Close Menu
    Lo nuevo

    Sechura lanza programa “Punto de Apoyo” para fortalecer salud mental comunitaria

    13 julio, 2025

    Tiburón juvenil varado en playa de Yacila causa asombro entre bañistas | VIDEO

    13 julio, 2025

    Hernán Barcos: “Perdimos el Apertura por errores propios, debemos ser más contundentes”

    13 julio, 2025

    Tambogrande contará con nuevo estadio municipal tras aprobación de expediente técnico

    13 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Sechura lanza programa “Punto de Apoyo” para fortalecer salud mental comunitaria
    • Tiburón juvenil varado en playa de Yacila causa asombro entre bañistas | VIDEO
    • Hernán Barcos: “Perdimos el Apertura por errores propios, debemos ser más contundentes”
    • Tambogrande contará con nuevo estadio municipal tras aprobación de expediente técnico
    • Dirección Regional de Educación de Piura sin asesor legal desde junio: trámites paralizados afectan a docentes
    • Chulucanas contará con moderno polideportivo para más de 7 mil vecinos
    • Universitario campeón del Torneo Apertura 2025: qué ganó con el título
    • PSG vs Chelsea: hora, canal y detalles de la final del Mundial de Clubes 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    domingo, julio 13
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Piura es una de las regiones con más hectáreas de cultivos orgánicos y ecológicos en el país

    Walac Noticias | Redacción20 marzo, 2018
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Foto: Orgánica Perú Market
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    Piura es una de las regiones del país con más hectáreas de cultivos orgánicos y ecológicos. Suman 11.800 hectáreas en total, por lo que nuestra región se ubica en el puesto 8 del ranking nacional, teniendo al banano, la panela, el cacao y el café como los principales productos orgánicos cultivados.

    Esto se dio a conocer durante la conferencia de prensa realizada este martes en el hotel El Angolo de la ciudad de Piura, previo al IV Foro Latinoamericano de Sistemas Participativos de Garantía (SPG), que organiza la Asociación Nacional de Productores Ecológicos – ANPE Perú.

    Únete al canal de WhatsApp

    Presidente de ANPE Perú, Felimón Mechato Ipanaqué. Foto: Walac Noticias

    “En los últimos 5 años ha aumentado considerablemente el número de hectáreas de cultivos orgánicos y ecológicos, que son amigables con el medio ambiente”, afirmó el presidente de ANPE Perú, Felimón Mechato Ipanaqué.

    La producción orgánica nacional tiene más de 30 cadenas de cultivos. El café es el principal, con 89.230 hectáreas (25 % del total). Le siguen el cacao (25.600 ha), la quinua (5.600 ha), banano (5.400 ha), castaña, palta, mango y maca.

    Madre de Dios es la región con mayor producción orgánica en nuestro país, con 223.600 ha. Le siguen Junín (54.600 ha), San Martín (42.400), Cajamarca (27. 500), Cusco (26.300 ha), Lima (21.000), Huánuco (20.700), Piura (11.800), Ayacucho (10.900 ha), Puno (10.700) y Arequipa (9.800). El resto de regiones suman 27.100 hectáreas.

    Felimón Mechato sostuvo que el crecimiento de cultivos orgánicos y ecológicos amerita que el Estado peruano formalice el SPG, para que los productos tengan un certificado de garantía a favor de los consumidores y con un precio justo.

    “Los SPG son instrumentos basados en el empoderamiento de las comunidades de pequeños productores ecológicos, nosotros venimos trabajando en eso desde hace 10 años; ahora buscamos que se legalice el SPG a través de un Decreto Supremo”, explicó Mechato. Esa es una de las razones por las que se realizará dicho IV Foro Latinoamericano de SPG en El Angolo del 21 al 23 de marzo.

    Laercio Meirelles, representante del Centro Ecológico de Brasil (uno de los más avanzados en SPG), señaló que en el mundo el mercado ecológico mueve casi 100 mil millones de dólares anualmente, cuando hace 15 años solo llegaba a 15 mil millones.

    Laercio Meirelles, representante del Centro Ecológico de Brasil . Foto: walac Noticias

    “La agricultura ecológica es una necesidad del planeta y de la gente. Estamos cansados de químicos que causan mucho daño a la naturaleza”, dijo Meirelles.

    También en Walac Noticias:

    Piura será sede de foro latinoamericano sobre agricultura ecológica

     

    Agricultora Ecológica Piura productos orgánicos
    Foto del avatar
    Walac Noticias | Redacción
    • Website
    • Facebook
    • X (Twitter)
    • Instagram
    • LinkedIn

    Walac Noticias es el medio digital de Piura. Escríbenos a [email protected]

    Seguir leyendo

    Sechura lanza programa “Punto de Apoyo” para fortalecer salud mental comunitaria

    13 julio, 2025

    Tambogrande contará con nuevo estadio municipal tras aprobación de expediente técnico

    13 julio, 2025

    Dirección Regional de Educación de Piura sin asesor legal desde junio: trámites paralizados afectan a docentes

    13 julio, 2025

    Chulucanas contará con moderno polideportivo para más de 7 mil vecinos

    13 julio, 2025

    Sullana: Inician modernización del Centro de Salud Ignacio Escudero

    13 julio, 2025

    Paita: ataque de sicarios deja a una persona fallecida y a una menor herida

    12 julio, 2025
    Lás últimas

    Rector de la UNP José Ordinola recibe amenaza de muerte tras triunfo electoral

    11 julio, 2025

    Sullana: confirman por primera vez la presencia del jaguarundi en el Coto de Caza El Angolo

    9 julio, 2025

    Derrame de petróleo en Lobitos: Petroperú denuncia manipulación externa de la válvula del Pozo 383

    8 julio, 2025

    Ocho países culminan visitas técnicas para ejecutar megaproyectos Alto Piura y Poechos

    7 julio, 2025

    Ministro del Ambiente: Proyecto El Algarrobo garantiza disponibilidad hídrica en Tambogrande

    7 julio, 2025

    Fiscalía investiga el robo de equipos médicos valorizados en más de S/350 mil en el Hospital Santa Rosa

    5 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.