Close Menu
    Lo nuevo

    Produce autoriza nuevas faenas de pesca artesanal de pota bajo criterios sostenibles

    9 octubre, 2025

    Pronostican lluvias ligeras en la costa norte del Perú este fin de semana

    9 octubre, 2025

    Aporte económico y desafíos de la pesca artesanal e industrial en Piura

    9 octubre, 2025

    Infraestructura y capital humano como motor del desarrollo en Piura

    9 octubre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Produce autoriza nuevas faenas de pesca artesanal de pota bajo criterios sostenibles
    • Pronostican lluvias ligeras en la costa norte del Perú este fin de semana
    • Aporte económico y desafíos de la pesca artesanal e industrial en Piura
    • Infraestructura y capital humano como motor del desarrollo en Piura
    • Familia de Renzo Palacios, integrante de Agua Marina, se pronuncia tras atentado en Lima y confirma extorsiones contra la banda
    • Autoridades de Sechura activan plan de emergencia tras atentado contra integrantes de Agua Marina
    • EPS Grau continúa trabajando para mejorar el servicio en el A.H. Víctor Raúl de Piura
    • Detectan irregularidades en adjudicación de plazas en la Diresa Piura
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    jueves, octubre 9
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Economía
    Economía

    Infraestructura y capital humano como motor del desarrollo en Piura

    Lorie Encalada Ramos9 octubre, 2025
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Infraestructura y capital humano como motor del desarrollo en Piura
    Foto: Walac Noticias / Anthony Camizán Palacios
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    La región Piura destaca por su riqueza de recursos naturales y su posición estratégica frente al mercado Asia-Pacífico, pero enfrenta limitaciones estructurales que ralentizan su convergencia económica. Para fortalecer su desarrollo sostenible y alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) al 2030, se plantea una estrategia integral de inversión y promoción regional.

    • Lee también: Fusarium afecta más de 4700 hectáreas de banano orgánico en Piura

    Brechas económicas y déficit de capital humano en Piura

    Piura presenta una baja productividad y dependencia de sectores primarios exportadores, lo que dificulta la convergencia con otras regiones del país. Las brechas urbano-rurales son significativas, reflejándose en infraestructura social insuficiente, como saneamiento, electricidad e internet, y en infraestructura productiva limitada, incluyendo vías de comunicación, centros de producción, puertos y terminales.

    El capital humano de Piura enfrenta importantes desafíos: solo el 12.6% de los estudiantes de segundo año de secundaria comprende correctamente la lectura y apenas el 6% entiende matemáticas. Esta brecha educativa se refleja en el mercado laboral, donde la informalidad afecta al 41.2% de la Población Económicamente Activa (PEA), alcanzando un 84% en el sector agrícola, situación que ha contribuido a la pérdida de aproximadamente 21,640 empleos formales en sectores clave como agricultura, pesca y comercio.

    Únete al canal de WhatsApp

    Humberto Correa, economista, afirma: “Las problemáticas son aspectos estructurales, las economías que más crecen integran procesos, no solo la materia prima, sino la transformación vinculada a manufactura o servicios de alta tecnología. Eso permite aumentar el PBI, los impuestos y el bienestar de las personas a partir del empleo que nos da dignidad”.

    Potencialidades estratégicas y desarrollo agroindustrial

    A pesar de estos retos, Piura posee fortalezas que sustentan la estrategia de inversión. La región es un nodo logístico clave con tres puertos (Paita, Talara, Bayóvar) y dos aeropuertos, favoreciendo la integración macrorregional y el comercio internacional.

    La Plataforma Agroindustrial de Piura lidera con una base exportadora diversificada. Diez productos representan el 82.7% del Valor Bruto de Producción Agroindustrial, con oportunidades de industrialización y biotecnología. Además, Piura cuenta con activos naturales, ecosistemas variados, recursos minerales (cobre, molibdeno, fosfatos) y gas, incluyendo el Desarrollo Minero y Químico Industrial de Bayóvar, que añade valor desde la roca fosfórica hasta la producción de fertilizantes, alimentos e insumos farmacéuticos.

    Correa agrega: “La minería puede ser el motor que impulse el desarrollo, pero debe haber responsabilidad social y ambiental. Existen alternativas tecnológicas para aprovechar recursos sin comprometer el entorno”. También advierte sobre el impacto del cambio climático en la seguridad alimentaria, afectando la producción agrícola y los ingresos familiares, lo que limita la inversión en educación y salud.

    Estrategia de inversión y sectores prioritarios

    La Estrategia de Promoción de Inversiones (ARD-RIS3) busca aprovechar estas capacidades mediante concesiones, Asociaciones Público-Privadas y financiamiento a través de mecanismos como Canon, Plus PPP y Bonos Regionales. Se priorizan proyectos de agroexportación, turismo, transporte e infraestructura social para cerrar brechas y promover la industrialización.

    Correa concluye sobre la planificación regional: “Es fundamental retomar la descentralización con autonomía y escuchar a quienes tienen experiencia. Los sectores estratégicos en los próximos 10 años serán agricultura, pesca y minería en función de gas y petróleo”.

    VIDEO RECOMENDADO

    Actualidad economía Perú Piura UNP
    Foto del avatar
    Lorie Encalada Ramos
    • Website

    Comunicadora audiovisual con interés en el periodismo narrativo y la creación de historias que conecten. Me apasiona la escritura como puente para dar voz a las personas y explorar nuevas formas de mirar la realidad. Busco contar historias que informen, inspiren y generen una conexión auténtica con los lectores.

    Seguir leyendo

    Aporte económico y desafíos de la pesca artesanal e industrial en Piura

    9 octubre, 2025

    Familia de Renzo Palacios, integrante de Agua Marina, se pronuncia tras atentado en Lima y confirma extorsiones contra la banda

    9 octubre, 2025

    Autoridades de Sechura activan plan de emergencia tras atentado contra integrantes de Agua Marina

    9 octubre, 2025

    EPS Grau continúa trabajando para mejorar el servicio en el A.H. Víctor Raúl de Piura

    9 octubre, 2025

    Piura registra 115 homicidios y supera récord de muertes violentas

    9 octubre, 2025

    Ayabaca: tres lugares que no debes dejar de visitar

    8 octubre, 2025
    Lás últimas

    Produce autoriza nuevas faenas de pesca artesanal de pota bajo criterios sostenibles

    9 octubre, 2025

    Pronostican lluvias ligeras en la costa norte del Perú este fin de semana

    9 octubre, 2025

    Familia de Renzo Palacios, integrante de Agua Marina, se pronuncia tras atentado en Lima y confirma extorsiones contra la banda

    9 octubre, 2025

    Autoridades de Sechura activan plan de emergencia tras atentado contra integrantes de Agua Marina

    9 octubre, 2025

    EPS Grau continúa trabajando para mejorar el servicio en el A.H. Víctor Raúl de Piura

    9 octubre, 2025

    Detectan irregularidades en adjudicación de plazas en la Diresa Piura

    9 octubre, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.