Close Menu
    Lo nuevo

    Más de 450 escolares participaron en el OPEN UDEP de Piura

    22 mayo, 2025

    Piura: docentes contratados exigen el pago de sus sueldos

    22 mayo, 2025

    Camco de Piura: «Rechazamos de manera categórica el llamado Reinfo hereditario”

    22 mayo, 2025

    Tumbes: Buzo piurano es asesinado en altamar por presuntos piratas

    22 mayo, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Más de 450 escolares participaron en el OPEN UDEP de Piura
    • Piura: docentes contratados exigen el pago de sus sueldos
    • Camco de Piura: «Rechazamos de manera categórica el llamado Reinfo hereditario”
    • Tumbes: Buzo piurano es asesinado en altamar por presuntos piratas
    • Vecinos del A.H. Las Dalias denuncian amenazas tras elecciones el último domingo
    • Atlético Grau exige que partido pendiente ante Universitario se juegue en la fecha FIFA de junio
    • Unifef sobre Ley que imputa a los mayores de 16 años: «Necesitamos medidas que no sean populistas»
    • Piura: Municipalidad proyecta entregar más de 10 mil títulos de propiedad al cierre del 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    jueves, mayo 22
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Pobreza en el Perú sube por primera vez en este milenio

    Walac Noticias | Redacción25 abril, 2018
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Foto: Andina
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    El 2017 dejó gratos recuerdos a los peruanos porque se rompió una racha de 36 años sin clasificar a un Mundial de fútbol; sin embargo, el país también quebró el hito del que fuera uno de sus mayores logros en términos de avance social: la pobreza monetaria se incrementó, por primera vez en lo que va del milenio.

    Según la Encuesta Nacional de Hogares (Enaho), realizada por el INEI, la tasa de pobreza se elevó un punto porcentual el año pasado, al pasar del 20,7% al 21,7% de la población. Así, 375.000 peruanos dejaron de ubicarse en la clase media para caer en situación de pobreza, donde ahora hay 6’906.000 personas.

    Este resultado implica que el 21,7% de la población del país subsiste gastando menos de S/338 mensuales, monto que, según la metodología del INEI, permite cubrir las necesidades básicas alimenticias y no alimenticias.

    Únete al canal de WhatsApp

    Cajamarca, el más pobre

    La trayectoria es diferenciada según las zonas geográficas. En áreas rurales, la pobreza subió a 44,4% (0,6 puntos más que en el 2016), mientras en las urbanas el incremento fue de 1,2 puntos porcentuales, con lo que esta condición afectó al 15,1% de la población.

    La mayor incidencia de pobreza está en Cajamarca, entre 43% y 52%. En caso de la pobreza extrema, oscila entre 13% y 20%.

    La zona con mayor deterioro en el país fue Lima, donde la pobreza escaló desde 11% hasta 13,3% el año pasado, alcanzando a 180.000 personas adicionales. Esto representa la mitad del incremento en el ámbito nacional.

    A la luz de estos resultados, el investigador principal de Grade Hugo Ñopo advierte que ahora somos un país con más pobres urbanos que rurales. “Eso es bien importante para el diseño de política pública. Combatir la pobreza urbana es más difícil que combatir la rural, porque dificulta la focalización”, sostiene.

    Este rebote en la pobreza coincide con un año en que la economía peruana anotó una de sus menores tasas de crecimiento en tiempos recientes. En tanto, el ex ministro de Economía Alonso Segura precisa que el enfriamiento de la actividad económica se siente más en las zonas urbanas, porque es ahí donde la dinámica del PBI contagia más.

     

     

    Cajamarca Encuesta Nacional de Hogares INEI pobreza pobreza extrema
    Foto del avatar
    Walac Noticias | Redacción
    • Website
    • Facebook
    • X (Twitter)
    • Instagram
    • LinkedIn

    Walac Noticias es el medio digital de Piura. Escríbenos a [email protected]

    Seguir leyendo

    Más de 450 escolares participaron en el OPEN UDEP de Piura

    22 mayo, 2025

    Piura: docentes contratados exigen el pago de sus sueldos

    22 mayo, 2025

    Camco de Piura: «Rechazamos de manera categórica el llamado Reinfo hereditario”

    22 mayo, 2025

    Tumbes: Buzo piurano es asesinado en altamar por presuntos piratas

    22 mayo, 2025

    Vecinos del A.H. Las Dalias denuncian amenazas tras elecciones el último domingo

    22 mayo, 2025

    Unifef sobre Ley que imputa a los mayores de 16 años: «Necesitamos medidas que no sean populistas»

    22 mayo, 2025
    Lás últimas

    Piura: docentes contratados exigen el pago de sus sueldos

    22 mayo, 2025

    Obra de modernización del Tecnológico de Ayabaca entra a su etapa final con un 92 % de avance

    22 mayo, 2025

    Nuevo centro de salud en Ejidos de Huán beneficiará a más de 10 mil personas del Medio Piura

    20 mayo, 2025

    Ministerio Público inicia investigación tras el asesinato del joven universitario Steven Abad

    17 mayo, 2025

    Disponen el cierre de 14 puertos y caletas de Talara, Sechura y Paita por oleaje anómalo

    16 mayo, 2025

    Piura: este lunes 19 de mayo inician las obras de mejoramiento de la Av. Sullana tramo I

    16 mayo, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.