Petroperú informó que la Refinería Talara no influye en el suministro eléctrico de Piura ni en el abastecimiento de energía en el Perú. La compañía estatal respondió a publicaciones que la señalaban como responsable de la situación energética regional. Según explicó, el sistema eléctrico nacional cuenta con organismos especializados que supervisan y regulan su operación, mientras que la refinería mantiene acuerdos energéticos independientes para sus procesos productivos.
Sistema eléctrico nacional bajo supervisión de COES y Osinergmin
En un comunicado, Petroperú precisó que el abastecimiento de energía en el país se realiza a través del Sistema Eléctrico Interconectado Nacional (SEIN), cuya operación está a cargo del Comité de Operación Económica del Sistema (COES) y bajo supervisión de Osinergmin.
Además, indicó que la distribución del gas natural en Piura corresponde a la concesionaria Gasnorp, mientras que el suministro para clientes industriales, incluida la Refinería Talara, se determina en acuerdos comerciales entre productores y consumidores.
Actualmente, la planta emplea gas natural proveniente de los lotes I, VI y Z-69, como parte de la optimización de sus procesos de producción.
Responsabilidades de Enel Generación Piura en la Central Malacas
Sobre la situación de la Central Térmica Malacas, Petroperú informó que Enel Generación Piura mantiene contratos directos con los productores de gas. La empresa generadora también puede utilizar su reserva fría a diésel cuando lo considere necesario.
“La decisión sobre el modo de operación de la planta es exclusiva de la empresa generadora y no depende de Petroperú”, puntualizó la compañía estatal.
La entidad reafirmó que mantiene una gestión eficiente de sus operaciones. Además, continúa produciendo combustibles desde la Refinería Talara para el abastecimiento del mercado nacional.