Close Menu
    Lo nuevo

    Egresan 493 nuevos policías en Piura para fortalecer el orden y la seguridad

    31 julio, 2025

    Modernización del centro histórico de Piura iniciará con más de S/119 millones de inversión

    31 julio, 2025

    UGEL Chulucanas denuncia presiones e irregularidades en contratación docente 2024

    31 julio, 2025

    Ica en emergencia por tormenta de arena: qué son los vientos paracas

    31 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Egresan 493 nuevos policías en Piura para fortalecer el orden y la seguridad
    • Modernización del centro histórico de Piura iniciará con más de S/119 millones de inversión
    • UGEL Chulucanas denuncia presiones e irregularidades en contratación docente 2024
    • Ica en emergencia por tormenta de arena: qué son los vientos paracas
    • Censo 2025: así podrás identificar a los censistas que visiten tu vivienda
    • Cáncer de mama: cómo detectarlo a tiempo, síntomas y factores de riesgo
    • EPS GRAU realiza operativos de cortes por morosidad y detección de conexiones clandestinas en Sullana
    • ¿Cuándo preocuparse por un dolor de cabeza? Esto recomienda un especialista
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    jueves, julio 31
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Cáncer, diabetes y problemas cardiovasculares son responsables del 66% de muertes en Perú

    Walac Noticias | Redacción25 mayo, 2017Updated:25 mayo, 2017
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    El incremento de la obesidad y el sobrepeso en la población peruana, especialmente en menores de 9 años, viene generando un aumento alarmante de enfermedades no transmisibles (ENT), tales como problemas cardiovasculares, diabetes y cáncer, que son responsables del 66% de muertes en el Perú.

    Así lo manifestó el asesor de enfermedades no transmisibles de Organización Panamericana de la Salud (OPS), Miguel Malo, quien reveló que el tratamiento de estos males le cuentan al Perú el 4% de su producto bruto interno (PBI).

    Es urgente, dijo, que se hable y alerte del aumento de peso de la población debido al consumo de alimentos no saludables, sobre todo si se toma en cuenta que “el Perú es el país con mayor crecimiento de comida rápida en América Latina”.

    Únete al canal de WhatsApp

    La tendencia de obesidad en niñas y niños de 5 a 9 años en el Perú creció de 7.3% en el 2008 a 14.8% en el 2014.

    “Ahora los medios están difundiendo las muertes por dengue en Piura. Eso es grave, pero que en el Perú más del 70% de la población esté con sobrepeso y obesidad, y que los niños estén en ese grupo, es una emergencia de la que nadie habla. Ese niño desarrollará una diabetes más temprana, un infarto cerebrovascular más temprano, así como un cáncer”.

    Pérdidas enormes

    Los expertos de la OPS calculan que el costo de tratar las enfermedades no transmisibles es muy alto: 4% del PBI debido a que las personas no mueren inmediatamente, pero demandan un tratamiento de largo plazo, que en el tiempo resultará costoso.

    “Por ejemplo, la diabetes genera una vida con problemas renales. Un tratamiento de diálisis cuesta miles de soles al mes. Ahora imaginemos a las personas que tienen un accidente cerebrovascular y se queda hemipléjica, con problemas físicos y motores. Todo esto es muy costoso”, refirió el analista ecuatoriano.

    Lo peor de todo, agregó, es que se conocen las causas de estos problemas: malos hábitos alimenticios y falta de ejercicio.

    Compras peligrosas

    Entre los cambios que están repercutiendo en el patrón de alimentación de la población, mencionó el descenso de la lactancia materna, el aumento de consumo de productos ultraprocesados (PUP) y de bebidas azucaradas, pese a que tienen un alto contenido de azúcar, grasas y sal; y la reducción de consumo de frutas, verduras, semillas, leguminosas y alimentos que se cocinan en casa.

    “Algunos expertos señalan incluso que los PUP no son alimentos, son solo productos para comer. De acuerdo con un documento que elaboramos el año pasado, el mercado de alimentos y bebidas azucaradas aumenta cada año en todo el mundo. Los dos países de mayor sobrepeso y obesidad en América Latina son México y Chile. Mientras que el país con la mayor tasa de crecimiento de ventas de PUP lo tiene el Perú”, dijo.

    Malo anotó que entre el 2000 y el 2013, las compras de comida rápida per cápita en América Latina crecieron 29% y en el Perú, 275%.

    “La gente tiene mayor poder adquisitivo, pero se alimenta mal. Solo una de cada 10 personas consume frutas y verduras apropiadamente al día. Es urgente que el Estado intervenga para frenar el aumento del consumo de productos procesados que tienen un despliegue publicitario enorme en los medios de comunicación en comparación con el que tienen los alimentos saludables”, detalló.

    Actualidad Cáncer dengue Diabetes OPS
    Foto del avatar
    Walac Noticias | Redacción
    • Website
    • Facebook
    • X (Twitter)
    • Instagram
    • LinkedIn

    Walac Noticias es el medio digital de Piura. Escríbenos a [email protected]

    Seguir leyendo

    Egresan 493 nuevos policías en Piura para fortalecer el orden y la seguridad

    31 julio, 2025

    Modernización del centro histórico de Piura iniciará con más de S/119 millones de inversión

    31 julio, 2025

    Ica en emergencia por tormenta de arena: qué son los vientos paracas

    31 julio, 2025

    Censo 2025: así podrás identificar a los censistas que visiten tu vivienda

    31 julio, 2025

    Cáncer de mama: cómo detectarlo a tiempo, síntomas y factores de riesgo

    31 julio, 2025

    EPS GRAU realiza operativos de cortes por morosidad y detección de conexiones clandestinas en Sullana

    31 julio, 2025
    Lás últimas

    Egresan 493 nuevos policías en Piura para fortalecer el orden y la seguridad

    31 julio, 2025

    Modernización del centro histórico de Piura iniciará con más de S/119 millones de inversión

    31 julio, 2025

    EPS GRAU realiza operativos de cortes por morosidad y detección de conexiones clandestinas en Sullana

    31 julio, 2025

    Región Piura liderará gestión del agua en la cuenca Chira – Piura hasta el 2027

    31 julio, 2025

    Censo Nacional 2025 comenzará el 4 de agosto con visitas digitales casa por casa

    31 julio, 2025

    Suman siete las muertes maternas en Piura en lo que va del año

    31 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.