Close Menu
    Lo nuevo

    Cusco FC y Atlético Grau se enfrentan en partido clave del Torneo Clausura 2025

    25 octubre, 2025

    Taller de cine documental Perdidocs presentará cortometrajes creados por sus participantes

    25 octubre, 2025

    Se establece veda reproductiva del calamar gigante en todo el litoral peruano

    25 octubre, 2025

    Accidente en Reque deja una madre fallecida y un chofer fugado

    25 octubre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Cusco FC y Atlético Grau se enfrentan en partido clave del Torneo Clausura 2025
    • Taller de cine documental Perdidocs presentará cortometrajes creados por sus participantes
    • Se establece veda reproductiva del calamar gigante en todo el litoral peruano
    • Accidente en Reque deja una madre fallecida y un chofer fugado
    • Campaña 2025–2026 del mango piurano registra retrasos por factores climáticos
    • Dina Boluarte recibirá más de 200 mil soles del Reniec tras decisión final del Poder Judicial
    • Enosa realizó operativo contra conexiones eléctricas clandestinas en el A.H. Ampliación Nueva Esperanza de Talara
    • Enosa lanza programa especial de facilidades de pago para usuarios residenciales y comerciales
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    domingo, octubre 26
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Especialista afirma que precipitación de El Niño Costero es cíclica y normal

    Patricia Lachira10 mayo, 2017
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Manuel More catedrático e investigador meteorólogo
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    Manuel More catedrático e investigador meteorólogo de la Escuela Profesional de Física de la Universidad Nacional de Piura, afirma que los fenómenos El Niño y La Niña históricamente tienen un comportamiento cíclico.

    Respecto a la precipitación registrada esta madrugada indicó que corresponden a la evolución normal del fenómeno.

    Precisa que la temperatura superficial del agua del mar determina si El Niño tiene condición de extraordinario, fuerte, moderado y débil; los últimos 3 periodos lluviosos tuvieron registros diferentes.

    Únete al canal de WhatsApp

    En el año 1983 registró 2263 milímetros. En 1998 la cantidad de 1841 milímetros. Y este año 2017 una medida de 556 milímetros. Sintiéndose el efecto lluvioso más intensa en la costa.

    Estas declaraciones las brindó en la conferencia: “Problemática, investigaciones científicas y propuesta en la región Piura”. El Dr. Manuel More More, preciso que el cambio climático ha sido atribuido a la actividad humana y a los severos impactos de la radiación solar por la afectación de la capa de ozono, el calor se ha incrementado y las altas temperaturas afectan los ecosistemas.

    El Niño se anticipaba con anomalía en el sistema de los vientos alisios que van de sur a norte sino que estos se desplazan en sentido contrario permitiendo observar sus anomalías y manifestaciones generales de El Niño en el océano y la atmosfera.

    Actualidad Lluvias Piura Manuel More More Niño costero
    Foto del avatar
    Patricia Lachira

    Periodista extrovertida, apasionada por su carrera. Me encanta la gastronomía

    Seguir leyendo

    Taller de cine documental Perdidocs presentará cortometrajes creados por sus participantes

    25 octubre, 2025

    Se establece veda reproductiva del calamar gigante en todo el litoral peruano

    25 octubre, 2025

    Accidente en Reque deja una madre fallecida y un chofer fugado

    25 octubre, 2025

    Campaña 2025–2026 del mango piurano registra retrasos por factores climáticos

    25 octubre, 2025

    Dina Boluarte recibirá más de 200 mil soles del Reniec tras decisión final del Poder Judicial

    25 octubre, 2025

    Enosa realizó operativo contra conexiones eléctricas clandestinas en el A.H. Ampliación Nueva Esperanza de Talara

    25 octubre, 2025
    Lás últimas

    Se establece veda reproductiva del calamar gigante en todo el litoral peruano

    25 octubre, 2025

    Accidente en Reque deja una madre fallecida y un chofer fugado

    25 octubre, 2025

    Dina Boluarte recibirá más de 200 mil soles del Reniec tras decisión final del Poder Judicial

    25 octubre, 2025

    Enosa realizó operativo contra conexiones eléctricas clandestinas en el A.H. Ampliación Nueva Esperanza de Talara

    25 octubre, 2025

    Enosa lanza programa especial de facilidades de pago para usuarios residenciales y comerciales

    25 octubre, 2025

    Gastronomía piurana destacó en el concurso «Maestros del Pulpo»

    25 octubre, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.