Las calles de Piura volverán a teñirse de color púrpura con el último recorrido procesional del Señor de los Milagros. Este martes, cientos de fieles acompañarán la venerada imagen del Cristo Morado en una manifestación de fe que marca el cierre del mes morado, una de las tradiciones religiosas más arraigadas del país.
Misa solemne y recorrido del Cristo Morado
La celebración central comenzará con una misa solemne a las 8:00 de la mañana en el atrio de la Basílica Catedral de Piura, presidida por el administrador apostólico y arzobispo Guillermo Elías Millares, junto al clero diocesano de Piura y Tumbes. Durante la ceremonia, los fieles elevarán oraciones por la paz, la unidad y el bienestar de las familias de la región.
Al término de la Eucaristía, se iniciará la procesión del Señor de los Milagros, que recorrerá las avenidas Tacna, Sánchez Cerro, Arequipa, Fortunato Chirichigno, San Cristóbal, Loreto, Grau y Country, entre otras vías principales, hasta retornar a la Catedral. El anda será acompañada por miles de devotos entre cánticos, oraciones e incienso.

Durante todo el trayecto, los fieles participarán con fervor, portando hábitos morados y expresando su fe mediante cánticos y plegarias en busca de protección y bendiciones.
Devoción y esperanza en tiempos difíciles
En un contexto marcado por la inseguridad ciudadana y la incertidumbre política, la devoción al Cristo Moreno continúa siendo un símbolo de esperanza para los piuranos. La procesión representa no solo una expresión de fe, sino también un llamado a la unidad y al fortalecimiento espiritual de la comunidad.


