La EPS Grau informó que, entre los meses de setiembre, octubre y noviembre, se registraron 128 robos de medidores de agua en diferentes sectores de la provincia de Talara. Esto ha generado pérdidas económicas para los vecinos y fugas considerables del recurso hídrico.
EPS Grau inspecciona viviendas y coordina con la Policía
De acuerdo con la jefatura local de la entidad, el personal de las áreas de Comercial y Facturación viene realizando inspecciones en las viviendas afectadas. Ello con el fin de evitar una mayor pérdida de agua potable. Además, los trabajadores están orientando a los usuarios para que presenten las denuncias correspondientes ante las autoridades, informó Diario Correo.
La empresa indicó que se mantiene en constante coordinación con la Policía Nacional del Perú y el Serenazgo de la Municipalidad Provincial de Talara, con el propósito de reforzar el patrullaje y prevenir nuevos actos vandálicos.
“Esperamos que se incremente el apoyo policial y del serenazgo para detener estos hechos, que perjudican a numerosas familias talareñas y alteran la distribución normal del servicio”, declaró el jefe de EPS Grau – Talara.
Usuarios deben denunciar y reponer sus medidores
Del mismo modo, la empresa instó a los usuarios a denunciar cualquier robo de medidores en la comisaría más cercana. Asimismo, recordó que las personas afectadas pueden adquirir un nuevo medidor en los locales autorizados y presentarlo en las oficinas de EPS Grau para su reinstalación. De esta manera, se evita una facturación basada en consumos promedio, según la normativa vigente del sector saneamiento.
Llamado a la colaboración ciudadana
Finalmente, la entidad exhortó a la población a colaborar con las investigaciones. Por ello, en caso de identificar a los responsables mediante cámaras de videovigilancia, entregar el material de forma anónima en las oficinas de la empresa. Esta información permitirá aplicar las acciones legales correspondientes contra los involucrados.
Entre las zonas más afectadas figuran Parque 33, avenidas Aviación, C, B y A. Así como los Parques 2, 4, 6, 14, 16, 27 y 82. También se reportaron robos en las urbanizaciones Aproviser, Inmaculada y Sudamérica.

