Close Menu
    Lo nuevo

    Cantante piurano Leandro Lozada deja Armonía 10 para estudiar en la universidad más grande de música «Berklee College of Music»

    20 agosto, 2025

    EPS Grau ejecuta trabajos para frenar afloramientos de desagüe en Nueva Esperanza

    20 agosto, 2025

    Congreso evalúa aumento de sueldo para futuros parlamentarios: de S/15 600 a más de S/34 mil

    20 agosto, 2025

    Ciudadano extranjero pierde la vida en accidente de tránsito en la Panamericana Norte

    20 agosto, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Cantante piurano Leandro Lozada deja Armonía 10 para estudiar en la universidad más grande de música «Berklee College of Music»
    • EPS Grau ejecuta trabajos para frenar afloramientos de desagüe en Nueva Esperanza
    • Congreso evalúa aumento de sueldo para futuros parlamentarios: de S/15 600 a más de S/34 mil
    • Ciudadano extranjero pierde la vida en accidente de tránsito en la Panamericana Norte
    • Quince vehículos fueron enviados al depósito por deudas con el SATP
    • OSIPTEL: Inscripción en el padrón electoral para la elección de miembros del Consejo de Usuarios 2025-2027 cierra el 20 de agosto
    • Zijin-Río Blanco impulsa la formalización como eje para una minería sostenible en Piura
    • Retrasos en obras APP: proyectos demoran hasta 16 años en concretarse
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    jueves, agosto 21
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Docentes de cuatro regiones retornarán a las aulas

    Redacción | Walac Noticias9 agosto, 2017Updated:9 agosto, 2017
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Los representantes de los sindicatos regionales de Cusco, Pasco, Lambayeque y Lima Provincias firmaron esta tarde un acta de acuerdos con el Ministerio de Educación (Minedu). Foto: Andina
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    Los representantes de los sindicatos regionales de maestros de Cusco, Pasco, Lambayeque y Lima Provincias firmaron esta tarde un acta de acuerdos con el Ministerio de Educación (Minedu), en el que se comprometen a volver a clases para restablecer el servicio educativo.

    Los docentes se comprometieron a desarrollar un plan de recuperación de clases bajo el liderazgo de las direcciones regionales de educación, los directores y los padres de familia, con el fin de asegurar los aprendizajes de los estudiantes.

    Entre los acuerdos, se establece también que a los docentes que se encuentran fuera de su lugar de trabajo se les dará un plazo máximo de 48 horas para que se reincorporen a sus centros de labores, en línea con lo establecido en el marco del acta suscrita el pasado jueves 3 de agosto de 2017 por el presidente del Consejo de Ministros, la ministra de Educación y los gobernadores regionales.

    Únete al canal de WhatsApp

    En el documento se señala también que el incremento de las remuneraciones previsto para mayo de 2018 se adelantará a diciembre de 2017 para todos los docentes nombrados y contratados, con lo que se establecerá una remuneración de 2,000 soles para la I Escala Magisterial.

    Asimismo, el Minedu reafirmó que la Evaluación de Desempeño Docente cumple un papel formativo y no punitivo, y asume el compromiso de que ningún maestro pasará por esta prueba sin un proceso de capacitación realizado mediante talleres de profundización y distribución de materiales.

    En el documento, el Minedu reconoce, además, una agenda pendiente que será tratada con los representantes de los sindicatos regionales que suscriben el acta, para lo cual los gobiernos regionales propondrán la instalación de una mesa técnica.

    El Minedu, menciona también que rechaza todo acto de violencia, especialmente a aquella que proviene de agrupaciones terroristas, y se deslinda de cualquier grupo, organización o persona que la promueve por ser contraria al sistema democrático y afectar los derechos fundamentales de las personas.

    El documento fue suscrito por la ministra de Educación, Marilú Martens; la viceministra de Gestión Pedagógica, Liliana Miranda; por Ernesto Meza Tica, como representante gremial de Cusco; así como por los representantes gremiales de Pasco, Lambayeque y Lima Provincias.

    Fuente: Minedu

    Actualidad Huelga de maestros Marilú Martens Ministerio de Educación (Minedu)
    Foto del avatar
    Redacción | Walac Noticias
    • Website
    • Facebook
    • X (Twitter)
    • Instagram
    • LinkedIn

    Walac Noticias es tu fuente confiable de información sobre Piura, el Perú y el mundo. Te mantenemos al día con noticias de última hora, reportajes especiales, transmisiones en vivo y coberturas exclusivas de los acontecimientos más relevantes de la región.

    Seguir leyendo

    EPS Grau ejecuta trabajos para frenar afloramientos de desagüe en Nueva Esperanza

    20 agosto, 2025

    Ciudadano extranjero pierde la vida en accidente de tránsito en la Panamericana Norte

    20 agosto, 2025

    Quince vehículos fueron enviados al depósito por deudas con el SATP

    20 agosto, 2025

    OSIPTEL: Inscripción en el padrón electoral para la elección de miembros del Consejo de Usuarios 2025-2027 cierra el 20 de agosto

    20 agosto, 2025

    Zijin-Río Blanco impulsa la formalización como eje para una minería sostenible en Piura

    20 agosto, 2025

    Retrasos en obras APP: proyectos demoran hasta 16 años en concretarse

    20 agosto, 2025
    Lás últimas

    Cantante piurano Leandro Lozada deja Armonía 10 para estudiar en la universidad más grande de música «Berklee College of Music»

    20 agosto, 2025

    EPS Grau ejecuta trabajos para frenar afloramientos de desagüe en Nueva Esperanza

    20 agosto, 2025

    Ciudadano extranjero pierde la vida en accidente de tránsito en la Panamericana Norte

    20 agosto, 2025

    Quince vehículos fueron enviados al depósito por deudas con el SATP

    20 agosto, 2025

    Piura: nuevos rostros de la cumbia adornan el bypass de la avenida Sánchez Cerro

    20 agosto, 2025

    Más de 600 personas participaron de la exposición itinerante “Tecnología para proteger nuestro patrimonio” en Piura

    20 agosto, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.