Close Menu
    Lo nuevo

    Pachitea contará con nuevas pistas y veredas gracias a inversión de más de 13 millones

    26 agosto, 2025

    Distriluz inaugura instalación de más de 1 400 luminarias LED en Castilla

    26 agosto, 2025

    Contraloría alerta que 127 municipios no gastaron presupuesto del programa Vaso de Leche

    26 agosto, 2025

    Ibáñez confía en que Perú aproveche su última oportunidad en las eliminatorias

    26 agosto, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Pachitea contará con nuevas pistas y veredas gracias a inversión de más de 13 millones
    • Distriluz inaugura instalación de más de 1 400 luminarias LED en Castilla
    • Contraloría alerta que 127 municipios no gastaron presupuesto del programa Vaso de Leche
    • Ibáñez confía en que Perú aproveche su última oportunidad en las eliminatorias
    • Intensifican aplicación de la segunda dosis de la vacuna contra el dengue en niños y adolescentes
    • Sicarios asesinan a dos hombres y dejan una mujer herida en un bar de Sullana
    • Contraloría detecta retrasos y deficiencias en rehabilitación de la planta de agua de Curumuy
    • Intervienen astillero clandestino en Paita y destruyen tres naves pesqueras
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    martes, agosto 26
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Paita | Retiran tuberías de empresas que arrojan aguas residuales al mar

    Redacción | Walac Noticias16 abril, 2018
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    La primera Sesión Plenaria del Comité de Gestión de la Zona Marino Costera de Paita permitió conocer que empresas industriales identificadas, siguen infringiendo la ley al descargar aguas residuales sin tratar al mar en unos casos zonas no autorizadas como los terrenos de la Comunidad San Francisco de la Buena Esperanza.

    Roger Rosales expuso al pleno las argucias de empresas industriales ubicadas en la zona II para obtener licencias ambiguas en su contenido por parte de la Autoridad Administrativa del Agua –AAA, según consta en documentos que obran en la municipalidad.

    Del mismo modo, con la participación de la OEFA Lima se procedió a retirar tuberías y clausurar conexiones clandestinas de empresas industriales que de manera camuflada utilizan para verter aguas sin tratar al mar.

    Únete al canal de WhatsApp

    Rosales expuso avances del trabajo realizado durante el primer semestre del año, instando a las empresas a evitar seguir contaminando la bahía afectando la salud pública y sus propias actividades extractivas y de procesamiento.

    Con respecto a la contaminación que realiza la EPS Grau desde distintos puntos de la ciudad, señaló que el sistema de saneamiento supera los 40 años de antigüedad, razón por la cual se requiere de urgente atención, sin que esto sea motivo para que la empresa arroje aguas residuales al mar.

    La consejera regional por Paita, Cecilia Torres, se refirió a las acciones realizadas ante el Consejo Regional de Piura, a fin de lograr un acuerdo que declare de Interés nacional la descontaminación de la bahía con acciones concretas como el cambio del sistema de saneamiento básico y el cumplimiento de la normatividad referida a la instalación de plantas de procesamiento de aguas residuales para su reutilización.

    Durante la jornada de trabajo se dio cuenta de las acciones y actividades realizadas el año pasado como de las que se han programado para este año, poniéndose especial énfasis en lo programado por cada institución.

    aguas residuales Contaminación Paita
    Foto del avatar
    Redacción | Walac Noticias
    • Website
    • Facebook
    • X (Twitter)
    • Instagram
    • LinkedIn

    Walac Noticias es tu fuente confiable de información sobre Piura, el Perú y el mundo. Te mantenemos al día con noticias de última hora, reportajes especiales, transmisiones en vivo y coberturas exclusivas de los acontecimientos más relevantes de la región.

    Seguir leyendo

    Pachitea contará con nuevas pistas y veredas gracias a inversión de más de 13 millones

    26 agosto, 2025

    Distriluz inaugura instalación de más de 1 400 luminarias LED en Castilla

    26 agosto, 2025

    Contraloría alerta que 127 municipios no gastaron presupuesto del programa Vaso de Leche

    26 agosto, 2025

    Ibáñez confía en que Perú aproveche su última oportunidad en las eliminatorias

    26 agosto, 2025

    Intensifican aplicación de la segunda dosis de la vacuna contra el dengue en niños y adolescentes

    26 agosto, 2025

    Sicarios asesinan a dos hombres y dejan una mujer herida en un bar de Sullana

    26 agosto, 2025
    Lás últimas

    Pachitea contará con nuevas pistas y veredas gracias a inversión de más de 13 millones

    26 agosto, 2025

    Distriluz inaugura instalación de más de 1 400 luminarias LED en Castilla

    26 agosto, 2025

    Intensifican aplicación de la segunda dosis de la vacuna contra el dengue en niños y adolescentes

    26 agosto, 2025

    Sicarios asesinan a dos hombres y dejan una mujer herida en un bar de Sullana

    26 agosto, 2025

    Contraloría detecta retrasos y deficiencias en rehabilitación de la planta de agua de Curumuy

    26 agosto, 2025

    Pobladores de Río Seco rechazan desalojo y antena de bloqueo cerca del penal

    25 agosto, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.