Close Menu
    Lo nuevo

    Director de Indeci asegura que Piura está preparada para un terremoto de gran magnitud

    12 mayo, 2025

    Jefe del IGP: “Seguidilla de sismos en Máncora no es algo inusual»

    12 mayo, 2025

    Carlo Ancelotti se convierte en nuevo entrenador de la selección brasileña de fútbol

    12 mayo, 2025

    Sullana: vecinos enfrentan a pedradas a ladrones y frustran asalto en casa de apuestas

    12 mayo, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Director de Indeci asegura que Piura está preparada para un terremoto de gran magnitud
    • Jefe del IGP: “Seguidilla de sismos en Máncora no es algo inusual»
    • Carlo Ancelotti se convierte en nuevo entrenador de la selección brasileña de fútbol
    • Sullana: vecinos enfrentan a pedradas a ladrones y frustran asalto en casa de apuestas
    • Piura no registra muertos por dengue en lo que va del 2025
    • Juan McKniff, el padre agustino que llegó a Chulucanas y podría ser canonizado por el papa León XIV
    • Piura en alerta tras primer caso de tos ferina: Diresa pide reforzar vacunación
    • «Hemos sobrevivido tomando agua de lluvia y con óxido»: la odisea de los pescadores de Piura rescatados tras 56 días perdidos
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    martes, mayo 13
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Piura recibirá este año S/ 1,500 millones para la reconstrucción

    Walac Noticias | Redacción25 febrero, 2018
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Foto: WALAC NOTICIAS/ Gonzalo Varillas.
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    El gobernador regional de Piura, Reynaldo Hilbck, expresó su confianza en cumplir con la ejecución de proyectos destinados para la reconstrucción en su región, y para este año recibirán del Ejecutivo 1,500 millones de soles para dicho fin.

    “Presentaremos mecanismos que agilicen las inversiones”, señala en entrevista con el Diario Oficial El Peruano.

    Luego de los daños ocasionados por el Fenómeno El Niño Costero, ¿cuáles son los proyectos que se han ejecutado en Piura en los últimos 11 meses?

    Únete al canal de WhatsApp

    Luego de la situación de emergencia, concentramos nuestros esfuerzos en el restablecimiento de los servicios de agua y desagüe, sobre todo en la zona baja de la región, como Catacaos. Asimismo, restituimos algunas avenidas principales y trabajamos en la descolmatación de los ríos, pues era necesario limpiarlos en caso de que los cauces se incrementaran nuevamente.

    Básicamente se realizaron labores de prevención ante posibles lluvias. Más que una reconstrucción propiamente dicha, efectuamos una rehabilitación. La reconstrucción está programada para los próximos tres años, con posibilidad de llegar al 2021, en cuyo período se ejecutarán 10,600 proyectos a escala nacional.

    ¿A cuánto asciende la inversión en su región?

    Nuestro trabajo se concentra en la rehabilitación de los diques del Bajo Piura, además de las defensas ribereñas de la ciudad, pues no cuenta con ellas; así como en la rehabilitación de vías principales. Los mayores recursos se destinaron a las defensas de Piura, las cuales aún están en ejecución. Hay un monto de 170 millones de soles para continuar estos trabajos.

    ¿Cuáles son las próximas acciones para la reconstrucción de Piura?

    Hay varias unidades ejecutoras que trabajarán muy intensamente. Este año se invertirán alrededor de 1,500 millones de soles, los cuales se destinarán a los sectores de Educación (reconstrucción de centros educativos), Salud, Transporte y Vivienda.

    Estos recursos tendrán como prioridad la construcción y rehabilitación de postas médicas y carreteras, fundamentales para comunicarnos y evitar aislamientos. Asimismo, tenemos proyectos de agua y desagüe, aunque estas iniciativas requerirán de mayor tiempo. En saneamiento, trabajaremos en zonas críticas, como el Bajo Piura, donde el sistema de drenaje quedó afectado.

    En la población hay cierto descontento no obstante lo avanzado, ¿a qué responde esta situación?

    Hubo mucha expectativa con la reconstrucción. Es una gran oportunidad económica para la región por los fondos que este programa maneja (25,000 millones de soles). A ello se suman la ley marco aprobada por el Congreso en tiempo récord y un programa de inversiones para los próximos cuatro años con proyectos específicos y unidades ejecutoras. Se trata, pues, de una estructura para invertir de manera importante. 

    Para el país, es imprescindible invertir en reconstrucción porque, además de cerrar la brecha de infraestructura dañada, esos fondos representan una significativa inyección de dinero para la economía nacional, que generará la reactivación económica que tanto necesita.

    Hoy se llevará a cabo la reunión entre el presidente Pedro Pablo Kuczynski, su Gabinete Ministerial y las autoridades locales, ¿cuáles son sus expectativas?

    Presentaremos mecanismos que agilicen las inversiones y la ejecución de expedientes técnicos, además de dos importantes proyectos para Piura. El primero propone el manejo integral del río Piura, a fin de que seamos menos vulnerables ante un próximo Fenómeno El Niño, con represas que controlen caudal, drenaje y una salida al mar.

    El segundo proyecto es el drenaje en las cuencas ciegas. Muchas ciudades piuranas crecieron sin planificación y se asentaron en cuencas ciegas, como es el caso de Sechura, Sullana y Talara. Al ser cuencas ciegas, cuando llueve, se forman lagunas, por lo que es urgente tener un sistema de drenaje. 

    Piura reconstrucción Reynaldo Hilbck
    Foto del avatar
    Walac Noticias | Redacción
    • Website
    • Facebook
    • X (Twitter)
    • Instagram
    • LinkedIn

    Walac Noticias es el medio digital de Piura. Escríbenos a [email protected]

    Seguir leyendo

    Director de Indeci asegura que Piura está preparada para un terremoto de gran magnitud

    12 mayo, 2025

    Jefe del IGP: “Seguidilla de sismos en Máncora no es algo inusual»

    12 mayo, 2025

    Sullana: vecinos enfrentan a pedradas a ladrones y frustran asalto en casa de apuestas

    12 mayo, 2025

    Piura no registra muertos por dengue en lo que va del 2025

    12 mayo, 2025

    Juan McKniff, el padre agustino que llegó a Chulucanas y podría ser canonizado por el papa León XIV

    12 mayo, 2025

    Piura en alerta tras primer caso de tos ferina: Diresa pide reforzar vacunación

    12 mayo, 2025
    Lás últimas

    Padre piurano con hemoglobinuria paroxística nocturna solicita al Estado financiar su tratamiento médico

    12 mayo, 2025

    Violencia en Sullana: sujeto es acribillado cuando conducía su mototaxi

    10 mayo, 2025

    Gobierno Regional de Piura alista inicio de obras en la Av. Don Bosco tras otorgar buena pro

    9 mayo, 2025

    Este 15 de mayo inicia la novena en honor a María Auxiliadora en Piura

    8 mayo, 2025

    Conoce la historia de la devoción a la Virgen María Auxiliadora

    7 mayo, 2025

    “Presidenta Boluarte, no es momento de discutir aumento de sueldo, sino de hacer justicia”: indignación durante el sepelio de Darwin Coveñas

    7 mayo, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.