Close Menu
    Lo nuevo

    Municipalidad de Piura presenta el plan de desvíos vehiculares por obras en el centro histórico

    14 octubre, 2025

    Proyecto de drenaje pluvial en Paita alcanza 99% de avance técnico

    14 octubre, 2025

    EPS Grau aclara que no tiene responsabilidad en aniego de aguas servidas en Catacaos

    14 octubre, 2025

    Piura: inestabilidad en la gestión pública frena acceso a servicios básicos

    14 octubre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Municipalidad de Piura presenta el plan de desvíos vehiculares por obras en el centro histórico
    • Proyecto de drenaje pluvial en Paita alcanza 99% de avance técnico
    • EPS Grau aclara que no tiene responsabilidad en aniego de aguas servidas en Catacaos
    • Piura: inestabilidad en la gestión pública frena acceso a servicios básicos
    • Ernesto Álvarez Miranda asume la jefatura del Gabinete Ministerial
    • Patitas SOS Piura organiza concurso de disfraces para ayudar a animales vulnerables este 26 de octubre
    • Reconocen a siete agentes como “Policías del Mes” por su labor en Piura
    • Devotos del Señor Cautivo denuncian alza de pasajes durante festividad en Ayabaca
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    martes, octubre 14
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Perú
    Perú

    Ernesto Álvarez Miranda asume la jefatura del Gabinete Ministerial

    Estuardo Cáceres14 octubre, 2025
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Ernesto Álvarez Miranda asume la jefatura del Gabinete Ministerial
    Ernesto Álvarez Miranda asume la jefatura del Gabinete Ministerial
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    El presidente de la República, José Jerí, nombró al abogado constitucionalista Ernesto Álvarez Miranda como nuevo presidente del Consejo de Ministros, en una decisión que refleja una apuesta por un perfil técnico y académico para conducir el gabinete durante la actual etapa de transición política.

    Un perfil técnico para tiempos de incertidumbre

    El ex titular del Tribunal Constitucional (TC) asume la jefatura del gabinete con el compromiso de restablecer la estabilidad política. Así como, fortalecer la conducción jurídica del Ejecutivo. Esto, en medio de un contexto nacional marcado por la incertidumbre institucional tras la vacancia de Dina Boluarte.

    Trayectoria académica y profesional

    Ernesto Álvarez Miranda, de 64 años, nació en Lima y desarrolló su carrera profesional en la Universidad de San Martín de Porres (USMP). Ahí, obtuvo el título de abogado y el grado de doctor en Derecho.

    Únete al canal de WhatsApp

    En esa misma casa de estudios se desempeñó como decano de la Facultad de Derecho, cargo desde el cual consolidó su influencia en el ámbito académico y jurídico.

    Entre 2007 y 2014, integró el Tribunal Constitucional, ejerciendo su presidencia entre enero y diciembre de 2012. Su gestión se caracterizó por un enfoque socialcristiano y por su defensa del equilibrio entre los derechos ciudadanos y las responsabilidades del Estado.

    Experiencia política y rol consultivo

    Miembro del Partido Popular Cristiano (PPC), Álvarez Miranda ha participado en equipos técnicos y comisiones consultivas del Estado, aportando su experiencia en temas constitucionales y de gobernabilidad.

    En julio de 2023, durante el gobierno de Dina Boluarte, fue convocado a integrar una comisión de asesoramiento constitucional. Ello, pese a que había mantenido una postura crítica frente a dicha gestión.

    Con su designación, el gobierno de José Jerí busca reencauzar el diálogo político y garantizar una transición ordenada hacia las elecciones generales de 2026.

    Estuardo C.
    Estuardo Cáceres
    • Website

    Periodista de la Universidad de Piura. Apasionado por la música, el cine y la literatura. Con vocación por servir a la sociedad e incentivar la igualdad de derechos y el cuidado del medio ambiente y los animales.

    Seguir leyendo

    Proyecto de drenaje pluvial en Paita alcanza 99% de avance técnico

    14 octubre, 2025

    EPS Grau aclara que no tiene responsabilidad en aniego de aguas servidas en Catacaos

    14 octubre, 2025

    Piura: inestabilidad en la gestión pública frena acceso a servicios básicos

    14 octubre, 2025

    Patitas SOS Piura organiza concurso de disfraces para ayudar a animales vulnerables este 26 de octubre

    14 octubre, 2025

    Reconocen a siete agentes como “Policías del Mes” por su labor en Piura

    14 octubre, 2025

    Devotos del Señor Cautivo denuncian alza de pasajes durante festividad en Ayabaca

    14 octubre, 2025
    Lás últimas

    Proyecto de drenaje pluvial en Paita alcanza 99% de avance técnico

    14 octubre, 2025

    EPS Grau aclara que no tiene responsabilidad en aniego de aguas servidas en Catacaos

    14 octubre, 2025

    Piura: inestabilidad en la gestión pública frena acceso a servicios básicos

    14 octubre, 2025

    Patitas SOS Piura organiza concurso de disfraces para ayudar a animales vulnerables este 26 de octubre

    14 octubre, 2025

    Reconocen a siete agentes como “Policías del Mes” por su labor en Piura

    14 octubre, 2025

    Devotos del Señor Cautivo denuncian alza de pasajes durante festividad en Ayabaca

    14 octubre, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.