Los pescadores artesanales de la provincia de Sechura, organizados en un frente de defensa, se pronunciaron contra las disposiciones del Gobierno respecto a la actividad pesquera. A través de un comunicado, expresaron su rechazo a la veda de la pota, la normativa vigente y la reciente resolución que limita sus faenas.
Rechazo a la veda y a la normativa pesquera
El gremio cuestionó la medida de veda impuesta por el Ejecutivo, argumentando que en el mar existe una gran biomasa de pota. Por ello, consideran que no se afecta su preservación. Además, exigieron que los estudios realizados por el Instituto del Mar del Perú (Imarpe) sean objetivos y no respondan a intereses particulares.
Asimismo, manifestaron su desacuerdo con la normativa pesquera aprobada por el Ministerio de la Producción y rechazaron de manera categórica la Resolución N.° 00323-2025. Según indicaron, esta atenta contra la economía de miles de trabajadores y vulnera su derecho al trabajo.
Anuncio de movilización y pedido de renuncia
Ante lo que calificaron como constantes atropellos, los pescadores de Sechura anunciaron que participarán en el paro nacional de 48 horas programado para el 30 de septiembre y 1 de octubre de 2025. Del mismo modo, exigieron la renuncia inmediata del ministro de la Producción y del viceministro de Pesquería, a quienes acusan de perjudicar al sector artesanal durante su gestión.
El frente de defensa convocó al pueblo de Sechura a sumarse a la movilización y participar activamente en el paro. Señalaron que su medida de lucha responde a reclamos justos y cuenta con el respaldo de pescadores de Paita, San José, Santa Rosa de Chiclayo, Chimbote y otros puertos que también expresaron su indignación frente al accionar del Gobierno.