Close Menu
    Lo nuevo

    Sancionan a Cineplanet con más de S/ 18,000 por restringir ingreso de gaseosa

    16 julio, 2025

    Chulucanas: Inician construcción de polideportivo en Vicús con inversión superior a S/ 3 millones

    16 julio, 2025

    Gobierno Regional alista compra de instrumentos para bandas escolares en Piura

    16 julio, 2025

    Miembros del Comité Electoral de la UNP niegan participación en anulación de elecciones universitarias

    16 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Sancionan a Cineplanet con más de S/ 18,000 por restringir ingreso de gaseosa
    • Chulucanas: Inician construcción de polideportivo en Vicús con inversión superior a S/ 3 millones
    • Gobierno Regional alista compra de instrumentos para bandas escolares en Piura
    • Miembros del Comité Electoral de la UNP niegan participación en anulación de elecciones universitarias
    • Terremoto de magnitud 7,3 sacude la costa de Alaska y activa alerta de tsunami
    • SATP anuncia programa de beneficios tributarios con hasta 100% de descuento
    • Piura: Ministerio Público interviene inmueble sin licencia que funcionaba como centro de rehabilitación
    • Obra de agua potable y alcantarillado en A.H. Almirante Miguel Grau entra en fase de pruebas técnicas
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    miércoles, julio 16
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Telefónica del Perú deberá pagar más de 4 millones a la Sunat

    Walac Noticias | Redacción26 abril, 2018
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Foto: AP
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    La Tercera Sala de Derecho Constitucional y Social Transitoria de la Corte Suprema de Justicia declaró infundado, por mayoría, el recurso de casación interpuesto por Telefónica del Perú S.A.A. y el Ministerio de Economía y Finanzas (en representación del Tribunal Fiscal) en la demanda contenciosa administrativa seguida en su contra por la Sunat.

    Así, la sala suprema confirmó el fallo de la Sexta Sala Especializada en lo Contencioso Administrativo con Subespecialidad en Temas Tributarios y Aduaneros de Lima, que ya le había dado la razón a la Sunat para el cobro de multas impuestas a Telefónica del Perú S.A.A., por incumplimiento de obligaciones tributarias en el año 2002.

    De esta manera, la empresa de telefonía deberá pagar una multa por un monto ascendente a S/ 4 millones 332 mil 279, por concepto de Impuesto a la Renta a sus proveedores satelitales no domiciliados en el país: SATMEX, PanAmSat e Intelsat.

    Únete al canal de WhatsApp

    La sentencia recaida en la Casación N° 474-2016-Lima señala que al tratarse de empresas no domiciliadas –y al haber generado renta de fuente peruana–, correspondía que los proveedores satelitales paguen el Impuesto a la Renta respecto del ingreso generado por las operaciones de capacidad satelital realizadas a Telefónica.

    Así, se establece en el fallo que "los sujetos que tengan la calidad de agentes de retención y que realicen operaciones con sujetos no domiciliados, cuyos bienes objeto de sus operaciones sean utilizados económicamente en el país, deberán efectuar la retención del Impuesto a la Renta que corresponda(…) caso contrario, se configurará la infracción tipificada en el numeral 13) del artículo 177 del Texto Único Ordenado del Código Tributario".

    Cabe precisar que este no es el único caso que mantiene Sunat contra la empresa, ya que aún existen otros casos por retenciones del Impuesto a la Renta contra Telefónica del Perú, los cuales aún se mantienen pendientes de resolución.

    No te pierdas:

    Falabella y Ripley refuerzan sus locales ante posible llegada de Amazon

    Multa Multa telefónica Sunat Telefónica
    Foto del avatar
    Walac Noticias | Redacción
    • Website
    • Facebook
    • X (Twitter)
    • Instagram
    • LinkedIn

    Walac Noticias es el medio digital de Piura. Escríbenos a [email protected]

    Seguir leyendo

    Sancionan a Cineplanet con más de S/ 18,000 por restringir ingreso de gaseosa

    16 julio, 2025

    Gobierno Regional alista compra de instrumentos para bandas escolares en Piura

    16 julio, 2025

    Miembros del Comité Electoral de la UNP niegan participación en anulación de elecciones universitarias

    16 julio, 2025

    SATP anuncia programa de beneficios tributarios con hasta 100% de descuento

    16 julio, 2025

    Obra de agua potable y alcantarillado en A.H. Almirante Miguel Grau entra en fase de pruebas técnicas

    16 julio, 2025

    Tragedia en Huancabamba: curandero y paciente fallecen en la Laguna Negra

    16 julio, 2025
    Lás últimas

    Miembros del Comité Electoral de la UNP niegan participación en anulación de elecciones universitarias

    16 julio, 2025

    Dignidad Universitaria rechaza nulidad del proceso electoral en la UNP

    16 julio, 2025

    Piura: avanzan gestiones para ejecutar obras en el centro histórico

    15 julio, 2025

    Chulucanas: Caserío San Pedro inaugura moderno Centro de Salud I-2 tras décadas de espera

    14 julio, 2025

    Rector de la UNP José Ordinola recibe amenaza de muerte tras triunfo electoral

    11 julio, 2025

    Sullana: confirman por primera vez la presencia del jaguarundi en el Coto de Caza El Angolo

    9 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.