Close Menu
    Lo nuevo

    Reconocen como Patrimonio Cultural de la Nación la colección de foto-óleos de Manuel Quiroz que retrata Catacaos

    18 noviembre, 2025

    Estudiantes de la región Piura se reunirán en evento literario «Conecta Lectores 2025»

    18 noviembre, 2025

    Jueza paraguaya aprueba la extradición a Perú de Erick “El Monstruo” Moreno, acusado de secuestro y crimen organizado

    18 noviembre, 2025

    Contenido reenviado en WhatsApp es identificado como potencialmente peligroso

    18 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Reconocen como Patrimonio Cultural de la Nación la colección de foto-óleos de Manuel Quiroz que retrata Catacaos
    • Estudiantes de la región Piura se reunirán en evento literario «Conecta Lectores 2025»
    • Jueza paraguaya aprueba la extradición a Perú de Erick “El Monstruo” Moreno, acusado de secuestro y crimen organizado
    • Contenido reenviado en WhatsApp es identificado como potencialmente peligroso
    • EPS Grau inicia limpieza y desinfección de 26 reservorios en Piura, Castilla, Veintiséis de Octubre y Las Lomas
    • Conoce las 14 carreras que la USS ofrecerá en la ciudad de Piura
    • Huarmaca: población de Cedro busca apoyo para iluminar su recinto deportivo
    • Cómo preparar trufas de chocolate peruanas
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    martes, noviembre 18
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Tendencias
    Tendencias

    Contenido reenviado en WhatsApp es identificado como potencialmente peligroso

    La plataforma informó que este tipo de contenido podría incluir enlaces peligrosos, fraudes o información no verificada.
    Alejandra Marianela18 noviembre, 2025
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Contenido reenviado en WhatsApp es identificado como potencialmente peligroso
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    WhatsApp advirtió que los mensajes marcados como “Reenviado muchas veces” pueden estar asociados a intentos de estafa, virus o desinformación. La plataforma señaló que este tipo de contenido circula con rapidez debido a la confianza entre contactos y puede incluir enlaces maliciosos o datos no verificados. Expertos en ciberseguridad indican que estos mensajes suelen apelar al miedo o a la urgencia, por lo que recomiendan revisar su origen antes de compartirlos.

    • Lee más: Tendencias 2025 en el sector automotor que están revolucionando la movilidad

    Riesgos asociados a los mensajes reenviados en WhatsApp

    La advertencia de WhatsApp se presenta con el ícono de doble flecha, activado cuando un mensaje ha sido reenviado al menos cinco veces desde su emisión original. La empresa informó que esta etiqueta busca alertar al usuario sobre contenido potencialmente riesgoso, ya que muchos de estos mensajes no cuentan con un origen verificable e incorporan información manipulada.

    Los reportes globales señalan que los fraudes más frecuentes incluyen anuncios institucionales falsos, premios inexistentes, encuestas fraudulentas y enlaces diseñados para instalar malware. Especialistas en seguridad advierten que estos mensajes aprovechan la confianza entre contactos para difundirse con rapidez, lo que incrementa la probabilidad de que el usuario interactúe sin validar su autenticidad.

    Únete al canal de WhatsApp

    WhatsApp recordó que la etiqueta no confirma que el contenido sea falso, pero sí exige una revisión más cuidadosa. Algunos mensajes pueden mezclar datos reales con afirmaciones incorrectas, una estrategia que favorece su propagación y dificulta detectar su veracidad.

    Cómo identificar contenido riesgoso y evitar estafas

    Los especialistas en ciberseguridad indican que los mensajes reenviados masivamente comparten características comunes: no especifican autor, contienen advertencias alarmistas, prometen beneficios irreales o presionan al usuario para actuar con rapidez. Estos elementos son habituales en campañas de desinformación y fraudes digitales.

    La plataforma recomienda verificar cualquier información en fuentes oficiales, especialmente cuando el mensaje sugiere instalar aplicaciones, ingresar datos personales o abrir enlaces acortados. También sugiere consultar sitios de organismos públicos, empresas de servicios, bancos o medios reconocidos para contrastar datos.

    Además, WhatsApp aconseja revisar si la persona que envía el mensaje conoce su origen, mantener la aplicación actualizada y evitar abrir archivos o enlaces que no cuenten con procedencia verificable. Las autoridades en seguridad digital enfatizan que un solo archivo malicioso puede comprometer datos sensibles del dispositivo.

    WhatsApp reiteró la importancia de validar la información antes de compartirla, ya que algunos mensajes reenviados pueden ser legítimos. La estrategia de la plataforma busca promover un uso responsable y reducir la exposición a engaños que continúan adaptándose al comportamiento digital de los usuarios.

    Contenido reenviado fradue WhatsApp
    Foto del avatar
    Alejandra Marianela
    • Website

    Seguir leyendo

    Cómo preparar trufas de chocolate peruanas

    18 noviembre, 2025

    Aprende cómo preparar una papa rellena peruana paso a paso

    18 noviembre, 2025

    Obra peruana “Recibiendo a Jesús” es presentada en concurso nacional de nacimientos

    17 noviembre, 2025

    Receta paso a paso del locro de zapallo peruano

    17 noviembre, 2025

    LG inicia una nueva serie de recetas de cócteles en casa junto al reconocido bartender Joel Chirinos

    14 noviembre, 2025

    Consumo diario de cereales azucarados y sus efectos en la salud

    13 noviembre, 2025
    Lás últimas

    Reconocen como Patrimonio Cultural de la Nación la colección de foto-óleos de Manuel Quiroz que retrata Catacaos

    18 noviembre, 2025

    Estudiantes de la región Piura se reunirán en evento literario «Conecta Lectores 2025»

    18 noviembre, 2025

    EPS Grau inicia limpieza y desinfección de 26 reservorios en Piura, Castilla, Veintiséis de Octubre y Las Lomas

    18 noviembre, 2025

    Huarmaca: población de Cedro busca apoyo para iluminar su recinto deportivo

    18 noviembre, 2025

    Atlético Grau busca cerrar el Clausura con un triunfo ante Sporting Cristal en Sullana

    18 noviembre, 2025

    Delincuentes asaltan bus que trasladaba a trabajadores de empresa agroindustrial

    18 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.