El Ministerio de Salud indicó que este año el presupuesto para la prevención y control de cáncer se incrementó a S/ 733,239 millones, de S/ 532 millones programados el año pasado. Dicho presupuesto será destinado al fortalecimiento del diagnóstico y tratamiento de la leucemia, la adquisición de medicamentos y vacunas contra el Virus de Papiloma Humano en Niñas (VPH), al tratamiento del cáncer de mama, próstata, pulmón, entre otros.
El coordinador de la Dirección de Prevención y Control del Cáncer del Ministerio de Salud, el doctor Víctor Palacios (Minsa), dio a conocer que lamentablemente en el Perú mueren alrededor de 30,000 personas al año por esta enfermedad ya que aún la población no toma conciencia sobre la amenaza que representa y no asume una cultura preventiva para afrontarla.
“El 75% de casos de cáncer en el Perú son diagnosticados en estadios avanzados, lo que conlleva a un mayor riesgo de muerte por esta enfermedad. Es necesario disminuir la mortalidad por cáncer, promoviendo que las propias personas se preocupen por una detección precoz, con evaluaciones preventivas y accediendo a una atención oportuna para el manejo especializado”, señaló el doctor Palacios.
Según las estadísticas del Minsa, cada año se reportan alrededor de 50,000 casos nuevos de cáncer en el Perú. Los de mayor incidencia en las mujeres son: el cáncer de cuello uterino y cáncer de mama; mientras que en los varones es el cáncer de próstata. Sin embargo, tanto varones y mujeres comparten una alta recurrencia de cáncer gástrico, cáncer de pulmón y cáncer colorectal.
También te puede interesar:
Trabajo nocturno podría aumentar el riesgo de cáncer de mama