En un mundo moderno donde todo se vive de forma acelerada y la presión es algo normalizado, el cuidado de la salud mental es fundamental para cuidar la salud de las personas. En ese marco, y con el fin de difundir los cuidados de la salud mental, es que la Universidad César Vallejo es sede del XIII Congreso Internacional de Psicoterapia, organizado por la Escuela de Psicología.
Este evento se desarrolla durante los días 26, 27 y 28 de noviembre, de manera simultánea, en los campus de Los Olivos, Ate, Callao, Moyobamba, Piura y Tarapoto. En todos ellos, se desarrollan espacios de encuentro, reflexión y construcción de estrategias que respondan a los desafíos actuales de la sociedad y de la psicología.
Más de 60 especialistas de diversos países como Ecuador, Argentina, España, Colombia, entre otros, presentarán sus ponencias durante los 3 días del desarrollo del congreso internacional. Ellos profundizarán en temas muy importantes como la neuropsicología, psicoterapia en adolescentes, prevención de la salud mental.
En el campus Piura, el coordinador de la Escuela de Psicología, Dr. Walter Abanto Vélez, señaló la importancia del desarrollo de estos eventos.
“Es fundamental que nuestros estudiantes y profesionales puedan actualizarse, conocer nuevas metodologías y contrastarlas con la experiencia de especialistas internacionales. Esto enriquece su práctica y les permite responder con mayor eficacia a las necesidades de la población”.
La Universidad César Vallejo reafirma que la formación profesional debe ir de la mano con el cuidado del bienestar integral. Si buscas una institución que te prepare académica y emocionalmente para afrontar los retos de la vida, inscríbete en la UCV ahora: https://somos.ucv.edu.pe/pregrado.

