Edward Pozo, director de Inteligencia Sanitaria de la Diresa Piura, confirmó el primer caso de una gestante afectada con el virus de zika en la región. Se trata de una mujer de 21 semanas de embarazo, residente en el asentamiento humano Víctor Raúl de Piura.
Según la Dirección Regional de Salud, la gestante fue atendida en el hospital Santa Rosa hace tres semanas, y recién el sábado último se confirmó que padecía del virus zika.
Pozo indicó que la gestante se encuentra bien de salud, pues ya superó los síntomas, pero aseguró que está llevando un estricto control de su embarazo, y se le monitoreará con evaluaciones ecográficas para ver cómo evoluciona la formación del bebé.
El zika cuando afecta a una gestante puede generar complicaciones en el bebé, ya que podría nacer con microcefalia o alguna otra alteración genética, indicó el epidemiólogo.
“Hay la probabilidad que se afecte al bebé, pero no siempre es así, el porcentaje es muy bajo en el país, a diferencia de Brasil, donde se han reportado hasta un 13 % de probabilidad que los hijos de gestantes con zika nazcan con problemas”, explicó.
Con la gestante, son 3 los casos autóctonos de zika en la región. Hay uno procedente de Tumbes, un hombre de 43 años que llegó al hospital Cayetano Heredia afectado por zika, y que le ha generado parálisis por síndrome de Guillain Barré.
A la fecha, hay 65 casos sospechosos de zika, de los cuales, 5 son gestantes. En tanto, la Diresa ha tendido un cerco epidemiológico (abatización y fumigación) en la zona de residencia de la gestante así como se realiza la búsqueda activa de otros casos probables.
Pozo reiteró el llamado a las embarazadas para que acudan al centro de salud con el fin de empadronarlas y entregarles mosquiteros y repelentes, a fin de protegerlas de la picadura del mosquito que transmite la enfermedad.