El Ministerio de Educación (Minedu) impulsa la reconstrucción de seis instituciones educativas en la región Piura. A través del Programa Nacional de Infraestructura Educativa (Pronied), destinó más de S/34 millones para recuperar colegios dañados por desastres naturales. Las obras forman parte del plan nacional de rehabilitación escolar y ya benefician a estudiantes de Talara, Piura, Ayabaca y Morropón.
- Lee más: Lista N.º 1 “Unidad y Dignidad” busca fortalecer el Colegio de Periodistas del Perú en Piura
Reconstrucción educativa avanza en colegios de Piura
Entre setiembre de 2024 y agosto de 2025, el Pronied destrabó 11 intervenciones de reconstrucción en el norte del país, de las cuales seis se ubican en la región Piura. Las obras están a cargo de la Unidad Gerencial de Reconstrucción frente a Desastres (UGRD) y representan un esfuerzo sostenido por restituir los servicios educativos afectados por lluvias e inundaciones.
En Talara, la Institución Educativa N.° 15038 Santa Rosa de Lima, en el distrito de Pariñas, fue reactivada con un presupuesto de S/11,7 millones y entregada en mayo de 2025. En Catacaos, provincia de Piura, la IE N.° 15324 se culminó con una inversión de S/5,2 millones, mientras que en Frías (Ayabaca) la IE 20007 alcanza un 80,8% de avance, tras reiniciar su ejecución en junio.
Asimismo, en Buenos Aires (Morropón), la IEI 408 registra un 76,3% de avance con una inversión de S/3,4 millones. En Veintiséis de Octubre, la IE 016 Emilia Barcia Boniffatti muestra un progreso del 84,6%, respaldada por S/6,7 millones de inversión. Finalmente, en el distrito de Salitral, la IE 20225 fue entregada en fase de recepción con un monto de S/4 millones.
Inversión educativa también beneficia a Áncash y Lambayeque
El Pronied amplía su plan de reconstrucción en las regiones de Áncash y Lambayeque. En Áncash, reactivó cuatro instituciones educativas con una inversión total de S/23 millones. En Lambayeque, culminó la obra de la IE 10150 Santos Cárdenas Valladares, ubicada en Motupe, y la entregó en julio con un presupuesto de S/3,8 millones.
En total, el Pronied ejecutó 11 obras entre 2024 y 2025, con una inversión de S/61,5 millones. Estos proyectos mejoran las condiciones educativas de 1.528 estudiantes en el norte del país.


