El fiscal Jorge Chávez Cotrina fue designado como nuevo coordinador nacional de las fiscalías especializadas contra la criminalidad organizada, según una resolución emitida por el fiscal de la Nación interino, Tomás Gálvez. La medida busca fortalecer la lucha del Ministerio Público frente a los delitos vinculados al crimen organizado y al tráfico ilícito de drogas.
Nombramiento estratégico dentro del Ministerio Público
De acuerdo con la resolución oficial, Chávez Cotrina también ocupará el cargo de jefe de la oficina de coordinación y enlace de las fiscalías especializadas en delitos de tráfico ilícito de drogas, además de liderar el despacho de coordinación del Ministerio Público con agencias internacionales.
La decisión forma parte de una reorganización operativa que busca consolidar la articulación entre las fiscalías. Además de mejorar la cooperación con entidades extranjeras dedicadas a la lucha contra el narcotráfico y la criminalidad organizada.
Coordinación internacional y cooperación antidrogas
En su nuevo rol, el fiscal tendrá a su cargo la coordinación con la sección de asuntos de narcóticos de la Embajada de Estados Unidos. Así como con otros organismos internacionales enfocados en la lucha antidrogas. Estas funciones refuerzan el componente de cooperación judicial y policial internacional que impulsa el Ministerio Público para enfrentar delitos transnacionales.
Experiencia en la lucha contra el crimen organizado
Chávez Cotrina posee una amplia trayectoria en el Ministerio Público. Hasta hace poco, encabezó el despacho de la Fiscalía Especializada contra el Crimen Organizado. Desde ahí, lideró operativos de alto impacto junto con la Policía Nacional.
Su gestión permitió desarticular redes dedicadas al sicariato, la extorsión, el tráfico de drogas y otros delitos conexos. De esta manera, consolidó su reputación como uno de los fiscales más experimentados en la materia.
Ministerio Público refuerza su estructura operativa
La designación de Chávez Cotrina se produce en un contexto de ajustes internos dentro del Ministerio Público, orientados a fortalecer las unidades que combaten el crimen organizado. Voceros de la institución señalaron que la medida busca optimizar los mecanismos de coordinación interinstitucional y elevar la eficacia en las investigaciones.