La Comisión de Ética del Congreso aprobó, con siete votos a favor, iniciar una investigación contra la parlamentaria Lucinda Vásquez, del bloque Juntos por el Perú–Voces del Pueblo, luego de que se difundieran imágenes y un video en el que se observa a su asesor parlamentario cortándole las uñas dentro de su despacho congresal.
El grupo de trabajo legislativo comenzará a recabar información para determinar si la congresista incurrió en una falta ética o en un uso indebido del personal a su cargo. De confirmarse una infracción, Vásquez podría recibir una sanción que incluya suspensión de sus funciones parlamentarias.
Colaborará con la investigación
La parlamentaria aseguró que colaborará con la investigación, enfatizando que el hecho no puede considerarse flagrante porque ocurrió el año pasado.
“Estoy solicitando que se actúe conforme al debido proceso”, manifestó, en respuesta al pedido de Rosangella Barbarán (Fuerza Popular), quien propuso una sanción inmediata.
Por su parte, Elvis Vergara (Acción Popular) señaló que la denuncia debía analizarla la comisión antes de emitir un pronunciamiento. En la votación, Janet Rivas (Perú Libre) se abstuvo y Alfredo Pariona (Bancada Socialista) votó en contra.
Además del episodio registrado, Vásquez también es investigada por presuntamente solicitar a uno de sus trabajadores que realizara labores domésticas, como cocinar durante el horario de oficina, hecho revelado previamente por el programa Cuarto Poder.
En defensa de la congresista, su asesor Edward Rengifo Pezo declaró en RPP que su acción fue un “acto de empatía y humanidad”, alegando que Vásquez padece una enfermedad oncológica avanzada.
“No se trató de una orden ni de una obligación laboral, sino de un gesto solidario hacia una persona enferma”, sostuvo.
La Comisión de Ética continuará las indagaciones para determinar si las acciones observadas vulneraron el código de conducta parlamentario o representaron un uso irregular de recursos del Estado.

