Un nuevo incendio volvió a golpear a los comerciantes del mercado San Miguel, conocido también como ex Fábrica San Miguel, ubicado en el complejo de mercados de Piura. El siniestro se registró anoche, alrededor de las 7:30 p.m., y dejó 18 puestos completamente destruidos.
- Lee también: Vecinos de La Primavera y alrededores exigen solución a años de contaminación con aguas residuales
Según los primeros reportes, las llamas se originaron en el puesto A171, donde se realizaban trabajos de soldadura eléctrica sin las medidas de prevención necesarias. La chispa habría alcanzado materiales inflamables en locales cerrados, propagándose rápidamente por el área comercial.
“El fuego avanzó demasiado rápido. Intentamos salvar algo, pero muchos lo perdieron todo”, relató entre lágrimas una comerciante mientras removía los restos calcinados de su puesto.

El jefe de la Compañía de Bomberos de Piura informó que la emergencia se complicó por la escasez de agua en los primeros minutos de la intervención. “Llegamos de inmediato, pero el agua se nos acabó a los 15 minutos y tuvimos que esperar casi media hora para reabastecernos. Eso facilitó la propagación del fuego”, explicó.
Las llamas fueron controladas cerca de las 10 de la noche, pero las pérdidas ya eran irreversibles. Según la Asociación del Mercado San Miguel (ASUCA), los daños superan los S/ 500 mil, afectando principalmente a comerciantes que habían solicitado préstamos para abastecerse de mercadería en la campaña navideña.
“Más de medio millón de soles se han perdido. Muchos compañeros trabajaban con créditos, y ahora no saben cómo van a pagar. Pedimos a las cajas y bancos que comprendan esta desgracia”, declaró Jorge Luis Coveñaz Chávez, presidente de la asociación del mercado.
Reclamos y exigencias de los comerciantes
Los vendedores denunciaron la falta de respuesta del alcalde de Piura, Gabriel Madrid, y recordaron que en mayo de este año otro incendio destruyó 45 puestos en la zona baja del mismo complejo.
“Siempre hemos pedido una reunión para buscar soluciones, pero nunca nos escuchan. Queremos que el alcalde dé la cara y vea cómo quedamos”, reclamó un comerciante.
Coveñaz anunció que solicitarán la administración compartida del mercado para poder implementar medidas de seguridad y prevenir futuros siniestros. “Queremos instalar un grifo propio, tener agua disponible y herramientas para abrir las puertas en caso de emergencia. Si tuviéramos control, esto no habría pasado”, señaló.
Asimismo, indicó que presentarán acciones legales contra los responsables del incendio, e impulsarán la contratación de un seguro colectivo para los más de 1,100 comerciantes que operan en el mercado.

Falta de prevención y malas condiciones
Los comerciantes denunciaron nuevamente las precarias condiciones eléctricas del centro de abastos y la ausencia de mantenimiento en las instalaciones. Aseguran que, pese a las advertencias, la Municipalidad de Piura no ha ejecutado mejoras en infraestructura ni planes de contingencia.
“Cuando ocurrió el incendio pasado, la municipalidad dijo que no tenía fondos. Hoy pasa lo mismo, y los que sufrimos somos nosotros”, lamentó Coveñaz.
El presidente de la asociación reiteró su pedido al municipio para que se autorice la administración compartida, un trámite que fue ingresado el 26 de septiembre y que permitiría a los comerciantes invertir directamente en seguridad, mantenimiento e infraestructura.

Segundo incendio en el año
Este es el segundo incendio ocurrido en 2025 en el mismo centro de abastos del Complejo de Mercados de Piura, donde los comerciantes han denunciado en repetidas ocasiones la falta de extintores, tomas de agua y mantenimiento del cableado eléctrico.
Mientras tanto, los más de 18 comerciantes damnificados esperan ayuda inmediata para recuperar su capital y continuar con sus actividades en una de las zonas comerciales más importantes de la ciudad.


