sobre todo por la
    falta de especialistas.
    Detalló que bastará con que se inscriban y no tendrán que dar ningún examen, porque ya lo dieron cuando postularon para el residentado. «Con las notas que obtuvieron en esa oportunidad se hará un ranking y el que haya obtenido las mejores notas tendrá la primera opción para elegir a que lugar quiere ir», precisó.
    El Perú registra un déficit importante de médicos especialistas. Si bien las cuatro grandes especialidades  son la pediatría, ginecología, cirugía general y medicina interna son las más atractivas para los médicos que siguen una especialidad, también son las que tienen un nivel más alto de déficit debido a la gran demanda de atención de la población.
    En todo el país hay unos 12,000 especialistas, de los cuales solo 9,207 trabajan en instituciones del Estado.
    «Tenemos hospitales nuevos en varios lugares del país, como Tarapoto, Moyobamba, Amazonas, que están totalmente equipados y necesitan médicos especialistas y hay otros nosocomios que han sido adecuados y repotenciados», señaló.
    Este concurso será una realidad aproximadamente en unos dos meses, cuando luego de recibirse los aportes de la ciudadanía al reglamento del Servicio Civil Especializado de Salud, estos se incorporen a la norma y después el Ejecutivo le dé su aprobación final.
    No te pierdas:

    https://walac.pe/cuatro-policias-muertos-dejo-emboscada-narcoterrorista-en-el-vraem/

    Únete al canal de WhatsApp
    especialistas Médicos MINSA Servicio Civil Especializado de Salud
    Foto del avatar
    Redacción | Walac Noticias
    • Website
    • Facebook
    • X (Twitter)
    • Instagram
    • LinkedIn

    Walac Noticias es tu fuente confiable de información sobre Piura, el Perú y el mundo. Te mantenemos al día con noticias de última hora, reportajes especiales, transmisiones en vivo y coberturas exclusivas de los acontecimientos más relevantes de la región.

    Seguir leyendo

    Jueza ordena nueve meses de prisión para presunto feminicida de la joven universitaria Xiomara Huertas

    1 septiembre, 2025

    Reclamos a empresas operadoras en el primer semestre 2025 alcanzan mínimos históricos tras una caída constante desde el 2022

    1 septiembre, 2025

    Precios al consumidor en Piura bajaron 0,04% en agosto de 2025

    1 septiembre, 2025

    Uruguay busca la clasificación al Mundial con Valverde como figura en el encuentro contra Perú

    1 septiembre, 2025

    Pan con chicharrón y tamal representan al Perú en la semifinal del Mundial de los Desayunos de Ibai

    1 septiembre, 2025

    Delegación peruana destaca con seis preseas en la Copa América de Para Tiro con Arco

    1 septiembre, 2025
    Lás últimas

    Jueza ordena nueve meses de prisión para presunto feminicida de la joven universitaria Xiomara Huertas

    1 septiembre, 2025

    Precios al consumidor en Piura bajaron 0,04% en agosto de 2025

    1 septiembre, 2025

    Pan con chicharrón y tamal representan al Perú en la semifinal del Mundial de los Desayunos de Ibai

    1 septiembre, 2025

    Diresa Piura reporta 1 641 casos de dengue y refuerza prevención en menores

    1 septiembre, 2025

    Gobierno proyecta construir penal en El Frontón con inversión de 500 millones de soles

    1 septiembre, 2025

    Consorcio Hospital Piura habría pagado S/10 000 para elevar precio de equipos médicos

    1 septiembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.