El ministro de Salud, César Vásquez Sánchez, presentó su renuncia al cargo que ejercía desde junio de 2023, con lo que culmina una gestión de más de dos años al frente del sector Salud.
Su salida se da en medio de la reorganización del Gabinete. Esto luego de la vacancia de la expresidenta Dina Boluarte y la reciente asunción de José Jerí como presidente interino de la República.
Renuncia formal y mensaje al país
Vásquez hizo pública su decisión este domingo a través de la red social X. Ahí, compartió la carta de renuncia enviada al mandatario Jerí el pasado 10 de octubre.
“Con deber patriótico asumí esta responsabilidad a la que hoy estoy renunciando. Siempre seguiré trabajando por la salud, el progreso y la unidad del Perú”, escribió el exministro, acompañando el mensaje con una bandera peruana.
En la misiva, Vásquez expresó su gratitud por la oportunidad de servir al país y destacó los logros alcanzados durante su administración.
Balance y sentido de servicio
“Ha sido un honor servir al Perú y contribuir a sentar las bases de una transformación en la salud pública, guiados siempre por la transparencia, la eficacia y el sentido de patria”, precisó en el documento.
Durante su gestión, Vásquez impulsó acciones de fortalecimiento del sistema de salud pública, ampliación de la cobertura médica en zonas rurales y proyectos de modernización hospitalaria, según informes oficiales del Minsa.
Coincidencia con el calendario electoral
La renuncia del exministro se produce en la víspera del plazo legal que exige a los altos funcionarios del Estado dejar sus cargos si planean participar en las elecciones generales de 2026.
Aunque Vásquez no ha confirmado públicamente una eventual candidatura, su salida alimenta las versiones sobre una posible incursión política en los próximos comicios.