El Órgano de Control Institucional (OCI) de la Dirección Regional de Salud (Diresa) de Piura identificó irregularidades en la adjudicación de plazas bajo el régimen CAS desde el año 2022. Según el informe, numerosos trabajadores fueron contratados sin cumplir los requisitos establecidos, e incluso se detectó que un postulante obtuvo dos cargos al mismo tiempo. La Contraloría recomendó adoptar medidas correctivas para garantizar la transparencia en los procesos de selección del personal de salud.
Irregularidades en los concursos CAS desde 2022
El informe del Órgano de Control Institucional reveló que, durante el proceso de reasignación de plazas CAS I 2022, se adjudicaron 249 puestos, de los cuales 58 postulantes no acreditaron haber laborado al menos nueve meses como personal CAS Covid.
Las bases del concurso exigían que los aspirantes hubieran prestado servicios hasta el 31 de julio de 2022, con una antigüedad mínima que debía iniciar el 1 de noviembre de 2021.
Las irregularidades fueron registradas en plazas destinadas a médicos, enfermeras, odontólogos, obstetras, técnicos en enfermería, pilotos de ambulancia y auxiliares, entre otros puestos. En varios expedientes también se detectó la falta de documentos esenciales, como certificados de estudios, títulos profesionales o licencias de conducir, requeridos para acreditar la experiencia y formación académica.
Caso de doble adjudicación y contrataciones sin concurso
El órgano de control reveló que un postulante obtuvo de manera simultánea dos plazas: una como técnico de enfermería y otra como piloto de ambulancia. Se trata de Frank Ruiz Villacorta, quien fue favorecido en ambos cargos. Sin embargo, cuando la comisión auditora solicitó los expedientes correspondientes, no recibió la documentación requerida.
Estas situaciones se repitieron en los concursos CAS posteriores de 2022. En el segundo proceso, de un total de 201 plazas adjudicadas, 26 casos no acreditaron experiencia laboral como personal CAS Covid. En el tercer concurso, ocho postulantes tampoco cumplieron con el requisito de haber trabajado durante la emergencia sanitaria.
Durante el año 2023, se contrataron 227 personas sin concurso público, según el informe del OCI. En los tres procesos CAS de 2024, también se hallaron adjudicaciones a personal sin los puntajes requeridos o sin la experiencia profesional acreditada, lo que demuestra que las irregularidades persistieron pese al cambio de gestión.