Close Menu
    Lo nuevo

    Transformación urbana: Municipalidad de Piura ejecuta más de 136 mil m² de pavimento en calles críticas

    21 mayo, 2025

    Defensoría pide suspender Ley que incluye a mayores de 16 como imputables

    21 mayo, 2025

    Cambio de clima en Perú: conoce cómo fortalecer el sistema inmunológico de los niños

    21 mayo, 2025

    “Los 2 Reyes”: una emotiva colección de cuentos infantiles personalizados

    21 mayo, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Transformación urbana: Municipalidad de Piura ejecuta más de 136 mil m² de pavimento en calles críticas
    • Defensoría pide suspender Ley que incluye a mayores de 16 como imputables
    • Cambio de clima en Perú: conoce cómo fortalecer el sistema inmunológico de los niños
    • “Los 2 Reyes”: una emotiva colección de cuentos infantiles personalizados
    • Nueva función en Google Meet permite hablar en varios idiomas sin intérpretes
    • Avanza mejora de pistas y veredas en el A.H. 06 de Setiembre: obra alcanza un 13 % de ejecución
    • Lambayeque: Confirman primer caso de tos ferina en bebé de dos meses, tras ocho años sin reportes
    • Nueva «Ley del Artista» genera rechazo en el gremio audiovisual por eliminación de regalías
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    jueves, mayo 22
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Estudio: El 66% de peruanos prefiere internet para informarse

    Walac Noticias | Redacción21 abril, 2018
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Foto: Andina
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    El 66% de peruanos en promedio prefiere utilizar internet para informarse y acceder a contenidos, convirtiéndose en el cuarto medio de comunicación de mayor consumo, después de la televisión (98%), la radio (86%) y los diarios (72%), revela un reciente estudio del Consejo Consultivo de Radio y Televisión (CONCORTV).

    Este organismo autónomo que busca propiciar las buenas prácticas en la radio y televisión, realizó en Chiclayo la presentación del “Estudio Cuantitativo sobre Consumo Televisivo y Radial 2017”, encuesta aplicada a 9,714 adultos de 20 ciudades del país, del ámbito urbano y rural.

    El análisis y comentarios estuvieron a cargo de Luis Alarcón, coordinador de la Escuela de Comunicación de la Universidad San Martín de Porres, filial Chiclayo; Janet Aldana, directora de la Escuela de Comunicación de la Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo; y Alberto Priano, gerente de TV Norte.

    Únete al canal de WhatsApp

    Según la investigación, realizada por la consultora Lima Consulting Group, a pedido del CONCORTV, la televisión es considerada el medio más informativo (50%) y entretenido (57%), pero a diferencia de años anteriores, la TV pagada (cable o satelital) es calificada como más entretenida que la TV de señal abierta que es gratuita.

    La radio es considerada el medio más plural (29%) y neutral (27%). Las ciudades donde se da un mayor consumo de este medio son Puno (95%), Huaraz (94%) y Cusco (92%). 

    Asimismo, los noticiarios y los reality show son los programas favoritos de la TV, mientras que el 61% de los encuestados considera que los medios estatales TV Perú y Radio Nacional cuentan con buena programación, y respecto al canal para niños y adolescentes IPe, esta calificación alcanza el 54%.

    Para la mayoría de peruanos y peruanas, la televisión muestra negativamente a la mujer (63%), a las personas adultas mayores (56%) y a los niños y niñas (56%).

    En tanto, el 94% señala que existe algún tipo de control en el hogar sobre lo que los niños, niñas y adolescentes ven en la pantalla chica.

    El 52% de los consultados tiene conocimiento del horario familiar (6:00 a 22:00 horas) y el 48% sabe del derecho a quejarse por contenidos inadecuados en la radio o TV durante dicho horario, revela el estudio.

    Datos técnicos

    Periodo de campo: Lima (de octubre a diciembre de 2017), Provincia (noviembre y diciembre de 2017). La cobertura del estudio fue de 20 ciudades del Perú: Lima y Callao, Arequipa, Ayacucho, Cajamarca, Chiclayo, Chimbote, Cusco, Huancayo, Huánuco, Huaraz, Ica, Iquitos, Madre de Dios, Piura, Pucallpa, Puno, Tacna, Tarapoto, Trujillo y Tumbes.

    El universo de la muestra está compuesto por hombres y mujeres de 18 años a más, de los niveles socioeconómicos A, B, C, D y E; del área urbana y rural.

    Diseño muestral: 9.714 personas: 1.216 en Lima y Callao y aproximadamente 447 en cada una de las 19 ciudades restantes.  El margen de error es de ± 0.99%, asumiendo la máxima dispersión en los resultados (p=q=0.5) y una confiabilidad del 95%.

     

    Compras por Internet internet internet para informarse
    Foto del avatar
    Walac Noticias | Redacción
    • Website
    • Facebook
    • X (Twitter)
    • Instagram
    • LinkedIn

    Walac Noticias es el medio digital de Piura. Escríbenos a [email protected]

    Seguir leyendo

    Transformación urbana: Municipalidad de Piura ejecuta más de 136 mil m² de pavimento en calles críticas

    21 mayo, 2025

    Defensoría pide suspender Ley que incluye a mayores de 16 como imputables

    21 mayo, 2025

    “Los 2 Reyes”: una emotiva colección de cuentos infantiles personalizados

    21 mayo, 2025

    Avanza mejora de pistas y veredas en el A.H. 06 de Setiembre: obra alcanza un 13 % de ejecución

    21 mayo, 2025

    Lambayeque: Confirman primer caso de tos ferina en bebé de dos meses, tras ocho años sin reportes

    21 mayo, 2025

    Nueva «Ley del Artista» genera rechazo en el gremio audiovisual por eliminación de regalías

    21 mayo, 2025
    Lás últimas

    Nuevo centro de salud en Ejidos de Huán beneficiará a más de 10 mil personas del Medio Piura

    20 mayo, 2025

    Ministerio Público inicia investigación tras el asesinato del joven universitario Steven Abad

    17 mayo, 2025

    Disponen el cierre de 14 puertos y caletas de Talara, Sechura y Paita por oleaje anómalo

    16 mayo, 2025

    Piura: este lunes 19 de mayo inician las obras de mejoramiento de la Av. Sullana tramo I

    16 mayo, 2025

    PNP y Fiscalía intervienen el penal de Piura por red de extorsiones que operaba desde el interior

    15 mayo, 2025

    Sechura: choque entre un auto y una mototaxi deja a cuatro heridos en la vía a Parachique

    14 mayo, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.