Con el objetivo de prevenir accidentes eléctricos y combatir el hurto de energía, Enosa ejecutó un amplio operativo de prevención de riesgos eléctricos graves y antihurto en distintos puntos de las provincias de Talara y Sullana, logrando desactivar decenas de conexiones clandestinas que ponían en peligro a la población.
En el distrito de El Alto (Talara), personal técnico de Enosa, con apoyo policial y de su contratista, intervino diversas zonas críticas, iniciando las labores en los A.A.H.H. San Pedro y Luciano Castillo, donde se detectaron conexiones ilegales individuales y masivas que venían comercializando energía.
Más tarde, en los sectores Nuevo Loreto y Reddy Bancayán, se identificaron conexiones subterráneas ilegales. Durante la intervención se produjo un altercado con un grupo de vecinos que intentó obstaculizar el trabajo técnico, resultando dañada una camioneta de la empresa contratista. Uno de los implicados, identificado con las iniciales N.I.P.A., fue detenido por la Policía Nacional por desobediencia y resistencia a la autoridad, además de daños materiales.
El operativo culminó en los asentamientos Nuevo Horizonte y Las Mercedes, donde se retiraron más conexiones clandestinas, incluyendo una en el restaurante D’Yan. En total, se incautaron alrededor de 50 kilogramos de conductores eléctricos entre cobre y aluminio.
Sullana
De manera paralela, la Fiscalía Provincial Especializada en Prevención del Delito, junto con Enosa y la Policía Nacional del Perú, desarrolló una acción preventiva en sectores de Sullana y Bellavista. La intervención tuvo como finalidad reducir riesgos de incendio, electrocución y delitos vinculados a la seguridad pública.
En el A.H. 15 de Marzo y en el A.H. Nueve de Octubre, se detectaron instalaciones irregulares en postes de alumbrado público. Mientras que en el A.H. Túpac Amaru (Bellavista) se retiraron nueve puntos de conexiones ilegales. Similar situación se registró en los centros poblados Nueva Esperanza y El Cucho – San Judas Tadeo, donde se desactivaron diez conexiones adicionales.
Enosa reiteró que las conexiones clandestinas no solo constituyen un delito, sino que además representan un alto riesgo de incendio y electrocución. La empresa exhortó a la población a evitar estas prácticas y a reportar cualquier manipulación indebida de las redes eléctricas.

