La ministra de Economía y Finanzas, Denisse Miralles, anunció que esta semana se concretará la renovación del directorio de Petroperú, proceso que forma parte de las acciones del Ejecutivo para garantizar la sostenibilidad financiera de la empresa estatal.
Miralles explicó que se evalúan perfiles técnicos que respondan a la visión fiscal del actual gobierno. Este busca que Petroperú opere bajo criterios de autosostenibilidad y sin representar riesgos para las finanzas públicas.
En relación a la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat), la ministra adelantó que se fortalecerán las estrategias de cumplimiento tributario. Ello mediante el uso de herramientas tecnológicas y el impulso a la formalización, sin recurrir al incremento de tasas o nuevos impuestos.
Decreto para redirigir gasto hacia seguridad e infraestructura
La titular del MEF anunció además la emisión de un decreto de urgencia enfocado en mejorar la eficiencia del gasto público. Dicha medida permitirá redirigir recursos hacia sectores prioritarios como la seguridad ciudadana y la infraestructura crítica, ante la cercanía de la temporada de lluvias.
Según explicó, el ministerio está analizando qué partidas del presupuesto inicial pueden reasignarse de forma inmediata, dentro de una estrategia fiscal “más ofensiva y articulada” en el marco del estado de emergencia vigente.
La medida busca asegurar una respuesta estatal oportuna en materia de seguridad, infraestructura pública y protección de la población vulnerable frente a eventos climáticos.
Postura firme frente al Reinfo
Consultada sobre la posibilidad de ampliar el Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo), Miralles descartó que el Ejecutivo tenga previsto una nueva prórroga.
Sin embargo, señaló que el gobierno mantiene el diálogo con los sectores involucrados y evalúa alternativas técnicas que no signifiquen retrocesos en las políticas ya implementadas.
“El enfoque del Ejecutivo es técnico y de mediano plazo; no se adoptarán decisiones improvisadas”, enfatizó.

									 
					