Close Menu
    Lo nuevo

    Reniec aclara que aún no existe padrón electoral y que lista publicada fue solo preliminar

    5 noviembre, 2025

    Zohran Mamdani hace historia al convertirse en el primer alcalde musulmán de Nueva York

    5 noviembre, 2025

    Rafael Ríos Zavala es designado nuevo jefe de la Sucamec

    5 noviembre, 2025

    Francisco Tudela: “El Perú no tiene obligación de otorgar salvoconducto a Betssy Chávez”

    5 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Reniec aclara que aún no existe padrón electoral y que lista publicada fue solo preliminar
    • Zohran Mamdani hace historia al convertirse en el primer alcalde musulmán de Nueva York
    • Rafael Ríos Zavala es designado nuevo jefe de la Sucamec
    • Francisco Tudela: “El Perú no tiene obligación de otorgar salvoconducto a Betssy Chávez”
    • PECHP finaliza estudio socioeconómico para reforzar el sistema Chira – Piura
    • Película piurana “Aquella sombra desvanecía» compitió en el 49° Festival Internacional de Cine en Sao Paulo
    • Fiscalía investiga a menor implicado en asalto a sede de la Derrama Magisterial en Piura
    • Colegio de Arquitectos de Piura cuestiona inacción ante riesgos de inundaciones
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    miércoles, noviembre 5
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Política
    Política

    Francisco Tudela: “El Perú no tiene obligación de otorgar salvoconducto a Betssy Chávez”

    Estuardo Cáceres5 noviembre, 2025
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Francisco Tudela: “El Perú no tiene obligación de otorgar salvoconducto a Betssy Chávez”
    Francisco Tudela: “El Perú no tiene obligación de otorgar salvoconducto a Betssy Chávez”
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    El exministro de Relaciones Exteriores, Francisco Tudela, afirmó que el Perú no está obligado a conceder un salvoconducto a la exprimera ministra Betssy Chávez, actualmente asilada en la Embajada de México en Lima.

    Durante una entrevista en Canal N, Tudela sostuvo que, de negarse este documento, el caso escalaría a la Corte Internacional de Justicia (CIJ). Ahí, solo se evaluaría la aplicación del tratado internacional vigente, y no el proceso penal que enfrenta Chávez en el país.

    El antecedente del caso Haya de la Torre

    El excanciller recordó que en 1950, la Corte Internacional de Justicia resolvió a favor del Perú en un litigio con Colombia, conocido como el caso Haya de la Torre, determinando que no existía obligación legal de otorgar un salvoconducto a un asilado político.

    Únete al canal de WhatsApp

    Ese precedente —añadió— fue determinante para la Convención sobre Asilo Diplomático de Caracas de 1954, tratado que estableció criterios ambiguos sobre quién puede calificar la legalidad del asilo y bajo qué circunstancias procede.

    El análisis jurídico del exministro

    Según Tudela, si México decidiera llevar el caso ante la Corte de La Haya, el tribunal se limitaría a evaluar si el Perú ha cumplido o no con sus compromisos internacionales. Esto sin considerar el trasfondo judicial del proceso de Betssy Chávez.

    “En este tipo de controversias —explicó— la Corte no revisa la situación penal de la persona asilada, sino el cumplimiento del tratado entre Estados”.

    El exministro agregó que la convención vigente se redactó para evitar nuevas negativas de salvoconducto. Sin embargo, también permite al país asilante decidir unilateralmente si el asilo es procedente, lo que genera un espacio de controversia diplomática.

    Posible litigio internacional entre Perú y México

    Tudela advirtió que, si el Perú mantiene su decisión de no entregar el salvoconducto, México podría presentar una demanda ante la Corte Internacional de Justicia, como ocurrió en disputas similares.

    En ese escenario, señaló que el tribunal “resolvería exclusivamente sobre la aplicación del derecho internacional, sin tomar en cuenta los procesos internos que enfrenta Chávez”.

    El excanciller destacó que corresponde a la Cancillería peruana analizar con cautela los escenarios posibles, considerando tanto los antecedentes históricos como los compromisos internacionales del país.

    Críticas a la injerencia política mexicana

    Tudela también cuestionó la relación bilateral entre ambos países desde 2021, señalando una “constante injerencia del gobierno mexicano” en los asuntos internos del Perú.

    “El presidente López Obrador actuó como un actor político dentro del Perú, al respaldar abiertamente a Pedro Castillo y descalificar a la oposición”, afirmó.

    Asimismo, consideró que México respaldó el intento de golpe de Estado del 7 de diciembre de 2022 y que el asilo otorgado a Chávez “carece de urgencia o persecución política real”.

    Asilo sin justificación de urgencia

    Durante la entrevista, Tudela recordó que Betssy Chávez se encontraba bajo comparecencia con restricciones, y no era objeto de persecución judicial.

    Por ello, sostuvo que la solicitud de asilo carece de fundamento legal. Ello debido a que “no existía una situación de emergencia ni riesgo inminente para su libertad o seguridad personal”.

    Evaluación diplomática y salida política

    Finalmente, Tudela indicó que el Gobierno peruano enfrenta una decisión estratégica: autorizar el salvoconducto o asumir un posible proceso ante la Corte de La Haya.

    A su juicio, la controversia tendría una resolución política similar a la del caso Haya de la Torre, donde el diferendo entre Estados se resolvió tras un largo proceso diplomático.

    Estuardo C.
    Estuardo Cáceres
    • Website

    Periodista de la Universidad de Piura. Apasionado por la música, el cine y la literatura. Con vocación por servir a la sociedad e incentivar la igualdad de derechos y el cuidado del medio ambiente y los animales.

    Seguir leyendo

    Reniec aclara que aún no existe padrón electoral y que lista publicada fue solo preliminar

    5 noviembre, 2025

    Zohran Mamdani hace historia al convertirse en el primer alcalde musulmán de Nueva York

    5 noviembre, 2025

    Rafael Ríos Zavala es designado nuevo jefe de la Sucamec

    5 noviembre, 2025

    PECHP finaliza estudio socioeconómico para reforzar el sistema Chira – Piura

    5 noviembre, 2025

    Película piurana “Aquella sombra desvanecía» compitió en el 49° Festival Internacional de Cine en Sao Paulo

    5 noviembre, 2025

    Fiscalía investiga a menor implicado en asalto a sede de la Derrama Magisterial en Piura

    4 noviembre, 2025
    Lás últimas

    PECHP finaliza estudio socioeconómico para reforzar el sistema Chira – Piura

    5 noviembre, 2025

    Película piurana “Aquella sombra desvanecía» compitió en el 49° Festival Internacional de Cine en Sao Paulo

    5 noviembre, 2025

    Fiscalía investiga a menor implicado en asalto a sede de la Derrama Magisterial en Piura

    4 noviembre, 2025

    Colegio de Arquitectos de Piura cuestiona inacción ante riesgos de inundaciones

    4 noviembre, 2025

    Contraloría detecta grietas y deficiencias en obra de pistas y veredas en Sullana

    4 noviembre, 2025

    ANIN concluye validación técnica del modelo hidráulico del drenaje integral de Piura

    4 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.