Close Menu
    Lo nuevo

    INPE impulsará uso de grilletes electrónicos para reducir hacinamiento en cárceles

    17 septiembre, 2025

    Retiran residuos sólidos del alcantarillado en la zona industrial de Sullana

    17 septiembre, 2025

    Agricultor de 54 años es encontrado sin vida en Morropón tras brutal ataque

    17 septiembre, 2025

    Declaran el Día Nacional del Pan con Chicharrón: conoce cuándo y por qué se celebra

    17 septiembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • INPE impulsará uso de grilletes electrónicos para reducir hacinamiento en cárceles
    • Retiran residuos sólidos del alcantarillado en la zona industrial de Sullana
    • Agricultor de 54 años es encontrado sin vida en Morropón tras brutal ataque
    • Declaran el Día Nacional del Pan con Chicharrón: conoce cuándo y por qué se celebra
    • Fiscalía Anticorrupción de Piura investiga presunta colusión en la Municipalidad de Catacaos
    • Plan integral de agua en Piura: Gobierno Regional anuncia medidas ante posible sequía
    • Corte de agua en Piura este lunes 22 de septiembre: conoce las zonas afectadas
    • Erestel: el 92.6 % de hogares peruanos tiene acceso a internet fijo y móvil
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    miércoles, septiembre 17
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Conoce los tres circuitos turísticos para visitar Machu Picchu

    Redacción | Walac Noticias4 julio, 2017
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Foto: Andina.
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    El Ministerio de Cultura estableció tres circuitos de visita turística vigentes desde el sábado 1 de julio pasado, a través del Reglamento de Uso Sostenible y Visita Turística para la Conservación de la llaqta inca de Machu Picchu,

    Según la norma, estos circuitos turísticos deben ser seguidos y respetados por los guías de turismo y visitantes. Agrega que estos circuitos podrán ser modificados de acuerdo a las necesidades de conservación y recuperación de la llaqta de Machu Picchu.

    Estos son los circuitos:

    Únete al canal de WhatsApp

    Circuito 1

    Este circuito se inicia en la bifurcación del camino peatonal de acceso tradicional a la llaqta de Machu Picchu (a 40 metros del control principal), desde donde se asciende 241 metros hasta una plataforma donde se obtiene la primera visual completa de la llaqta de Machu Picchu. Continúa su recorrido hasta la plataforma ceremonial donde se ubica la Casa del Guardián.

    Luego se desciende por el camino que viene del Puente Inca hasta el encuentro con el camino que desciende de Intipunku, para arribar a la portada principal de ingreso al sector urbano de la llaqta de Machu Picchu.

    Al ingresar al sector urbano, el camino continúa hasta llegar a la portada invertida, por donde se desciende hacia la zona del Caos Granítico/Cantera. Seguidamente, se desciende al conjunto de la Casa del Inca y posteriormente al Templo del sol, para luego ascender por la escalinata del extremo derecho de las fuentes para arribar al jardín botánico y continuar hacia la Plaza de los Templos y ascender a la Pirámide del Intihuatana, que es zona de paso rápido.

    Desde la cúspide de la pirámide del Intihuatana, se desciende por la parte posterior, en dirección al desvío del sector Llamacancha, bordeando los andenes de las plazas Hundidas (Sector III-A) hasta llegar a la Roca Sagrada para seguidamente continuar el recorrido en dirección sureste por la parte posterior (lado este) del ushnu, arribando a un espacio abierto y al recinto de los 12 vanos, desde donde se presentan dos opciones para continuar el circuito:

    1. A) Continuando el recorrido en dirección sureste a través de las colcas y la zona ceremonial (Sector V-C, D) con dos opciones:

    a.1. De forma directa hacia el conjunto de espejos de agua.

    a.2. Hacia el conjunto de espejos de agua a través de la parte inferior del mismo.

    1. B) Ingresando a la zona de las Tres Portadas (Sector V-A) para descender por la escalinata adosada al muro oeste del conjunto de espejos de agua, con la opción de ingresar a dicho conjunto.

    Desde la portada principal de ingreso al conjunto de espejos de agua, el circuito continúa hacia el Templo del Cóndor para continuar en dirección a la escalinata de las fuentes desde donde el camino se proyecta en dirección sur a través de la parte superior de la zona de reserva arqueológica y atravesando el foso seco para continuar por la zona agrícola y las colcas hacia la salida de la llaqta de Machu Picchu.

    En este circuito las áreas de observación y toma fotográfica son: los andenes inferiores situados en la intersección que viene del puente Inca y el camino que va a la Casa del Guardián; así como la plataforma inferior ubicada en el extremo sureste de la Casa del Guardián. La permanencia en dichas áreas no deberá exceder los 20 minutos y no deberá alterar el desarrollo del circuito. Estas áreas podrán ser alternadas con otras, de acuerdo a los fines de recuperación y conservación por disposición del jefe del Parque Arqueológico Nacional Machu Picchu (PANM).

    Alternativa al circuito 1

    Los visitantes que no deseen ascender a la pirámide del Intihuatana podrán descender por el extremo norte del jardín botánico para empalmar por el camino que se dirige hacia el sector del Llamacancha.

    Para garantizar la satisfacción del visitante, el recorrido por el circuito 1 implica un tiempo referencial de tres horas desde el ingreso hasta la salida. 

    Circuito 2 

    Este circuito se inicia en la bifurcación del camino peatonal contemporáneo de acceso a la llaqta de Machu Picchu a 83.20 metros del control principal, desde donde se tienen tres alternativas:

    a)Se desciende 26.40 metros para acceder por medio de las colcas y continuar por el camino que atraviesa el sector agrícola en dirección al foso seco y sector urbano hasta el desvío donde se ubican las fuentes ceremoniales. Desde este punto en dirección sur, se ingresa al conjunto del Templo del Sol y posteriormente a la Casa del Inca para continuar ascendiendo a través de la escalinata de las fuentes del lado derecho hasta el jardín botánico. A partir de este punto articula con el circuito 1.

    b) Se asciende 54.60 metros para ingresar por la parte superior de las colcas y luego proseguir por el camino que atraviesa el sector agrícola hasta las escalinatas adyacentes al foso seco, donde se presentan dos alternativas:

    b.1. Se asciende hasta la portada principal de ingreso al sector urbano y se empalma con el circuito 1.

    b.2. Se desciende hasta converger con el camino descrito en el circuito 2a.

    Para garantizar la satisfacción del visitante, el recorrido por el circuito 2 implica un tiempo referencial de 2:30 horas desde el ingreso hasta la salida.

    Circuito 3

    Se toma el primer tramo del circuito 2a hasta llegar a la Plaza de los Templos, desde donde se desciende por las escalinatas del muro lateral norte del jardín botánico hasta arribar al sector de espejos de agua y ascender hasta el sector V.I.C. para retornar por el mismo camino con dirección al Templo del Cóndor y desde allí repetir la salida de los otros circuitos.

    Este circuito es de recorrido excepcional para visitantes que sufren de alguna discapacidad, son de tercera edad o necesita de una atención preferente, requiere de autorización previa del responsable de la Oficina de Atención al Visitante y Servicios Turísticos del PANM. Para garantizar la satisfacción del visitante, el recorrido por el circuito 3 implica un tiempo referencial de dos horas desde el ingreso hasta la salida.

    Fuente: Andina

    Actualidad Circuitos Turísticos Machu Picchu Ministerio de Cultura turistas
    Foto del avatar
    Redacción | Walac Noticias
    • Website
    • Facebook
    • X (Twitter)
    • Instagram
    • LinkedIn

    Walac Noticias es tu fuente confiable de información sobre Piura, el Perú y el mundo. Te mantenemos al día con noticias de última hora, reportajes especiales, transmisiones en vivo y coberturas exclusivas de los acontecimientos más relevantes de la región.

    Seguir leyendo

    INPE impulsará uso de grilletes electrónicos para reducir hacinamiento en cárceles

    17 septiembre, 2025

    Retiran residuos sólidos del alcantarillado en la zona industrial de Sullana

    17 septiembre, 2025

    Agricultor de 54 años es encontrado sin vida en Morropón tras brutal ataque

    17 septiembre, 2025

    Declaran el Día Nacional del Pan con Chicharrón: conoce cuándo y por qué se celebra

    17 septiembre, 2025

    Fiscalía Anticorrupción de Piura investiga presunta colusión en la Municipalidad de Catacaos

    17 septiembre, 2025

    Plan integral de agua en Piura: Gobierno Regional anuncia medidas ante posible sequía

    17 septiembre, 2025
    Lás últimas

    Agricultor de 54 años es encontrado sin vida en Morropón tras brutal ataque

    17 septiembre, 2025

    Fiscalía Anticorrupción de Piura investiga presunta colusión en la Municipalidad de Catacaos

    17 septiembre, 2025

    OTASS entrega nueva flota vehicular a EPS Grau para mejorar atención de más de 950 mil usuarios

    16 septiembre, 2025

    La Feria Nexo Inmobiliario llega por primera vez a Piura con más de 50 proyectos para vivir o invertir

    15 septiembre, 2025

    «Chorrillano Palacios» inaugura academia deportiva de Buenaventura en Tambogrande

    15 septiembre, 2025

    Déficit de más de 2 000 médicos agrava crisis del sector salud en Piura

    15 septiembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.