La renuncia de Juan José Santiváñez al Ministerio de Justicia fue presentada este miércoles 1 de octubre de 2025 a la presidenta Dina Boluarte. En su carta explicó que deja el cargo para iniciar su participación en las elecciones generales de 2026. Su salida ocurre apenas seis semanas después de haber asumido el puesto, en un escenario político marcado por cuestionamientos, presiones parlamentarias y una moción de censura en trámite en el Congreso.
Carta de renuncia de Juan José Santiváñez
En el documento dirigido a la jefa de Estado, el exministro sostuvo que su decisión responde a su “anhelo de participar como candidato en los próximos comicios”. Agradeció la confianza depositada por Dina Boluarte y aseguró que fue un “privilegio” integrar el Consejo de Ministros.
Su dimisión se oficializa en un contexto político complejo, donde las críticas a su gestión y el debate sobre una moción de censura ya se encontraban en curso.
Breve paso por el Ministerio de Justicia
Santiváñez asumió la cartera de Justicia el 23 de agosto de 2025. Antes había sido censurado como ministro del Interior en marzo del mismo año, cuando recibió 79 votos en contra en el Congreso.
En esa ocasión se le cuestionó por la falta de resultados frente a la inseguridad ciudadana y por su idoneidad para ejercer el cargo.
Ya en el Ministerio de Justicia, enfrentó nuevos señalamientos tras la difusión de audios que lo vinculaban con un presunto tráfico de influencias. El caso habría favorecido a un condenado por crimen organizado y motivó otra moción de censura en su contra.
Investigaciones y procesos pendientes
El exministro no solo arrastraba cuestionamientos políticos, sino también procesos judiciales en curso. Entre ellos figuran denuncias por presunto tráfico de influencias agravado, abuso de autoridad y su implicancia en el caso denominado “El cofre presidencial”.
Con su renuncia, Santiváñez deja el Ministerio de Justicia para enfocarse en su postulación a las elecciones generales de 2026, pese a que las investigaciones fiscales y judiciales continúan abiertas.