Close Menu
    Lo nuevo

    IV Feria del Libro de Piura promoverá el acceso al libro y la lectura del 4 al 16 de noviembre en la Plaza de Armas

    3 noviembre, 2025

    Perú rompe relaciones diplomáticas con México tras asilo a Betssy Chávez

    3 noviembre, 2025

    Asalto frustrado en Caja Piura de Lambayeque deja un muerto y un detenido

    3 noviembre, 2025

    Renovarán directorio de Petroperú y reorientarán gasto público hacia seguridad e infraestructura

    3 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • IV Feria del Libro de Piura promoverá el acceso al libro y la lectura del 4 al 16 de noviembre en la Plaza de Armas
    • Perú rompe relaciones diplomáticas con México tras asilo a Betssy Chávez
    • Asalto frustrado en Caja Piura de Lambayeque deja un muerto y un detenido
    • Renovarán directorio de Petroperú y reorientarán gasto público hacia seguridad e infraestructura
    • Gobierno evalúa declarar en emergencia al INPE para frenar operaciones criminales desde las cárceles
    • Produce autoriza segunda temporada de pesca de anchoveta 2025 con cuota provisional de 500 mil toneladas
    • Exministro de Economía advierte que la informalidad y la burocracia frenan el potencial minero del país
    • Atlético Grau frena a Alianza Atlético en su camino a la Sudamericana
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    lunes, noviembre 3
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Perú
    Perú

    Exministro de Economía advierte que la informalidad y la burocracia frenan el potencial minero del país

    Estuardo Cáceres3 noviembre, 2025
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Exministro de Economía advierte que la informalidad y la burocracia frenan el potencial minero del país
    Exministro de Economía advierte que la informalidad y la burocracia frenan el potencial minero del país
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    La minería continúa siendo uno de los pilares fundamentales de la economía peruana. Este sector representa más del 60% de las exportaciones nacionales y aporta alrededor del 15% del producto bruto interno (PBI), lo que la convierte en una fuente clave de recursos para el desarrollo de las regiones a través del canon y las regalías mineras.

    Así lo destacó, en entrevista a Agencia Andina, el exministro de Economía y Finanzas, Luis Miguel Castilla, quien subrayó que la minería sostuvo el crecimiento del país en los últimos años. Sin embargo, enfrenta retos estructurales y coyunturales que deben atenderse con urgencia.

    Formalización y lucha contra la minería ilegal

    Castilla advirtió que los principales desafíos del sector están vinculados con la formalización de la minería artesanal. Así como, el combate a la minería ilegal, actividades que afectan tanto al medioambiente como a la recaudación fiscal.

    Únete al canal de WhatsApp

    “El Estado ha avanzado en el proceso de formalización al excluir del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) a más de 50 mil personas que no cumplían con los requisitos. Esto representa un paso importante hacia una minería responsable”, precisó el especialista.

    Sin embargo, señaló que aún persisten operadores que se amparan en el Reinfo para actuar con impunidad. Por ello, consideró necesario “enviar señales firmes y coherentes, ofreciendo incentivos reales y acompañamiento técnico. Ello para que los mineros artesanales vean la formalización como una oportunidad y no como un castigo”.

    Necesidad de simplificación administrativa

    El exministro recordó que hace más de dos años se anunció la implementación de una ventanilla única digital para agilizar los trámites relacionados con la exploración minera, sin reducir los estándares ambientales.

    “El Senace ha realizado un esfuerzo considerable en este sentido, pero no todas las entidades han avanzado al mismo ritmo. La falta de coordinación limita la eficiencia del proceso y retrasa las inversiones”, explicó.

    Castilla sostuvo que la simplificación administrativa es esencial para reducir los costos de transacción que afronta la minería formal, que actualmente opera bajo un marco normativo complejo. Esto a diferencia de la actividad informal o ilegal, que no cumple con las mismas exigencias.

    Recursos mal aprovechados

    El economista también lamentó que los ingresos generados por la minería, como el canon y las regalías, no se utilicen de manera eficiente en las regiones productoras.

    “Existen municipios con abundantes recursos que no los destinan a cerrar brechas de infraestructura ni a mejorar los servicios públicos, porque no existe un mecanismo que los obligue a hacerlo”, indicó.

    En ese sentido, propuso fortalecer la gestión pública e incentivar la colaboración con el sector privado.

    “Además de las obras por impuestos (OxI), debería impulsarse el modelo de servicios por impuestos, que permita a las empresas participar en la operación y mantenimiento de la infraestructura pública en las zonas mineras”, agregó.

    Hacia una minería más moderna y sostenible

    Finalmente, Castilla remarcó que el futuro de la minería peruana dependerá de su capacidad para adaptarse a las nuevas exigencias sociales y ambientales.

    “Una gestión moderna, transparente y sostenible permitirá que la minería siga siendo motor del desarrollo nacional y fuente de bienestar para millones de peruanos”, concluyó.

    Estuardo C.
    Estuardo Cáceres
    • Website

    Periodista de la Universidad de Piura. Apasionado por la música, el cine y la literatura. Con vocación por servir a la sociedad e incentivar la igualdad de derechos y el cuidado del medio ambiente y los animales.

    Seguir leyendo

    IV Feria del Libro de Piura promoverá el acceso al libro y la lectura del 4 al 16 de noviembre en la Plaza de Armas

    3 noviembre, 2025

    Perú rompe relaciones diplomáticas con México tras asilo a Betssy Chávez

    3 noviembre, 2025

    Asalto frustrado en Caja Piura de Lambayeque deja un muerto y un detenido

    3 noviembre, 2025

    Renovarán directorio de Petroperú y reorientarán gasto público hacia seguridad e infraestructura

    3 noviembre, 2025

    Gobierno evalúa declarar en emergencia al INPE para frenar operaciones criminales desde las cárceles

    3 noviembre, 2025

    Produce autoriza segunda temporada de pesca de anchoveta 2025 con cuota provisional de 500 mil toneladas

    3 noviembre, 2025
    Lás últimas

    IV Feria del Libro de Piura promoverá el acceso al libro y la lectura del 4 al 16 de noviembre en la Plaza de Armas

    3 noviembre, 2025

    Asalto frustrado en Caja Piura de Lambayeque deja un muerto y un detenido

    3 noviembre, 2025

    Atlético Grau frena a Alianza Atlético en su camino a la Sudamericana

    3 noviembre, 2025

    Estudiantes de la I.E. Alejandro Sánchez Arteaga de La Arena destacan a nivel nacional en el concurso El Perú Lee

    2 noviembre, 2025

    Reservorio Poechos alcanzará su nivel máximo operativo en 2026, según el PECHP

    2 noviembre, 2025

    Hospital de Chulucanas logra exitosa reconstrucción facial y marca avance médico en Piura

    2 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.