La Contraloría General de la República (CGR) detectó deficiencias en la rehabilitación del colegio La Unión, en el distrito del mismo nombre. Durante la inspección, los auditores hallaron fisuras en pasadizos, desprendimientos de concreto y fallas en los acabados. La municipalidad entregó la obra hace un mes, pese a que presenta deterioro estructural y problemas en la calidad de ejecución, según el Informe de Control Concurrente n.º 047-2025-OCI/0454-SCC.
Deficiencias estructurales en el colegio La Unión
Entre el 6 y el 10 de octubre de 2025, el órgano de control inspeccionó la infraestructura y encontró fisuras en pasadizos, grietas en veredas y desprendimiento de material en muros, techos y escaleras. También detectó fallas en la pintura, mal fijados los aparatos sanitarios y defectos en puertas y chapas.
El informe indica que la entidad ejecutora no actualizó la información de la obra en el sistema Infobras, que permite seguir el avance físico y financiero de los proyectos públicos. Esta falta de actualización afecta la transparencia y limita el control ciudadano sobre los recursos del Estado.
Riesgos no corregidos y retrasos en la ejecución
La Contraloría advirtió que la Municipalidad Distrital de La Unión no corrigió los riesgos señalados en informes anteriores. Entre estos figuran la falta de un residente de obra, el mal almacenamiento de materiales, la ausencia de equipos de seguridad y la pérdida del cuaderno de obra.
Además, el municipio contrató el proyecto el 18 de junio de 2021 por S/ 17 107 123.63, con un plazo de 360 días; sin embargo, lo entregó recién el 4 de septiembre de 2025. Finalmente, el informe se encuentra disponible en el portal www.gob.pe/contraloria, dentro del Buscador de Informes de Control, para promover la transparencia y facilitar el acceso público a la información.

