Las empresas del Pabellón Piura que participaron en Expoalimentaria 2025 proyectan concretar negocios en los próximos meses tras su presencia en la principal feria de alimentos de América Latina. Representantes del Gobierno Regional informaron que los expositores lograron reuniones con compradores de Estados Unidos, Europa y Asia, interesados en productos como mango, banano, café, cacao, limón y especies hidrobiológicas. La iniciativa refuerza la proyección internacional de la oferta agroindustrial y pesquera de la región.
Empresas piuranas destacaron en Expoalimentaria 2025
El director de Comercio Exterior y Turismo del Gobierno Regional de Piura, Leonardo Rosas Vallebuona, indicó que las compañías locales sostuvieron múltiples citas de negocio durante la feria.
“Es una excelente vitrina para poner en relieve lo mejor de nuestras cadenas productivas, entre ellas la de banano, mango, limón, café, cacao e hidrobiológicos. Se generaron importantes citas de negocio y hay excelentes probabilidades de concretarlas en pedidos”, declaró.
Como parte de la estrategia, EPS Grau implementó capacitaciones en comercio exterior y facilitó traductores para fortalecer las negociaciones con compradores internacionales.
Oferta hidrobiológica y nuevos mercados
La empresa Fisholg de Paita presentó calamar gigante (pota), perico y pejerrey. “Sostuvimos conversaciones con compradores de EE.UU. y de Asia, como China, Japón y Corea. Fue bastante beneficioso para nosotros conectar con ellos, tenemos buenas expectativas”, manifestó su representante, Katherine Anchayhua Torres.
La compañía ya exporta a 27 mercados y busca ampliar su presencia en el sector retail con presentaciones de perico en filetes y trozos, además de pota en filetes, tentáculos y aletas.

Cooperativas de Ayabaca mostraron su portafolio
La Cooperativa Agraria de Productores Orgánicos de Cuchain de Montero (Coaprocum), integrada por 30 familias, exhibió café orgánico de especialidad, aguardiente, chifles y harinas de trigo y siete semillas.
“En el caso del café, un empresario francés, propietario de una cadena de cafeterías, estableció contacto con nosotros y estamos coordinando su visita a la región en donde conocerá nuestros campos y procesos productivos”, señaló el presidente de la cooperativa, Gerardo Calle Muñoz.
Exportaciones agroindustriales de Piura en 2025
Entre enero y julio de 2025, las exportaciones agroindustriales de Piura sumaron US$ 507 millones 607 mil, un crecimiento de 37.5% en comparación con el mismo periodo de 2024 (US$ 369 millones 133 mil).
Los productos más demandados fueron mango, banano, palta y uva fresca. Estados Unidos y Países Bajos concentraron el 52% de los envíos, con US$ 162 millones 304 mil y US$ 105 millones 244 mil, respectivamente. Otros destinos fueron España, Ecuador, Japón, Reino Unido, Bélgica, Chile, Canadá y Colombia.
Datos
- La Expoalimentaria 2025 fue organizada por la Asociación de Exportadores (ADEX) con apoyo del Midagri.
- Compradores de Estados Unidos, Asia y Europa mostraron interés en especies hidrobiológicas, cacao blanco y mango orgánico de Piura.