Close Menu
    Lo nuevo

    Universitario se consagra campeón del Torneo Apertura y va por el tricampeonato

    12 julio, 2025

    Paita: ataque de sicarios deja a una persona fallecida y a una menor herida

    12 julio, 2025

    El distrito de Castilla celebra Fiestas Patrias con cuatro desfiles cívicos escolares

    12 julio, 2025

    SATP rematará bienes inmuebles valorizados en más de S/ 10 millones

    12 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Universitario se consagra campeón del Torneo Apertura y va por el tricampeonato
    • Paita: ataque de sicarios deja a una persona fallecida y a una menor herida
    • El distrito de Castilla celebra Fiestas Patrias con cuatro desfiles cívicos escolares
    • SATP rematará bienes inmuebles valorizados en más de S/ 10 millones
    • Veintiséis de Octubre: inicia la construcción de la I.E. Almirante Miguel Grau en beneficio de 950 estudiantes
    • Rector de la UNP José Ordinola recibe amenaza de muerte tras triunfo electoral
    • La Virgen del Carmen: Piura celebra la festividad con ceremonias, misas y procesión
    • Paita: EPS Grau realiza corte de conexiones por morosidad en Colán
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    sábado, julio 12
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    IGP identifica lugares donde ocurrirán sismos de gran magnitud

    Walac Noticias | Redacción3 julio, 2017Updated:3 julio, 2017
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Foto: Andina
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    El Instituto Geofísico del Perú (IGP) identificó los posibles escenarios en donde ocurrirían los próximos terremotos en el país, gracias a la creación de un sistema nacional de monitoreo sísmico.

    Hernando Tavera Huarache, director del IGP, informó a la agencia de noticias Andina que las 40 estaciones satelitales (y otras 12 que utilizan Internet), distribuidas a nivel nacional, permitieron crear un mapa sísmico y determinar las características de sismicidad en el Perú.

    “Hemos estudiado 35 zonas urbanas de alto riesgo sísmico, conocemos las características de los sismos y sabemos que en la Costa centro del Perú, al norte en Chiclayo y al sur en Moquegua y Tacna se producirán sismos de gran magnitud, pues se concentra energía de fallas geológicas que no se mueven hace años”, explicó el sismólogo y geólogo.

    Únete al canal de WhatsApp

    Precisó que, a través del Sistema Nacional de Monitoreo Sísmico Acelerométrico, los investigadores del IGP recogen diariamente información que proporcionan la red sísmica, la red geodésica y acelerométrica. La primera, analiza el grado del sismo y dónde ocurrió, la segunda, las placas de la tierra y la tercera, los suelos y estructuras.

    La data se produce durante las 24 horas y la gestionan profesionales y técnicos de primer nivel. Gracias a dichos sistemas, se sabe que en el Perú ocurren al año entre 400 y 500 sismos percibidos por la población, pero en general se presentan entre 1,095 y 1,460, entre percibidos y no percibidos.

    “La función de monitoreo no la cumplíamos de manera óptima, básicamente por falta de presupuesto, no podíamos comprar equipos ni acceder a logística para comunicaciones. Sin embargo, en los últimos 15 años, los sucesivos gobiernos han repotenciado al IGP casi siempre luego de un terremoto”, recordó Tavera.

    Refirió que después del terremoto en Nasca, en el año 1996, se compraron las primeras estaciones digitales. En el 2001, luego del sismo en Arequipa se adquirieron más equipos. Finalmente, en 2007, la inversión en estaciones satelitales fue de 10 a 8 estaciones por año. Por eso en la actualidad el IGP cuenta con 40.

    Fuente: Andina

     

    Actualidad Instituto Geofísico del Perú (IGP) Perú sismos terremotos
    Foto del avatar
    Walac Noticias | Redacción
    • Website
    • Facebook
    • X (Twitter)
    • Instagram
    • LinkedIn

    Walac Noticias es el medio digital de Piura. Escríbenos a [email protected]

    Seguir leyendo

    Paita: ataque de sicarios deja a una persona fallecida y a una menor herida

    12 julio, 2025

    El distrito de Castilla celebra Fiestas Patrias con cuatro desfiles cívicos escolares

    12 julio, 2025

    SATP rematará bienes inmuebles valorizados en más de S/ 10 millones

    12 julio, 2025

    Veintiséis de Octubre: inicia la construcción de la I.E. Almirante Miguel Grau en beneficio de 950 estudiantes

    12 julio, 2025

    Rector de la UNP José Ordinola recibe amenaza de muerte tras triunfo electoral

    11 julio, 2025

    Paita: EPS Grau realiza corte de conexiones por morosidad en Colán

    11 julio, 2025
    Lás últimas

    Rector de la UNP José Ordinola recibe amenaza de muerte tras triunfo electoral

    11 julio, 2025

    Sullana: confirman por primera vez la presencia del jaguarundi en el Coto de Caza El Angolo

    9 julio, 2025

    Derrame de petróleo en Lobitos: Petroperú denuncia manipulación externa de la válvula del Pozo 383

    8 julio, 2025

    Ocho países culminan visitas técnicas para ejecutar megaproyectos Alto Piura y Poechos

    7 julio, 2025

    Ministro del Ambiente: Proyecto El Algarrobo garantiza disponibilidad hídrica en Tambogrande

    7 julio, 2025

    Fiscalía investiga el robo de equipos médicos valorizados en más de S/350 mil en el Hospital Santa Rosa

    5 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.