Close Menu
    Lo nuevo

    Golpe de calor en niños: cómo detectarlo y actuar a tiempo

    28 agosto, 2025

    Más de 5.5 millones de peruanos se dedican al autoempleo en la informalidad

    28 agosto, 2025

    Displasia de cadera en niños: diagnóstico y prevención temprana en Perú

    28 agosto, 2025

    Contraloría alerta baja ejecución de obras en municipalidades del Bajo Piura

    28 agosto, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Golpe de calor en niños: cómo detectarlo y actuar a tiempo
    • Más de 5.5 millones de peruanos se dedican al autoempleo en la informalidad
    • Displasia de cadera en niños: diagnóstico y prevención temprana en Perú
    • Contraloría alerta baja ejecución de obras en municipalidades del Bajo Piura
    • Descubre qué es la criptorquidia, cómo detectarla y cuándo acudir a un especialista
    • Concurso “La Voz que cuida el agua” premia a escolares de Sullana
    • Wasi Mikuna se pronuncia tras denuncia por alimentos en mal estado en La Unión
    • Perú logra tres medallas en el Panamericano Senior de Squash en Río de Janeiro
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    viernes, agosto 29
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Álvarez: «Esperamos que en su mensaje, el Presidente no olvide a Piura»

    Mercedes Yesquén27 julio, 2017
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    El presidente de la Cámara de Comercio mencionó que el tema principal del presidente de la República debe ser Piura y su reconstrucción.
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    El presidente de la Cámara de Comercio y Producción de Piura, Ricardo Álvarez Elías, enfatizó que el tema principal del presidente de la República debe ser Piura y su reconstrucción.

    “Esperamos que en su alocución el presidente no olvide a Piura. Necesitamos, por ejemplo, que nos garanticen recursos para la reconstrucción, la ejecución de proyectos de envergadura como el Alto Piura y obras de prevención frente al Fenómeno El Niño”, explicó.

    El funcionario mencionó que ningún peruano ha olvidado el primer discurso del presidente Pedro Pablo Kuczynski, donde destacó como temas prioritarios el agua, la educación, salud, infraestructura y seguridad. Por ello es necesario que haga conocer las medidas que tomará para sacar adelante esta región que se vio afectada debido al FENC.

    Únete al canal de WhatsApp

    Otro punto que tomó en cuenta es que no se ha descartado las lluvias en la región, por ello es necesario que se ejecute acciones para enfrentar las precipitaciones y sus consecuencias, de modo que no se agrave la desaceleración de nuestra economía”.

    Consideró preocupante que el PBI del norte del país haya sufrido su peor caída en 33 años a causa del Niño Costero, pese a las experiencias de los años 83 y 97-98.

    Álvarez explicó que a pesar de haber pasado cuatro meses luego del desborde del río Piura, aún hay un gran número de damnificados y afectados que no logran recuperarse.

    «Es evidente que el impacto negativo en lo económico, social y ambiental, no podrá revertirse mientras nuestras autoridades no demuestren la voluntad política de acelerar el proceso de reconstrucción post Niño Costero”, mencionó.

    Enfatizó que «la situación del sector salud es crítica sobretodo en Piura», por lo que necesitamos que nos digan cómo piensan mejorar el servicio y ampliar la cobertura, así como para prevenir las huelgas médicas, de modo que no se ponga en riesgo la calidad de vida de los pacientes”.

    Una de las interrogantes del funcionario es cómo intervendrá el Gobierno ante una epidemia pues está demostrado que el sector salud no está preparado.

    «El dengue, el zika, la chikungunya, continúan amenazándonos. Qué estrategias se están adoptando para controlar la proliferación del Aedes aegypti”, cuestionó.

    Respecto al sector minero, Álvarez dijo que es necesario reactivarlo pues nuestro país recibe una gran aporte económico de la minería. “Los precios de los metales vienen recuperándose lo cual es positivo, sin embargo no tenemos proyectos mineros en cartera que entren en fase de exploración o explotación”, observó.

    Indicó que es importante promover la minería responsable con políticas ambientales, además de aplicar una estrategia que resuelva definitivamente los conflictos sociales originados por influencias sesgadas tendientes a desinformar a las comunidades involucradas”.

    Del sector agrícola, mencionó que es urgente la necesidad de adoptar medidas para impulsar el desarrollo de la actividad agrícola y aprovechar su enorme potencial. «También se debe poner en práctica acciones para promover la agroexportación”.

    El funcionario insistió en que se debe reconstruir y mejorar la infraestructura de riego dañada por el Niño Costero.

    “Sin duda, esperamos que el mensaje presidencial sea alentador, con señales claras de que en el segundo año de gestión se dará un mayor impulso al proceso de descentralización, la promoción de la inversión, la generación de empleo, y la lucha contra la corrupción”, finalizó.

    Actualidad Cámara de Comercio Fiestas Patrias Mensaje presidencial Piura reconstrucción
    Foto del avatar
    Mercedes Yesquén

    Seguir leyendo

    Más de 5.5 millones de peruanos se dedican al autoempleo en la informalidad

    28 agosto, 2025

    Contraloría alerta baja ejecución de obras en municipalidades del Bajo Piura

    28 agosto, 2025

    Descubre qué es la criptorquidia, cómo detectarla y cuándo acudir a un especialista

    28 agosto, 2025

    Wasi Mikuna se pronuncia tras denuncia por alimentos en mal estado en La Unión

    28 agosto, 2025

    Perú logra tres medallas en el Panamericano Senior de Squash en Río de Janeiro

    28 agosto, 2025

    Solo el 5% de estudiantes de secundaria en Piura alcanza nivel satisfactorio en Matemáticas

    28 agosto, 2025
    Lás últimas

    Contraloría alerta baja ejecución de obras en municipalidades del Bajo Piura

    28 agosto, 2025

    Wasi Mikuna se pronuncia tras denuncia por alimentos en mal estado en La Unión

    28 agosto, 2025

    Solo el 5% de estudiantes de secundaria en Piura alcanza nivel satisfactorio en Matemáticas

    28 agosto, 2025

    Colegio de Arquitectos de Piura presenta una alternativa a construcción de tanque de tormentas en la Plaza Tres Culturas

    28 agosto, 2025

    Padres denuncian alimentos en mal estado del programa Wasi Mikuna en La Unión

    28 agosto, 2025

    Contraloría revela irregularidades en contratación de socio del alcalde de Castilla

    27 agosto, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.