Close Menu
    Lo nuevo

    Desperfecto en estación de bombeo obliga a suspender temporalmente el servicio de agua potable en Piura y Veintiséis de Octubre

    21 julio, 2025

    Paita: incautan más de 258 kilos de droga oculta en contenedor con destino a España

    21 julio, 2025

    OSIPTEL: Perú superaría los 5.1 millones de conexiones de internet fijo en el 2026

    21 julio, 2025

    Programa oficial de Fiestas Patrias Piura 2025: actividades culturales, cívicas y artísticas

    21 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Desperfecto en estación de bombeo obliga a suspender temporalmente el servicio de agua potable en Piura y Veintiséis de Octubre
    • Paita: incautan más de 258 kilos de droga oculta en contenedor con destino a España
    • OSIPTEL: Perú superaría los 5.1 millones de conexiones de internet fijo en el 2026
    • Programa oficial de Fiestas Patrias Piura 2025: actividades culturales, cívicas y artísticas
    • Crisis en la UNP: Enrique Cáceres es designado rector encargado tras comicios anulados
    • Katty Vegas: “El cacao blanco debe convertir a Piura en el epicentro del negocio del chocolate”
    • Estos son los 43 partidos políticos inscritos para las elecciones generales 2026
    • Sporting Cristal anuncia salida de siete jugadores para el Torneo Clausura
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    lunes, julio 21
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    La Ley de Flagrancia, un aliado contra la pesca indiscriminada en la región

    Rita García20 junio, 2016Updated:20 junio, 2016
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    La Ley de Flagrancia ha tenido más repercusión en el sector pesquero. Foto Walac / Yanina Palomino
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    ¿Has escuchado o leído sobre la Ley de Flagrancia? Se trata de una norma que obliga a los jueces a dictar una sentencia inmediata para el culpable de un delito. Pero antes se deben cumplir determinadas condiciones:

    • Si se encuentra a la persona cuando está cometiendo el delito, es decir lo agarran “con las manos en la masa”.
    • Si dentro de 24 horas se identifica y detiene al culpable del delito con pruebas suficientes para incriminarlo.

    Si se cumplen estos requisitos, el juez está obligado a realizar un proceso inmediato y dictar una sentencia en el plazo de 24 horas. Así se aplica la Ley de Flagrancia.

    Como se observa en la imagen, así opera una embarcación arrastrera, tira redes de boliche o de encierro llevándose todas las especies que encuentra. Esta imagen fue captada a pocos metros de la orilla de El Ñuro. Foto: Yury Hooker

    La Ley aplica para cualquier delito

    Pero, ¿en qué situaciones se aplica? La fiscal de Medio Ambiente, Silvia Rumiche, explicó que la Ley de Flagrancia aplica para cualquier delito, siempre y cuando se cumplan con las condiciones antes mencionadas. Respecto al sector pesquero, desde marzo, 10 personas han sido sentenciadas bajo dicha norma por extracción y tráfico de especies marinas.

    Únete al canal de WhatsApp

    Los pescadores consideran que la Ley de Flagrancia es un aliado en contra de la pesca indiscriminada e ilegal. Durante los operativos del Ministerio de la Producción (Produce) se interviene a los responsables cuando están cometiendo el delito, con evidencia para culparlos, de este modo se puede aplicar dicha norma y dictar una sentencia inmediata en menos de 24 horas.

    En el sector pesquero, el tráfico, depredación y extracción de especies marinas son los delitos más cometidos. La Ley de Flagrancia ayuda a dictar sentencias inmediatas para los culpables, así se sienta un precedente, se evitan más actos ilícitos de este tipo y se protege el medio ambiente.

    En el caso de extracción de especies acuáticas, la sentencia va desde los tres a cinco años de pena privativa de la libertad. También se pone entre 180 a 500 días multa, es decir que por un número determinado de días, la persona debe pagar el 25% o 35% de sus ingresos diarios. Además se paga una reparación civil al Estado. En el caso de tráfico de especies marinas, se dicta la misma sentencia, pero sin los días de multa.

    Para Silvia Rumiche, el mecanismo de la Ley de Flagrancia es útil para proteger al medio ambiente, y sobre todo las cinco millas marinas, donde se produce el desove de las especies acuáticas. Como fiscal en materia de Medio Ambiente, comentó que al margen de la Ley, se trata de tomar conciencia y reconocer que el mar no tiene los mismos recursos que antes, debido a la pesca indiscriminada y de arrastre que acaba poco a poco con la fauna de nuestro mar.

    La fiscal especialista en Medio Ambiente, Silvia Rumiche, explicó que por la Ley de Flagrancia se han sentenciado en menos de 24 horas a 10 personas que desempeñaban actividades pesqueras ilegales.
    La fiscal especialista en Medio Ambiente, Silvia Rumiche, explicó que por la Ley de Flagrancia se han sentenciado en menos de 24 horas a 10 personas que se desempeñaban actividades pesqueras ilegales.

    Actualidad Especies marinas Ley de Flagrancia Pesca artesanal Zona Reservada Mar Pacífico Tropical
    Foto del avatar
    Rita García
    • Facebook
    • X (Twitter)

    Piurana - Periodista

    Seguir leyendo

    Desperfecto en estación de bombeo obliga a suspender temporalmente el servicio de agua potable en Piura y Veintiséis de Octubre

    21 julio, 2025

    Paita: incautan más de 258 kilos de droga oculta en contenedor con destino a España

    21 julio, 2025

    Programa oficial de Fiestas Patrias Piura 2025: actividades culturales, cívicas y artísticas

    21 julio, 2025

    Crisis en la UNP: Enrique Cáceres es designado rector encargado tras comicios anulados

    21 julio, 2025

    Katty Vegas: “El cacao blanco debe convertir a Piura en el epicentro del negocio del chocolate”

    21 julio, 2025

    Estos son los 43 partidos políticos inscritos para las elecciones generales 2026

    21 julio, 2025
    Lás últimas

    Crisis en la UNP: Enrique Cáceres es designado rector encargado tras comicios anulados

    21 julio, 2025

    Sechura despide hoy a don Teófilo Quiroga, padre fundador del legado de Agua Marina

    21 julio, 2025

    Quién fue Teófilo Quiroga, patriarca del legado musical de Agua Marina

    20 julio, 2025

    Sullana: dueño de la conocida cevichería «Miñán» muere tras incendio en su local

    19 julio, 2025

    Gobierno oficializa incremento salarial para personal de las Fuerzas Armadas y PNP desde julio 2025

    18 julio, 2025

    Denuncian penalmente a miembros del Comité Electoral de la UNP por anular elecciones

    17 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.